estimados amigos del foro
Les pido que me ayuden con informacion sobre tratamiento de aguas residuales
mediante un sistema anaerobio.
gracias de antemano
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
tratamiento anaerobio de aguas residuales
Moderador: mgf2004
Reglas del Foro
No subir Libros Completos propiedad de terceros. Si alguien necesita algo en especifico, se permite subir la copia de solo unas paginas del libro.
No subir Libros Completos propiedad de terceros. Si alguien necesita algo en especifico, se permite subir la copia de solo unas paginas del libro.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 9
- Registrado: Jue Jul 17, 2008 11:39 am
- Ubicación: Moquegua
fredymamani escribió:estimados amigos del foro
Les pido que me ayuden con informacion sobre tratamiento de aguas residuales
mediante un sistema anaerobio.
gracias de antemano
Especificamente que es lo que necesitas, es para un proyecto de la U o para un proyecto real, o simplemente necesitas informacion para una investigacion?
- josemaragu
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 71
- Registrado: Sab Feb 16, 2008 9:52 am
- Ubicación: Agustin Codazzi
Aca te envio la informacion que necesitas saber sobre el tema....espero que te sea util....
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 9
- Registrado: Jue Jul 17, 2008 11:39 am
- Ubicación: Moquegua
gracias por la informacion.
Estoy construyendo un sistema de tratamiento de aguas servidas para un poblado pequeño de unos 200 habitantes.
El sistema de tratamieno de aguas servidas consiste en: un tanque septico, filtro anaerobio, pozo percolador y
un lecho de secado de lodos.
Como constructor queria profundisar sobre el sistema de tratamiento y el funcionamiento, especialmente en el diseño de
la infraestructura que estoy construyendo.
Si tubieras mas informacion te estare muy agradecido.
fredy
Estoy construyendo un sistema de tratamiento de aguas servidas para un poblado pequeño de unos 200 habitantes.
El sistema de tratamieno de aguas servidas consiste en: un tanque septico, filtro anaerobio, pozo percolador y
un lecho de secado de lodos.
Como constructor queria profundisar sobre el sistema de tratamiento y el funcionamiento, especialmente en el diseño de
la infraestructura que estoy construyendo.
Si tubieras mas informacion te estare muy agradecido.
fredy
Hola,...
La documentación que ya te anexaron es muy buena, y para complementarla, te envío el título e del Reglamento Técnico del sector de Agua potable, el cual es la directriz a seguir en Colombia.
Existe un capítulo completo de sistemas de tratamiento en sitio, así como sistemas municipales. Espero que te sirva mucho.
Mucha suerte con tu proyecto.
La documentación que ya te anexaron es muy buena, y para complementarla, te envío el título e del Reglamento Técnico del sector de Agua potable, el cual es la directriz a seguir en Colombia.
Existe un capítulo completo de sistemas de tratamiento en sitio, así como sistemas municipales. Espero que te sirva mucho.
Mucha suerte con tu proyecto.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Muy agradecida por el material suministrado, me pareció bastante interesante, quería saber si es posible conocer el nombre y el autor del libro de donde se extrajeron las páginas del segundo documento sobre los sistemas aerobios subidos por jose.
Agradeciendo nuevamente la información.
Atte.
M.A.
Agradeciendo nuevamente la información.
Atte.
M.A.
- josemaragu
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 71
- Registrado: Sab Feb 16, 2008 9:52 am
- Ubicación: Agustin Codazzi
mariaucv escribió:Muy agradecida por el material suministrado, me pareció bastante interesante, quería saber si es posible conocer el nombre y el autor del libro de donde se extrajeron las páginas del segundo documento sobre los sistemas aerobios subidos por jose.
Agradeciendo nuevamente la información.
Atte.
M.A.
Maria el segundo libro tiene la bibliografia en la ultima pagina, si te refieres es al primer documento, que fue extraido del libro TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES de José A. Ramalho...Saludos
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados