Canales de Ingeniería Civil en: *Whatsapp* / *Telegram*

Ayuda en construccion Pozo Septico

Foro de Materiales, mano de obra, equipo y construccion.
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Responder
kstiglich
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 2
Registrado: Mié Jun 09, 2010 4:27 am

Hola amigos,
Estoy a punto de comenzar la construcción de un pozo septico, el cual consta de una primera camara de acumulación de solidos y luego pasa a un pozo de percolación que ira filtrando liquidos a la tierra. El tema es que para la construcción de la cámara de acumulación de sólidos, luego de verificar variables he concluido construir una de 3m de largo x 2m de ancho x 3m de profundidad, todo en base a concreto armado.
Para hacer la parrilla de concreto armado usaré varillas de 1/2" de grosor separadas 25cm y finalmente colocaré varillas horizontales de 8mm cada 25cm.
La pregunta es: Para asegurar que la estructura quede sellada y no tenga fugas en la unión entre las paredes y el piso, debo armar el encofrado de las paredes y vacear el hormigon primero al piso y luego al encofrado de las paredes, todo a la vez? O puedo primero vacear el hormigon en el encofrado de las paredes y luego cuando seque bien, vacear el piso del pozo septico?

Muchas Gracias por sus respuestas, ya que toda ayuda es muy apreciada.
Saludos,
Bob The builder
Avatar de Usuario
jmartinlv
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 10
Registrado: Mar Sep 22, 2009 8:39 pm
Ubicación: Toluca, México

Hola BOB
El espacio que construiras realmente no es grande, si deseas que sea hermético o vamos que no tengas fugas debieras colar todo monolíticamente dejar cimbrado losa de piso y muros para colarlos de manera continua puedes usar un concreto más plástico para la losa a fin de que el peso del concreto de muros no empuje ay engrose tanto el piso, tambine puedes utilizar un acelerante en el concreto del piso y no en los muros, el tema de la losa tapa es otra cosa ahí si puedes hacerlo despues yo en lo particular evito en todo lo posible tener juntas frias y emplear bandas de PVC para sellar la junta no voy a decir que no sirvan simplemente que en todo lo posible las evito pues me ah tocado tener que reparar fugas por que no se colocaron adecuadamente o del tamaño necesario así que mejor "me curo en salud" he colado tanques de agua potable de 12x12x4 metro utilizando algo de aditivos y cuidando mucho su dosificación y no he tenido problemas, al menos en unos 20 tanques unos colados con premezclado y otros con revolvedoras de 1 saco.

Espero todo salga bien... Jmartín
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Construccion”

  • Información