Amigos de ConstruAprende me gustaría iniciar el tema de cuanto cobra uno por hacer un catálogo o realizar cuantificaciones y como se puede generar un esquema de cobro. Ojalá pudieran escribir sus comentarios al respecto.
Saludos,
Oscar
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Cuanto cobrar por cuantificar una obra y hacer el catálogo.
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Una primera aproximación para un proyecto se me ocurre como en otras especialidades como el diseño estructural el cual se cobra por metro cuadrado se podría llegar a la misma metodología para el trabajo.
Al tener esto hay dos actividades a realizar, una es la elaboración del catalogo de conceptos con sus descripciones completas (a la vez hay que empezar a armar los precios unitarios para tener una referencia del valor total del proyecto) y la otra actividad es realizar las cuantificaciones de la obra.
Algún otro punto que se les ocurra que uno deba de tomar en cuenta.
Al tener esto hay dos actividades a realizar, una es la elaboración del catalogo de conceptos con sus descripciones completas (a la vez hay que empezar a armar los precios unitarios para tener una referencia del valor total del proyecto) y la otra actividad es realizar las cuantificaciones de la obra.
Algún otro punto que se les ocurra que uno deba de tomar en cuenta.
Interesante aporte.
Lo que está claro es que a medida que vayas haciendo proyectos y avanzando en tu carrera iras corrigiendo posibles errores presupuestarios y ajustandolos mas a la realidad.
Poco a poco y sin desistir
Lo que está claro es que a medida que vayas haciendo proyectos y avanzando en tu carrera iras corrigiendo posibles errores presupuestarios y ajustandolos mas a la realidad.
Poco a poco y sin desistir

- hernanfranco
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 55
- Registrado: Mar Sep 10, 2024 5:45 pm
- Ubicación: México
- Contactar:
Hola Oscar,
El tema de cuánto cobrar por hacer un catálogo o realizar cuantificaciones es muy relevante en el ámbito de la construcción, y puede variar bastante dependiendo de diversos factores, como la complejidad del proyecto, la experiencia del profesional, la ubicación geográfica y los plazos de entrega. Aquí algunos puntos clave que podrían ayudarte a generar un esquema de cobro:
Factores a considerar para establecer una tarifa:
Complejidad del proyecto: Si el proyecto incluye múltiples partidas y elementos con cálculos detallados (como instalaciones especiales, estructuras complejas o acabados), el costo será mayor.
Tamaño del proyecto: Un proyecto pequeño (una casa o edificación pequeña) generalmente implica menos trabajo que un edificio de gran envergadura, por lo que la tarifa puede ajustarse según la magnitud.
Plazos de entrega: Si el cliente requiere el trabajo con urgencia, puedes establecer una tarifa más alta debido a la presión del tiempo.
Herramientas utilizadas: Si usas software especializado como AutoCAD, Revit, o software de estimación de costos (como Opus, Presto, Neodata), es importante reflejar el costo de esas licencias y tu experiencia en su uso en el precio final.
Experiencia del profesional: Si tienes años de experiencia o una reputación sólida en el área, puedes justificar un cobro más alto que alguien que está iniciando.
Alcance del trabajo: Clarifica si el cliente solo desea cuantificaciones de materiales o si además tienes que crear un catálogo detallado con especificaciones técnicas, precios unitarios, etc.
Soy especialista gas natural para mi hogar | Ingeniero en la UAM
El tema de cuánto cobrar por hacer un catálogo o realizar cuantificaciones es muy relevante en el ámbito de la construcción, y puede variar bastante dependiendo de diversos factores, como la complejidad del proyecto, la experiencia del profesional, la ubicación geográfica y los plazos de entrega. Aquí algunos puntos clave que podrían ayudarte a generar un esquema de cobro:
Factores a considerar para establecer una tarifa:
Complejidad del proyecto: Si el proyecto incluye múltiples partidas y elementos con cálculos detallados (como instalaciones especiales, estructuras complejas o acabados), el costo será mayor.
Tamaño del proyecto: Un proyecto pequeño (una casa o edificación pequeña) generalmente implica menos trabajo que un edificio de gran envergadura, por lo que la tarifa puede ajustarse según la magnitud.
Plazos de entrega: Si el cliente requiere el trabajo con urgencia, puedes establecer una tarifa más alta debido a la presión del tiempo.
Herramientas utilizadas: Si usas software especializado como AutoCAD, Revit, o software de estimación de costos (como Opus, Presto, Neodata), es importante reflejar el costo de esas licencias y tu experiencia en su uso en el precio final.
Experiencia del profesional: Si tienes años de experiencia o una reputación sólida en el área, puedes justificar un cobro más alto que alguien que está iniciando.
Alcance del trabajo: Clarifica si el cliente solo desea cuantificaciones de materiales o si además tienes que crear un catálogo detallado con especificaciones técnicas, precios unitarios, etc.
Soy especialista gas natural para mi hogar | Ingeniero en la UAM
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 8685 Vistas
-
Último mensaje por ErickRQ
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados