Hola, estoy trabajando un sistema de riego por multicompuertas y tengo unas dudas, el tema es el siguiente tengo una tubería que es abastecida con un reservorio y a lo largo de la tuberia se ha practicado orificios donde se insertan compuertas (orificio de 2 pulg de diametro) para abrir, cerrar o regular manualmente la misma para la salida del agua, lo que quiero saber es de que manera se puede hacer para que el caudal de salida en cada compuerta sea similar a lo largo de la tuberia.
Gracias, espero que me puedan ayudar.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Tubería con distribución uniforme de caudal
Moderador: mgf2004
Reglas del Foro
No subir Libros Completos propiedad de terceros. Si alguien necesita algo en especifico, se permite subir la copia de solo unas paginas del libro.
No subir Libros Completos propiedad de terceros. Si alguien necesita algo en especifico, se permite subir la copia de solo unas paginas del libro.
Es dificil resolver el problema .... yo lo haría de forma totalmente práctica (el problema teórico no es tan sencillo y finalmente siempre deberás hacer ajustes en terreno) ....
partiría abriendo la última "válvula" de la tubería, y luego abriría un poco menos la anterior y así sucesivamente hasta llegar a la primera salida de la tubería (la que sería la menos abierta de la línea). Hecho esto, vería cuanto caudal sale por cada saliente, aforando, por ejemplo viendo en cuanto tiempo se llena un valde o un recipiente adecuado para estos propósitos ...
Y después de eso empezaría a iterar, abriendo o cerrando según corresponda ...
recuerda que si cierras más las últimas salidas automáticamente empezará a salir más por las anteriores .... y si abres más las primeras se restringirá el caudal de las últimas ....
Si es que no tienes, sería bueno instalar una "válvula", al principio, en la línea principal, antes de los salientes, de forma de poder cortar/dar el flujo de manera simultánea, y que una vez que tengas válvulas de los salientes calibradas ... no tengas que moverlas de nuevo.
Si cambias el caudal por la línea principal .... se requerirá un nuevo ajuste.
OJO: Cuidado con abrir o cerrar muy bruscamente la válvula al principio de la línea principal (recuerda el golpe de ariete)
Saludos
PELS
partiría abriendo la última "válvula" de la tubería, y luego abriría un poco menos la anterior y así sucesivamente hasta llegar a la primera salida de la tubería (la que sería la menos abierta de la línea). Hecho esto, vería cuanto caudal sale por cada saliente, aforando, por ejemplo viendo en cuanto tiempo se llena un valde o un recipiente adecuado para estos propósitos ...
Y después de eso empezaría a iterar, abriendo o cerrando según corresponda ...
recuerda que si cierras más las últimas salidas automáticamente empezará a salir más por las anteriores .... y si abres más las primeras se restringirá el caudal de las últimas ....
Si es que no tienes, sería bueno instalar una "válvula", al principio, en la línea principal, antes de los salientes, de forma de poder cortar/dar el flujo de manera simultánea, y que una vez que tengas válvulas de los salientes calibradas ... no tengas que moverlas de nuevo.
Si cambias el caudal por la línea principal .... se requerirá un nuevo ajuste.
OJO: Cuidado con abrir o cerrar muy bruscamente la válvula al principio de la línea principal (recuerda el golpe de ariete)
Saludos
PELS
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Sab Abr 25, 2009 3:51 am
¿cuantas compuertas se abren a la vez?
En caso de ser una sola, el calculo es algo largo..en caso de ser varias ni te cuento.
Pero se trata de que la seccion de la compuerta compense el aumento de presion (imagino la tubería en bajada) MENOS las perdidas de carga respectivas.
Para ese calculo hace falta un pequeño diagrama a escala o acotado, tipo de tuberia y seccion, temperatura del agua, y forma de la compuerta, porsupuesto se veria en el diagrama la altura manometrica o desnivel compuerta - pelo de agua en el tanque asi como las valvulas que haya en el camino.
Este tipo de tuberia se usa para riego por surco o melgas ¿es para eso que lo usaras?
Saludos
Rodolfo
En caso de ser una sola, el calculo es algo largo..en caso de ser varias ni te cuento.
Pero se trata de que la seccion de la compuerta compense el aumento de presion (imagino la tubería en bajada) MENOS las perdidas de carga respectivas.
Para ese calculo hace falta un pequeño diagrama a escala o acotado, tipo de tuberia y seccion, temperatura del agua, y forma de la compuerta, porsupuesto se veria en el diagrama la altura manometrica o desnivel compuerta - pelo de agua en el tanque asi como las valvulas que haya en el camino.
Este tipo de tuberia se usa para riego por surco o melgas ¿es para eso que lo usaras?
Saludos
Rodolfo
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 3361 Vistas
-
Último mensaje por lestherpz
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados