Tendrán información respecto:
"Ciclogramas", ó programación "Tiempo Camino" ó "Espacio Tiempo"
Información como teoria y/o formatos en excel?
O sí Existe algun programa que realice este tipo de programación.
Saludos,
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Programación Espacio Tiempo ó Tiempo camino
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Lun May 10, 2010 5:17 pm
Hola:
Adjunto un par de enlaces de programas que cuentan con herramientas Tiempo Camino.
TILOS:
Esta es una herramienta alemana con bastantes opciones graficas, que son útiles en el desarrollo del planeamiento, sin embargo carece de un gestor de precios unitarios, por lo que es necesario asignar los recursos en forma manual.
http://www.astadev.com/assets/flash/til ... _demo.html
CCSSA – CANDY:
Esta es una herramienta de origen sudafricana con opciones muy potentes y versátiles, de ser necesario tienes opciones para planificar en forma convencional utilizando el Diagrama Gantt, CPM o la técnica Tiempo Camino; estos además cuenta con un gestor de presupuestos con análisis unitarios los cuales interactúan para obtener costos y recursos en el tiempo.
http://www.ccssa.com/ReadContent437.aspx
Es posible utilizar el excel para lograr esquemas, sin embargo las limitaciones son grandes al intentar calcular los recursos necesarios para atender cada una de las partidas.
Saludos,
LMDV
Adjunto un par de enlaces de programas que cuentan con herramientas Tiempo Camino.
TILOS:
Esta es una herramienta alemana con bastantes opciones graficas, que son útiles en el desarrollo del planeamiento, sin embargo carece de un gestor de precios unitarios, por lo que es necesario asignar los recursos en forma manual.
http://www.astadev.com/assets/flash/til ... _demo.html
CCSSA – CANDY:
Esta es una herramienta de origen sudafricana con opciones muy potentes y versátiles, de ser necesario tienes opciones para planificar en forma convencional utilizando el Diagrama Gantt, CPM o la técnica Tiempo Camino; estos además cuenta con un gestor de presupuestos con análisis unitarios los cuales interactúan para obtener costos y recursos en el tiempo.
http://www.ccssa.com/ReadContent437.aspx
Es posible utilizar el excel para lograr esquemas, sin embargo las limitaciones son grandes al intentar calcular los recursos necesarios para atender cada una de las partidas.
Saludos,
LMDV
Utiliza MS Project.....jmmt2000 escribió:Tendrán información respecto:
"Ciclogramas", ó programación "Tiempo Camino" ó "Espacio Tiempo"
Información como teoria y/o formatos en excel?
O sí Existe algun programa que realice este tipo de programación.
Saludos,
Saludos
MSM
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Lun May 10, 2010 5:17 pm
Ms Project utiliza el metodo o tecnica del Diagrama Gantt y el Diagrama de Redes (Pert) como herramientas de programacion; Tiempo Camino es una tecnica que permite desarrollar las estrategias de ejecucion en forma visual, es decir puedes tener informacion de la ubicacion de los actividades y las fechas en que seran ejecutadas. Su uso es muy comun en carreteras, tuneles y otras obras del tipo lineal, sin embargo la falta de practica y de softwares comerciales no ha permitido su difución, la herramienta tiene mucho tiempo en el medio, al menos la conozco desde el año 93 y ya era comun sus uso.
La tecnica Tiempo-Camino en la planificacion de edificios es versatil y cuenta con una serie de opciones que ayudan a resolver el uso de recursos y tiempos de entrega.
En la Web no existe mucha informacion al respecto, sin embargo en los links que indique anteriormente puedes encontrar informacion util.
Saludos,
LMDV
La tecnica Tiempo-Camino en la planificacion de edificios es versatil y cuenta con una serie de opciones que ayudan a resolver el uso de recursos y tiempos de entrega.
En la Web no existe mucha informacion al respecto, sin embargo en los links que indique anteriormente puedes encontrar informacion util.
Saludos,
LMDV
Ante todo, muchas gracias por la información enviada. Aún estoy revisandola.ldelvallev escribió:Ms Project utiliza el metodo o tecnica del Diagrama Gantt y el Diagrama de Redes (Pert) como herramientas de programacion; Tiempo Camino es una tecnica que permite desarrollar las estrategias de ejecucion en forma visual, es decir puedes tener informacion de la ubicacion de los actividades y las fechas en que seran ejecutadas. Su uso es muy comun en carreteras, tuneles y otras obras del tipo lineal, sin embargo la falta de practica y de softwares comerciales no ha permitido su difución, la herramienta tiene mucho tiempo en el medio, al menos la conozco desde el año 93 y ya era comun sus uso.
La tecnica Tiempo-Camino en la planificacion de edificios es versatil y cuenta con una serie de opciones que ayudan a resolver el uso de recursos y tiempos de entrega.
En la Web no existe mucha informacion al respecto, sin embargo en los links que indique anteriormente puedes encontrar informacion util.
Saludos,
LMDV
Hasta el momento he revisado el programa TILOS, me parece muy interesante ver diversos tipos de enfoque de como ver una programación. Esperaré que ASAT me envíe la versión trial del mencionado software para chekarlo mas a fondo (ya les envie la solicitud del Trial).
La opción de usar el excel como herramienta para la elaboración del mencionado diagrama es valido, pero lo malo es que toma mucho tiempo en su elaboración.
Desconocía que se le podian asignar recursos a esta metodología, me imagine que solo era un esquema visual.
El project lo uso, pero no te da la ventaja de ver el proyecto de forma gráfica y didáctica que en un ciclograma. Actualmente estoy tratando de plasmar proyectos de plataformas y otro de túneles y combinación de esas.
Respecto al Ciclograma o Espacio Tiempo, me comentan que al parecer el origen de esta técnica es Rusa y tambien que lo aplican en Brazil, agradecería saber un poco mas del origen y su filosofía (al parecer implica usar ciclos o cadenas especialidas con el fin de desarrollar actividades de forma productiva, evitando los pérdidas en tiempo en movilización).
Seguiré revisando los enlaces enviados.
Gracias por compartir.
Adjunto un formato de ciclograma (para edificaciones) que conseguí.
Si requieres algun tipo de información y esta en mi alcance no dudes en enviarme un mensaje.
Saludos,
JM

No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 5833 Vistas
-
Último mensaje por Criss.fabius
-
- 0 Respuestas
- 87 Vistas
-
Último mensaje por Davichorp2000
-
- 0 Respuestas
- 4509 Vistas
-
Último mensaje por Train OT