Hola a todos! Soy Ing. Hidrometeorologista y recientemente realize una investigación sobre la aplicabilidad del método de aforo químico utilizando sal común en ríos de Venezuela. Se llegaron a medir caudales de 6000 lps. Me gustaria discutir este tema y que aporten sus opiniones.
Gracias
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Aforo con trazadores utilizando sal común (NaCl)
Moderador: mgf2004
Reglas del Foro
No subir Libros Completos propiedad de terceros. Si alguien necesita algo en especifico, se permite subir la copia de solo unas paginas del libro.
No subir Libros Completos propiedad de terceros. Si alguien necesita algo en especifico, se permite subir la copia de solo unas paginas del libro.
- mectfuturo
- Usuario Principiante
- Mensajes: 38
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 5:48 pm
- Ubicación: oruro
Bueno, decirte que me encanto tu desprendimiento y me gustaria preguntarte si pudieras colaborarme con informacion de libros, links, manuales de hidrologia subterranea.
Muchas gracias
Muchas gracias
- mectfuturo
- Usuario Principiante
- Mensajes: 38
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 5:48 pm
- Ubicación: oruro
Como te decia estoy necesitando informacion sobre tu tema y me gustaria saber tu opinion si tu crees que se puede aplicar este metodo al Desastre ecologico que ocurrio aqui en Oruro te hablo de Bolivia en el altiplano en el año 2000 el 30 de Enero se derramo petroleo y ver las consecuencias hasta este año de este desastre y como te dije comienzo desde cero empezando con este articulo para que lo veas y me digas como podria hacer mas si puedes tener mas informacion o un pequeño bosquejo a realizar, tambien si opinan otras personas sean bienvenidas
Gracias por su ayuda......
Marcelo Cortez
Gracias por su ayuda......
Marcelo Cortez
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Hola Marcelo!!!
Gracias por las felicitaciones, bueno el metodo de aforo con trazadores puede ser utilizado siempre que la cuenca a estudiar sea torrencial (de montaña), En mi trabajo se hicieron mediciones comprobadas contra otro metodo hasta 1550 lps y comprobadas contra datos hidtoricos hasta 6000 lps..
Es custion de revisar las caracteristicas de la cuenca donde ocurrio el derrame petrolero para verificar si es factible realizar este tipo de aforos.
Te debo unos links de hidrologia subterranea y superficial
Saludos
Rocio
Gracias por las felicitaciones, bueno el metodo de aforo con trazadores puede ser utilizado siempre que la cuenca a estudiar sea torrencial (de montaña), En mi trabajo se hicieron mediciones comprobadas contra otro metodo hasta 1550 lps y comprobadas contra datos hidtoricos hasta 6000 lps..
Es custion de revisar las caracteristicas de la cuenca donde ocurrio el derrame petrolero para verificar si es factible realizar este tipo de aforos.
Te debo unos links de hidrologia subterranea y superficial
Saludos
Rocio
- mectfuturo
- Usuario Principiante
- Mensajes: 38
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 5:48 pm
- Ubicación: oruro
Bueno, para contarte que el rio desaguadero donde se tuvo este desastre que hasta la fecha la empresa que lo provoco no resarcio los daños como podras enterarte en este link
http://saludambiente.bvsp.org.bo/cgi/sy ... 8977&S22=b
Este rio es una conexion entre el lago titicaca con el uru - uru y poopo, bueno me parecio un buen tema para entregar un perfil de investigación, pero de tamaño pequeño aqui a la universidad. Contarte que si efectivamente no es un rio torrencial de montaña, aqui tengo algunos datos:
http://www.pnud.bo/biodiversidadtdps/alt/sistema.html
El curso del río Desaguadero es de 398 km2, de la salida del Lago Titicaca hasta su desembocadura en el Lago Poopó, y tiene una pendiente media de (45cm/km). Bueno como podras ver es bastante grande. Es por eso que no lo llevare a cabo pero si estoy intersado en el tipo de investigación del que tu hiciste y ver donde se podria aplicar aqui si te parece.
Esperando tu respuesta. Gracias
Marcelo
http://saludambiente.bvsp.org.bo/cgi/sy ... 8977&S22=b
Este rio es una conexion entre el lago titicaca con el uru - uru y poopo, bueno me parecio un buen tema para entregar un perfil de investigación, pero de tamaño pequeño aqui a la universidad. Contarte que si efectivamente no es un rio torrencial de montaña, aqui tengo algunos datos:
http://www.pnud.bo/biodiversidadtdps/alt/sistema.html
El curso del río Desaguadero es de 398 km2, de la salida del Lago Titicaca hasta su desembocadura en el Lago Poopó, y tiene una pendiente media de (45cm/km). Bueno como podras ver es bastante grande. Es por eso que no lo llevare a cabo pero si estoy intersado en el tipo de investigación del que tu hiciste y ver donde se podria aplicar aqui si te parece.
Esperando tu respuesta. Gracias
Marcelo
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Hola Marcelo!
Para aplicar el método de aforo quiímico con trazadores (incluyendo la sal común) es necesario que la cuenca sea torrencial de lo contrario existen muy pocas posibilidades de que el trazador se mezcle correctamente en el cauce. Gustosamente prestare toda la ayuda necesaria para que puedas aplicar el método en cuencas con las características antes mencionadas.
Enviame información sobre ríos montañosos de la zona y podemos comenzar una investigación.
Saludos
Rocío
Para aplicar el método de aforo quiímico con trazadores (incluyendo la sal común) es necesario que la cuenca sea torrencial de lo contrario existen muy pocas posibilidades de que el trazador se mezcle correctamente en el cauce. Gustosamente prestare toda la ayuda necesaria para que puedas aplicar el método en cuencas con las características antes mencionadas.
Enviame información sobre ríos montañosos de la zona y podemos comenzar una investigación.
Saludos
Rocío
Adjunto coloco un catalogo de conductímetros (equipo indispensable para la realización de aforos químicos con sal común) de la empresa WTW, allí pueden observarse diferentes tipos de conductímetros y sus especificaciones tecnicas. El modelo utilizado en mi investigación fue el WTW 340i.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Hola Rocis:
Estoy en pleno proceso de analizar este método, que me llamó la atención por lo interesante.
Mientras tanto quisiera conocerte mejor. Puedes escribir a Ocalin@operamail.com o mandar tu email, para contactarte.
Estoy en pleno proceso de analizar este método, que me llamó la atención por lo interesante.
Mientras tanto quisiera conocerte mejor. Puedes escribir a Ocalin@operamail.com o mandar tu email, para contactarte.
- mectfuturo
- Usuario Principiante
- Mensajes: 38
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 5:48 pm
- Ubicación: oruro
Hola, Rocis te cuento que estuve ocupado ya sabes tu donde e informarte que los lugares para poder colocar tu metodo es por la coordillera oriental ahi hay causes de afluentes de montaña como tu me aconsejas es asi estoy viendo la manera de ver cual lugar sale mas barato para poder hacer el presupuesto de viajes y otros, despueste te estare mostrando los primeros bosquejos, agradeciendote por la ayuda hasta pronto.....
Marcelo
Marcelo
Hola Marcelo!!!
Que bueno que volviste. Me parece muy bien que ubicases las cuencas torrenciales, en cuanto puedas enviame por mail la informacion general de las mismas para ayudarte a ubicar las mas aptas para el método.
Saludos
Rocío
Que bueno que volviste. Me parece muy bien que ubicases las cuencas torrenciales, en cuanto puedas enviame por mail la informacion general de las mismas para ayudarte a ubicar las mas aptas para el método.
Saludos
Rocío
Hola Rocis me gusta tu interes en el foro y yo tambien me siento muy motivado al saber que una persona como tu puede aportar conocimientos, mi inquietud es como realizar un estudio hidrologico, hidrogeologico para una microcuenca a un nivel de 2100 msnm, para luego realizar mi balance hidrico.
Hola Rocis me gusta tu el tema que has investigado y me da gusto saber que hay personas preocupadas por el manejo y control del medio ambiente y que es una forma practica de controlar los el rendimiento continuo de las fuentes de agua, mi inquietud es ver como lo has planteado dicho estudio y que seria bueno ver el informe ya que el tema ha despertado en mi la necesidad de aplicar dicho metodo aqui en el Peru para fines de inventarios de recursos hidricos cualquier informacion a mi correo angel_mm50@hotmail.com agradeciendo por anticipado me despido hasta cualquier momento.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Dom Mar 29, 2009 5:47 pm
Hola, saludos a todos quienes nos interesamos en este tipo de metodo para hacer aforos.
Tambien felicito a Roci por la iniciativa.
Deseo hacer mis aportes, ya que hemos hecho aforos tanto con NaCl como con RWT con excelentes resultados.
Las cantidades de NaCl que hemos utilizado son de 1gr por cada lps (muy aproximado). La limitante basicamente es la capacidad que se tenga para manipular el NaCl en el momento de hacer el vertimiento. Si el numero de personas no es limitante, podria medirse mas alla de los 6000 lps. Con rodamina las posibilidades se incrementan enormemente.
Existe un equipo que puede mostrar la curva de la concentracion del trazador en tiempo real, lo cual es una enorme ventaja.
Exitos,
Jairo Carvajal
Tambien felicito a Roci por la iniciativa.
Deseo hacer mis aportes, ya que hemos hecho aforos tanto con NaCl como con RWT con excelentes resultados.
Las cantidades de NaCl que hemos utilizado son de 1gr por cada lps (muy aproximado). La limitante basicamente es la capacidad que se tenga para manipular el NaCl en el momento de hacer el vertimiento. Si el numero de personas no es limitante, podria medirse mas alla de los 6000 lps. Con rodamina las posibilidades se incrementan enormemente.
Existe un equipo que puede mostrar la curva de la concentracion del trazador en tiempo real, lo cual es una enorme ventaja.
Exitos,
Jairo Carvajal
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Dom Mar 21, 2010 6:53 pm
Hola he leido tu documento del aforo pero quisiera saber las expresiones utilizadas en el calculo del caudal y un poco mas de detalles del procedimiento, por favor.
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados