Canales de Ingeniería Civil en: *Whatsapp* / *Telegram*

Shell: Resultados por unidad de longitud vs. Section Cuts

Solo Temas sobre Sap2000. Programa Ideal para puentes, o cualquier tipo de estructura.
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)

Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Responder
Avatar de Usuario
Amanda
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 37
Registrado: Vie Dic 09, 2005 10:00 pm

Por favor si me pudieran ayudar con mis dudas
Estoy analizando un edificio de 12 pisos con muros de ductilidad limitada, los espesores de los muros tienen que ir disminuyendo con la altura.
La edificación consta de dos bloques unidos por una garganta donde se ubica el Hall.

Los muros y la losa flexible de la garganta los he modelado con elementos Shell.

Lo que quisiera saber es si el diseño considerando sólo carga sísmica de:

1.- Los muros (sometidos a fuerzas cortantes)
2.- La losa flexible de la garganta (recibe cortante y torsión coplanar)

debe ser realizado con las fuerzas internas en donde se muestran los contornos de colores, tomando como valor para el diseño al máximo de esos valores expresados por unidad de longitud y tomando para el cálculo de la resistencia una sección con 1 metro de ancho (que es la unidad de longitud con la que estoy trabajando).

Yo he estado trabajando con el valor máximo por unidad de longitud para una porción de sección de 1 metro de ancho puesto que los contornos muestran las concentraciones de fuerzas y momentos en el plano, y no tomando como he escuchado una sola fuerza cortante o un solo momento para toda la sección como lo hacen con la función Section Cuts. ¿Estoy en lo correcto?

Para qué serviría la función Section Cuts?

Gracias
Saludos
Amanda A.
Avatar de Usuario
gatogalaxi
Moderador
Mensajes: 440
Registrado: Mar Feb 14, 2006 12:37 pm
Ubicación: Rancagua

Amanda escribió:Por favor si me pudieran ayudar con mis dudas
Estoy analizando un edificio de 12 pisos con muros de ductilidad limitada, los espesores de los muros tienen que ir disminuyendo con la altura.
La edificación consta de dos bloques unidos por una garganta donde se ubica el Hall.

Los muros y la losa flexible de la garganta los he modelado con elementos Shell.

Lo que quisiera saber es si el diseño considerando sólo carga sísmica de:

1.- Los muros (sometidos a fuerzas cortantes)
2.- La losa flexible de la garganta (recibe cortante y torsión coplanar)

debe ser realizado con las fuerzas internas en donde se muestran los contornos de colores, tomando como valor para el diseño al máximo de esos valores expresados por unidad de longitud y tomando para el cálculo de la resistencia una sección con 1 metro de ancho (que es la unidad de longitud con la que estoy trabajando).

Yo he estado trabajando con el valor máximo por unidad de longitud para una porción de sección de 1 metro de ancho puesto que los contornos muestran las concentraciones de fuerzas y momentos en el plano, y no tomando como he escuchado una sola fuerza cortante o un solo momento para toda la sección como lo hacen con la función Section Cuts. ¿Estoy en lo correcto?

Para qué serviría la función Section Cuts?

Gracias
Saludos
Amanda A.
En primer lugar si es posible reizar de esta forma. Dentro de las opciones dle sap puedes definir un slo elemento por tipo de muro, para esto debes definir el nombre del elemento y los que conforman ha este. De esta forma obtenras el cortante y el momdento de flexion, junto con la carga axial para el murop en consideracion. En cuanto al tema de diseñar de esta forma, pienzo que si estas considerando ductilidad limitadano habria problema , pero estaras sobreestimando la demanda, debes saber que siempre en cualquire elemecnto se produce distribucion tanto por la geometria como por el diseño del elemecnto.
anda a la barra edir y dentro de esta change label, defines un prefijo para el muro que necesitas definir el total y despues define los elemntsoq ue lo conforman ,
finalmente despues el archivo de salida te mostrara las fuerzas total integrada por elemento definido.
Avatar de Usuario
Amanda
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 37
Registrado: Vie Dic 09, 2005 10:00 pm

No entiendo.
Lo que yo pensaba era que tenía que integrar las fuerzas por cada muro que tenga, aunque estén en el mismo eje, cada muro por separado.
Otra duda que tengo es que el SAP muestra las fuerzas por unidad de longitud, que es donde se muestran las concentraciones de fuerzas en el plano.
No sé si diseñar con el valor integrado o con el valor por metro de longitud.
Gracias
Amanda A.
Avatar de Usuario
ReneM
Moderador
Mensajes: 871
Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
Ubicación: Santiago - Chile
Contactar:
Chile

Hola, aunque no entiendo bien tu consulta espero poder ayudar en algo:
Supongo que deseas diseñar una sección rectangular sometida a Corte, Axial y Momento flector (esfuerzos en su plano), es decir, una sección b/h sometida a Q, N y M. Pues bien, Sap entrega F11, F22, F12 por unidad de longitud que no sirven para diseñar la sección. Para obtener los esfuerzos (Q, N y M) en la sección completa (b/h) deberás intergar los Fij sobre la sección b/h y esto se realiza con los Sections Cuts.
En este post dejé un ejemplo (segundo archivo) con un ejemplo sencillo.
http://foros.construaprende.com/modelac ... ection+cut
Avatar de Usuario
Amanda
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 37
Registrado: Vie Dic 09, 2005 10:00 pm

Lo que no comprendo es:
1.- Sap entrega F11, F22, F12 por unidad de longitud
¿Por qué que no sirven para diseñar la sección? ¿no podría diseñar una sección de un metro como ancho tributario para la fuerza cortante F12?

2.- Estoy analizando un edificio de dos bloques unidos por una garganta, esa garganta va a absorber cortante, torsión y me parece que también momento flector en el eje perpendicular a su plano.
Cuando aplico Section Cuts en una sección y voy moviendo el punto de reducción de fuerzas y momentos a lo largo de la sección elegida, los momentos van variando, ¿a qué altura debo reducir los momentos para obtener la resultante de momentos, tanto flectores como torsores?

Agradezco sus respuestas.
Saludos
Amanda A.
Avatar de Usuario
Amanda
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 37
Registrado: Vie Dic 09, 2005 10:00 pm

Por favor
¿Qué es una sección b/h?
Lo que estoy analizando como elementos shell son muros y una losa que sirve de conexión entre dos bloques de edificios.
Gracias
Amanda A.
Ptda. Arriba publiqué más dudas.
Avatar de Usuario
ReneM
Moderador
Mensajes: 871
Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
Ubicación: Santiago - Chile
Contactar:
Chile

1.- Los métodos de diseño (ejemplo ACI) están basados en secciones sometidas a cargas y no en cargas por unidad de longitud, por lo demás, SAP no entrega momentos por unidad de longitud (en el plano de la sección).
2.- En rigor deberíamos determinar la sección más desfavorable pero por lo general se calcula en dos secciones: top y bottom (ver dibujo).
3.- Sección b/h: sección rectangular de ancho b y longitud h.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
Amanda
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 37
Registrado: Vie Dic 09, 2005 10:00 pm

Estoy haciendo el análisis de un edificio conformado por dos bloques que se encuentran unidos por medio de una losa, que sería como una garganta, a la que he modelado como un elemento shell y tomado como un diafragma flexible.

Por efectos sísmicos esa losita va a absorber cortante, torsión y me parece que también momento flector en el eje perpendicular a su plano.

Cuando aplico Section Cuts en una sección perteneciente a la losita y voy moviendo el punto de reducción de fuerzas y momentos a lo largo de la misma sección elegida, los momentos van variando, ¿en qué punto de la sección debo reducir los momentos para obtener la resultante de momentos de la sección, tanto flectores como torsores?

Agradezco las respuestas.
Saludos
Amanda A.
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Sap2000”

  • Información