Saludos
La pregunta es la siguiente: Tengo una bomba de impulsión desde una cámara de aguas servidas, ducto de salida en diametro 75mm (Altura de impulsión aprox 4m). Al finalizar el tramo vertical de dicho ducto, éste posee un sifón invertido de altura 30 cm (formado por los correspondientes codos y tramos de tubería) para continuar el flujo desde este punto de forma gravitacional. El cliente desea eliminar el sifón invertido para facilitar el flujo, reemplazándolo por un codo (o curva) simple para unir el tramo vertical y el horizontal. Es recomendable su eliminación, o por el contrario, este sifón invertido es útil para evitar devolución del fluido cuando la bomba se detiene?
De antemano gracias por su ayuda.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Duda sobre sifon inverso en bomba de aguas servidas
Moderador: mgf2004
Reglas del Foro
No subir Libros Completos propiedad de terceros. Si alguien necesita algo en especifico, se permite subir la copia de solo unas paginas del libro.
No subir Libros Completos propiedad de terceros. Si alguien necesita algo en especifico, se permite subir la copia de solo unas paginas del libro.
He buscado información al respecto y he encontrado algunos métodos convencionales para evitar el golpe de ariete en el momento de la detención de la bomba, sin embargo esperaba que alguno de uds. pudiera confirmar si es acertado o no incluir un simple sifón en el ducto de descarga.
Por lo visto simplemente no hay interés o bien, hay mucho conocimiento teórico pero poco entendimineto de las singularidades que se presentan en casos reales. Debido a la especialidad en la que trabajo, nunca he estado relacionado con hidráulica, por ello pensé que mi consulta sería fácil y rápidamente respondida por casi cualquiera de los que utilizan este foro. Me equivoqué. En estos momentos echo de menos poder consultar a algún viejo profesor de hidráulica de la facultad, de esos que realmente entienden de lo que hablan.
Por lo visto simplemente no hay interés o bien, hay mucho conocimiento teórico pero poco entendimineto de las singularidades que se presentan en casos reales. Debido a la especialidad en la que trabajo, nunca he estado relacionado con hidráulica, por ello pensé que mi consulta sería fácil y rápidamente respondida por casi cualquiera de los que utilizan este foro. Me equivoqué. En estos momentos echo de menos poder consultar a algún viejo profesor de hidráulica de la facultad, de esos que realmente entienden de lo que hablan.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 5
- Registrado: Sab Nov 27, 2010 7:51 pm
- Ubicación: La Serena
Yo pienso que no hay problemas al eliminar el sifon, porque debe ir una valvula de retencion al inicio de la impulsion que evita que la linea se descargue. Por lo demas la transicion entre el sistema de impulsion y de gravedad debe existir una camara que se llama camara depresora, que es sencilla de construir.
MM
MM
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 6997 Vistas
-
Último mensaje por pacomase
-
- 1 Respuestas
- 7514 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- 0 Respuestas
- 5496 Vistas
-
Último mensaje por jcarlosamao
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados