Reglas del Foro
No subir Libros Completos propiedad de terceros. Si alguien necesita algo en especifico, se permite subir la copia de solo unas paginas del libro.
Muy buenas, tengo que realizar un trabajo sobre el ipotetico encauzamiento de un rio,sin mas datos agradeceria si algien pudiera darme indicaciones o datos de como empezar este proyecto desde que se toma la obra que es loque mas hay que tener en cuenta.....y si hay alguna web que me allude pues estoy verde en esto de realizar proyectos...coordinar los trabajos...etc
gracias y se que no hay muchos datos pero espero sirvan gracias me urge bastante.
Un encauzamiento es la intervencion del cauce de un tramo de rio con el fin de proteger frente a inundaciones, proteccion de los margenes del rio, fijacion de un cauce estable, mejorar las condiciones de escurrimiento, etc.
Para lograr lo anterior, y dependiendo de la forma en planta del rio (generalmente sinuoso) se corrige el trazado del eje del rio eliminando curvas y por ende, disminuyendo la longitud del tramo, lo que provoca un aumento de la pendiente de fondo y por ende del arrastre de sedimentos.
Los primeros pasos del estudio son:
- Analisis hidrologico, obtencion de los caudales de diseño para periodo de retorno de diseño.
- Curvas granulometricas del lecho del rio segun distancias convenientes para caracterizar el material del lecho
- Definicion de la seccion transversal del encauzamiento, esta debe ser estable, es decir no sufrir erosion lateral, de fondo o depositacion de material, o bien que esto sea controlado.
- Levantamiento topografico del tramo a encauzar.
- Diseño en planta del eje del encauzamiento, correccion de curvas, etc.
- Con perfiles transversales y longitudinales, verificar escurrimiento, para ello:
- Calculo del eje hidraulico
- Analisis del arrastre solido, seria recomendable considerar marcas de clase (varias clases de tamaño de sedimentos)
ademas para las curvas proyectadas (clotoides como recomendacion) se debe analizar la sobre elevacion de la superficie libre producto de la fuerza centrifuga (que esta no produzca inundacion), erosion, etc.
Se debe analizar la necesidad de proyectar defensas fluviales tales como enrocados, espigones, etc.
ademas de todo lo anterior, tambien se debe considerar un estudio medioambiental. Se debe hacer un catastro de bocatomas existentes en el tramo a intervenir, se deben proyectar las nuevas estructuras y acomodar el encauzamiento a estas variables.
Todo lo anterior es en forma general, puede que se me escape algun punto.
GRACIAS ESTA BASTANTE CONCISO
PODRIAIS TENER ALGUNAS FOTOS O VODEOS PARA INCORPORARLA ALGIEN SE HA ENCONTRADO CON ALGUN PROBLEMA GRAVE EN OBRAS SIMILARES
GRACIAS .....CHAO