Aqui les dejo un pequeño apunte en donde se describe el Metodo de Lischtvan-Levediev para el calculo de la Socavación.
Cualquier comentario o agradecimiento sera bien recibido.
Espero les sirva
Saludos Cordiales
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Socavacion, Metodo de Lischtvan-Levediev
Moderador: mgf2004
Reglas del Foro
No subir Libros Completos propiedad de terceros. Si alguien necesita algo en especifico, se permite subir la copia de solo unas paginas del libro.
No subir Libros Completos propiedad de terceros. Si alguien necesita algo en especifico, se permite subir la copia de solo unas paginas del libro.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 3
- Registrado: Mar May 13, 2008 1:56 pm
- Ubicación: Temuco
estimado lo voy a ver que tal, ojala me sirva gracias
- Bioengineer
- Usuario Principiante
- Mensajes: 20
- Registrado: Sab Nov 03, 2007 11:05 pm
- Ubicación: Santo Domingo
muchas gracias 

jvidal escribió:Aqui les dejo un pequeño apunte en donde se describe el Metodo de Lischtvan-Levediev para el calculo de la Socavación.
Cualquier comentario o agradecimiento sera bien recibido.
Espero les sirva
Saludos Cordiales
gracias.............

-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Mar Mar 17, 2009 5:41 am
Gracias por el aporte, Yo soy ingeniero hidráulico y quedo a disposición para aportar antecedentes sobre la materia
Saludos
José Pinto
Saludos
José Pinto
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 5
- Registrado: Lun Jun 07, 2010 12:56 pm
muy bueno el apunte, pero tengo una duda sobre este metodo..
En un congreso sobre control de la erosion se puso como hipotesis de partida que el nuro de froude debe ser menor que 1 (regimen subcritico).. alguien tiene algo en la cual aparezca esta hipotesis..
En un congreso sobre control de la erosion se puso como hipotesis de partida que el nuro de froude debe ser menor que 1 (regimen subcritico).. alguien tiene algo en la cual aparezca esta hipotesis..
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 5
- Registrado: Lun Jun 07, 2010 12:56 pm
Aqui les dejo el apunte donde aparecen distintos metodos de erosion generalizada y localizada (pilas y estribos)
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 3
- Registrado: Jue Ene 22, 2009 9:52 am
GRACIAS POR EL APORTE , TE TENGO UNA CONSULTA NO SABES SI EL SOFTWARE DE HEC - RAS REALIZA EL CALCULO DE SOCAVACION Y SI ES ASI COMO COMO REALIZO LA ENTRADA DE DATOS AL PROGRAMA
Hola RICHARD_ACIDO,
Lo mejor es te desgargues de la página oficial el Reference Manual y el Users Manual. En el primero encontrarás las metodologías utilizadas por el programa y en el segundo la forma como ingresas los parámetros.
Saludos
Lo mejor es te desgargues de la página oficial el Reference Manual y el Users Manual. En el primero encontrarás las metodologías utilizadas por el programa y en el segundo la forma como ingresas los parámetros.
Saludos
AQUI TENGO UN EJEMPLO Q LO DESCARGUE SOBRE SOCAVACION DE PUENTES CON EL HEC - RAS si alguien quiere informacion tengo muy pocas pero podriamos compartir mi correo es lincol_88@hotmail.com
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados