BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
COLOCAR LAS COLUMNAS
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Dom Mar 18, 2012 10:41 am
QUISIERA SABER COMO DETERMINAR DONDE COLOCAR LAS COLUMNAS Y CUAL ES LA DISTANCIA ESPECIFICA DE CADA UNA. OSEA CUAL EL LA DISTANCIA MAXIMA Y MÍNIMA ENTRE COLUMNAS. ADEMAS ME GUSTARIA SABER LA CANTIDAD DE ACERO EN COLUMNAS PARA CASAS DE UNO Y DOS NIVELES SI NO ES MUCHA MOLESTIA GRACIAS!!!!
Bueno segun mi criterio, en una construccion las columnas van en cada esquina y en cada muro de la planta baja, y si es necesario en una proyeccion de la planta alta, con una separacion maxima de 4-5 metros, segun el aci 600 cm2 de area de seccion, pero para dos plantas basta con 400 osea 20x20 cm (claro fuera de norma), el area de acero comprende entre el 1 y 8 % del area de la seccion, en vigas una minima de 0.33%....a mi criterio eh? asi q mejor revisa el codigo aci o el ehe
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Dom Mar 18, 2012 10:41 am
gracias mi hermano por la aclaración me va a servir de mucho. bueno aqui donde trabajo las columnas en su mayoria estan colocadas a 3mt, pero me interesaba saber cual era la distancia máxima. mil gracias
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Jue Mar 22, 2012 1:40 pm
Colegas.
Necesito su ayuda hace unas semanas me enviaron unos apuntes de cómo instalar unas columnas pero en otro idioma y estoy necesitando un traductor que este en el mismo ambiente para que pueda explicarme porque la verdad que personalmente de idiomas no se mucho.
Desde ya muchas gracias por permitirme comentar en el tema nos veremos muy pronto.
Saludos.
Necesito su ayuda hace unas semanas me enviaron unos apuntes de cómo instalar unas columnas pero en otro idioma y estoy necesitando un traductor que este en el mismo ambiente para que pueda explicarme porque la verdad que personalmente de idiomas no se mucho.
Desde ya muchas gracias por permitirme comentar en el tema nos veremos muy pronto.
Saludos.
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 606
- Registrado: Sab Jul 05, 2008 1:21 pm
- Ubicación: Constanza
Debes subir esos apuntes para poder darte una mano, saludos.tomaspizzano escribió:Colegas.
Necesito su ayuda hace unas semanas me enviaron unos apuntes de cómo instalar unas columnas pero en otro idioma y estoy necesitando un traductor que este en el mismo ambiente para que pueda explicarme porque la verdad que personalmente de idiomas no se mucho.
Desde ya muchas gracias por permitirme comentar en el tema nos veremos muy pronto.
Saludos.
La distancia que tiene que ir entre columna es igual a doble de la altura de tu muro de suelo a techo
Altura del muro (H) (3m max)
Distancia entre columnas (2H) (6m max)
En una casa unifamiliar , algo simple como ejm se toma que la altura es de 2.40m --- Distancia entre columnas es de 4.80m
Como recomendacion.- Si no se llega cumplir esas normas , hay posibilidades de que aparezca agrietamiento
Altura del muro (H) (3m max)
Distancia entre columnas (2H) (6m max)
En una casa unifamiliar , algo simple como ejm se toma que la altura es de 2.40m --- Distancia entre columnas es de 4.80m
Como recomendacion.- Si no se llega cumplir esas normas , hay posibilidades de que aparezca agrietamiento
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Saludos Señores
Veo que dan respuestas a la ligera, los codigos traen especificado cada cuanto deben ir colocadas las columnas, se debe ser mas especifico, mas cuando este foro lo leen muchas personas que no son profesionales y con estas respuestas caen en errores.
la ubicacion de las columnas dependen del tipo de sistema estructural que se este estudiando, no es lo mismo un sistema aporticado que un sistema de muros confinados, ojo con eso.
Ing. Jaime
Veo que dan respuestas a la ligera, los codigos traen especificado cada cuanto deben ir colocadas las columnas, se debe ser mas especifico, mas cuando este foro lo leen muchas personas que no son profesionales y con estas respuestas caen en errores.
la ubicacion de las columnas dependen del tipo de sistema estructural que se este estudiando, no es lo mismo un sistema aporticado que un sistema de muros confinados, ojo con eso.
Ing. Jaime
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 9
- Registrado: Mié Nov 27, 2013 6:33 pm
HOLA , para un vivienda de un sistema constructivo confinada.
H max = 3 m ( comunmente la altura libre es de 2.40 )
La distancia max = muros de soga (e=0.15 m) = 3.50m eje de columna
La distancia max = muros de cabeza (e=0.25 m) = 5.00m eje de columna
en todo caso la DISTANCIA TIENE QUE SER MENOS A 2H
H max = 3 m ( comunmente la altura libre es de 2.40 )
La distancia max = muros de soga (e=0.15 m) = 3.50m eje de columna
La distancia max = muros de cabeza (e=0.25 m) = 5.00m eje de columna
en todo caso la DISTANCIA TIENE QUE SER MENOS A 2H
Buenas... me tope con un plano en el cual dos columnas tienen de separacion entre si 30cm.... no entendi muy bien el porque.... cn aumentar la seccion de la columna no bastaba? ahh los planos eran de un centro comercial... si alguien puede resolver mi duda se le agradece...
se debe tener varias consideraciones, por ejemplo
el area constructiva, lo complejo de area que se va a intervenir.
sistema estructural que va a emplear.
analizar el uso o la destinacion de servicio que va hacer esta construccion, puede ser pra uso de vivienda, comercial, industrial.... entre otros.
igualmente la zona de sismica donde se va a intervenir, un ejemplo es distinto realizar una construccion en una llanura que en una zona donde montañoso.
una recomendacion, aqui en colombia se utiliza la norma NSR-10 en el titulo E donde se dan unos criterios basicos para viviendas
espere q este aporte te se util
el area constructiva, lo complejo de area que se va a intervenir.
sistema estructural que va a emplear.
analizar el uso o la destinacion de servicio que va hacer esta construccion, puede ser pra uso de vivienda, comercial, industrial.... entre otros.
igualmente la zona de sismica donde se va a intervenir, un ejemplo es distinto realizar una construccion en una llanura que en una zona donde montañoso.
una recomendacion, aqui en colombia se utiliza la norma NSR-10 en el titulo E donde se dan unos criterios basicos para viviendas
espere q este aporte te se util
no se si es un abuso pero alguien podria facilitarme un texto o algo porq mi duda persiste... osea las dos columnas se apoyan en una misma fundacion cierto? y no es peligroso tanta cercania una estructura d otra? el plano q señale fue una planta general de un centro comercial pero aunq las columnas estaban cercanas y pareciera q estaban separadas el piso del entrepiso estaba encima d ambas... disculpen mi inexperiencia en el asunto...
heramir escribió:Es una junta. Se hace para que el edificio no quede tan largo, se comporten de forma separada y favorece al comportamiento sísmico.
Hola, quisiera saber de cuanto seria la junta?
si no es mucha molestia,

-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Sab Ene 10, 2015 2:38 pm
Buenas tardes, yo quisiera saber cada cuanto van las columnas pero en las paredes divisorias de terreno (medianera perimetral) por lo que no lleva ningun peso arriba.Espero haber sido claro, desde ya muchas gracias.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 3361 Vistas
-
Último mensaje por lestherpz