BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Portico estructura metalica
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Alguno de ustedes me puede ayudar con una guia y consideraciones a tener en cuenta para calcular el portico adjunto, Luz 40.00 separacion de porticos 6.00 o que recomiendan, estructura metalica en alma llena perfiles prefabricados curvos en estructura metalica, quieero modelarlo en sap 11. Gracias de antemano.
- mccloud_1
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 959
- Registrado: Dom Oct 12, 2008 1:14 am
- Ubicación: Puerto Ordaz -Ciudad Guayana
- Contactar:
DE 40 METROS? a mi me parece mas bien un hangar de aviones lo que tienes que diseñar...
Revisa la siguiente pagina para que veas las fotos que aparecen y puedas modelar primeramente tu estructura antes de calcularla.
http://www.reidsteel.aero/
Te anexo otra foto para que veas claramente una forma de estructura, muy similar a la que aparece en tu dibujo.
Mi recomendacion es que te vayas por el diseño de cerchas para reducir costos y poder cubrir esa luz.
Revisa la siguiente pagina para que veas las fotos que aparecen y puedas modelar primeramente tu estructura antes de calcularla.
http://www.reidsteel.aero/
Te anexo otra foto para que veas claramente una forma de estructura, muy similar a la que aparece en tu dibujo.
Mi recomendacion es que te vayas por el diseño de cerchas para reducir costos y poder cubrir esa luz.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 142
- Registrado: Mar Jul 22, 2008 3:22 pm
- Ubicación: Jaén
Estimado Josemt:
Para este tipo de estructuración y dimensiones, mis recomendaciones son las siguientes:
1) Bases articuladas (sino las cimentaciones estarán sobredimensionadas)
2) Utilización de perfiles armados (el curvado de perfiles es costosísimo, y en este tipo de estructuración inviable)
3) Correas de cubierta con perfiles conformados en frío
4) Soluciones atornilladas.
Si requiere más documentación se la puedo facilitar, yo ya he calculado dos estructuras de sección variable para grandes luces (30 y 40 metros), y actualmente tengo en propuesta de proyecto una de 100. Mi correo es juanjose.cisneros@yahoo.es
Un saludo,
Juan José
Para este tipo de estructuración y dimensiones, mis recomendaciones son las siguientes:
1) Bases articuladas (sino las cimentaciones estarán sobredimensionadas)
2) Utilización de perfiles armados (el curvado de perfiles es costosísimo, y en este tipo de estructuración inviable)
3) Correas de cubierta con perfiles conformados en frío
4) Soluciones atornilladas.
Si requiere más documentación se la puedo facilitar, yo ya he calculado dos estructuras de sección variable para grandes luces (30 y 40 metros), y actualmente tengo en propuesta de proyecto una de 100. Mi correo es juanjose.cisneros@yahoo.es
Un saludo,
Juan José
- ilustrador2003
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 537
- Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
- Ubicación: Toluca
Josemt57:
Sin duda alguna, la respuesta es; marco rígido, con apoyos articulados, sus secciones rectas y de espesores aceptables.
comenta
saludos
Sin duda alguna, la respuesta es; marco rígido, con apoyos articulados, sus secciones rectas y de espesores aceptables.
comenta
saludos
Gracias Juan Jose y Ilustrator, mi correo jmtusso57@yahoo.com
tambien articulacion en la cumbrera?
que opinan?
tambien articulacion en la cumbrera?
que opinan?
- ilustrador2003
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 537
- Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
- Ubicación: Toluca
Adelante.Josemt57 escribió:Olvidaba la forma es requerimiento arquitectonico, y es alma llena armada en fabrica
En la cumbrera es contínuo.
saludos
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 637
- Registrado: Dom Abr 17, 2005 7:35 am
- Ubicación: México
- Has thanked: 1 time
Nota sobre un comentario:
Eso de que si no opto por una articulación en la parte
inferior del marco me lleva a tener una cimentación(es) sobredimensionada(s)….
me deja en estado de coma, de acuerdo a mi maestro en acero ASTM A36, se
debe optar por una articulación con el fin de trasmitir fuerzas axiales y con estas fuerzas
dimensionar/diseñar, entonces por que tendria una cimentacion sobredimensionada
si se opta por un empotre?., (simplemente tendria un momento(s) flector(es) adicional a las
fuerzas axiales y no veo como demonios tendria una cimentacion sobredimensionada).
Un saludo.
P.D.
Comentaba un ingenioso que el sentía que mientras
Más proyectos estructurales ejecutaba menos sabia.
Órale!....Si no es Filosofía el cálculo estructural,
mis estimados.
Eso de que si no opto por una articulación en la parte
inferior del marco me lleva a tener una cimentación(es) sobredimensionada(s)….
me deja en estado de coma, de acuerdo a mi maestro en acero ASTM A36, se
debe optar por una articulación con el fin de trasmitir fuerzas axiales y con estas fuerzas
dimensionar/diseñar, entonces por que tendria una cimentacion sobredimensionada
si se opta por un empotre?., (simplemente tendria un momento(s) flector(es) adicional a las
fuerzas axiales y no veo como demonios tendria una cimentacion sobredimensionada).
Un saludo.
P.D.
Comentaba un ingenioso que el sentía que mientras
Más proyectos estructurales ejecutaba menos sabia.
Órale!....Si no es Filosofía el cálculo estructural,
mis estimados.
-
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 142
- Registrado: Mar Jul 22, 2008 3:22 pm
- Ubicación: Jaén
Estimado mg:
Al comentar que obtendría una cimentación sobredimensionada, me refiero a que al tratarse de un empotramiento en la base los esfuerzos correspondientes son axil cortante y flector. En el caso de edificaciones tipo nave industrial, si se trata de grandes luces los momentos en la base son enormes, por lo que para satisfacer la comprobación de equilibrio de la zapata ésta tendría que tener unas dimensiones tales que el momento estabilizador sea mayor al momento de vuelco. En definitiva el peso de la partida de estructura metálica será mayor, pero los de cimentación y excavación se reducen considerablemente (sobre todo en suelos de poca resistencia).
Un saludo,
Juan José
Al comentar que obtendría una cimentación sobredimensionada, me refiero a que al tratarse de un empotramiento en la base los esfuerzos correspondientes son axil cortante y flector. En el caso de edificaciones tipo nave industrial, si se trata de grandes luces los momentos en la base son enormes, por lo que para satisfacer la comprobación de equilibrio de la zapata ésta tendría que tener unas dimensiones tales que el momento estabilizador sea mayor al momento de vuelco. En definitiva el peso de la partida de estructura metálica será mayor, pero los de cimentación y excavación se reducen considerablemente (sobre todo en suelos de poca resistencia).
Un saludo,
Juan José
Les agradesco las colaboraciones voy a colgar lo que voy haciendo les ruego el favor opinar sobre como voy, la zona redonda la voy a trabajar como partes rectas y varios miembros 1 entre cada correa
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- mccloud_1
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 959
- Registrado: Dom Oct 12, 2008 1:14 am
- Ubicación: Puerto Ordaz -Ciudad Guayana
- Contactar:
Porque divides tanto las vigas de carga principal? que criterio tienes? Como piensas obtener la forma de esas vigas para que sean de alma llena?Josemt57 escribió:Les agradesco las colaboraciones voy a colgar lo que voy haciendo les ruego el favor opinar sobre como voy, la zona redonda la voy a trabajar como partes rectas y varios miembros 1 entre cada correa
Saludos.
Lo voy a dividir en secciones de 6.00 mts de longitud con la forma curva sin que cada elemento del modelo sea un elemento de la pieza en la realidad unicamente se divide para facilitar el modelado, cada elemento se asemeja a un tramo recto de ahi que sean tantas secciones; una por cada carga de las correas
Nuevamente en busca de su opinion, ya tengo el modelo pero al correrlo me da que varios elementos no cumplen creo que es relacionado con que son trabes armadas y deben rigidizarse, como se le introduce esto al modelo en sap, gracias de antemano por todos los comentarios
Jose Miguel Bogota Colombia
Jose Miguel Bogota Colombia
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 6
- Registrado: Jue Feb 28, 2013 6:22 am
BUENAS TARDES, TENGO UNA DUDA, YA QUE SOY NUEVA EN SAP2000 Y CUANDO DISEÑO UN PORTICO, ESTE NO COLOCA LAS CORREAS SIMPLEMENTE APOYADA EN LAS VIGAS, CUANDO LA COLOCO DIVIDIDA, ME FALLA, DEBO REPRESENTAR ALGUNA SOLDADURA, AYUDA!!!
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 6
- Registrado: Jue Feb 28, 2013 6:22 am
ADJUNTO EJERCICIO
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 3049 Vistas
-
Último mensaje por RPM
-
- 1 Respuestas
- 9984 Vistas
-
Último mensaje por hernanfranco
-
- 2 Respuestas
- 12184 Vistas
-
Último mensaje por SebaSpahn
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados