Canales de Ingeniería Civil en: *Whatsapp* / *Telegram*

Ayuda con analisis dinámico

Solo Temas sobre Sap2000. Programa Ideal para puentes, o cualquier tipo de estructura.
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)

Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Responder
richardelgado
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 11
Registrado: Mar Abr 26, 2005 11:07 pm

Hola a todos los participantes de este foro, espero que se encuentren bien.

Recien estoy comenzando el estudio del analisis dinamico y me he encontrado con una dificultad al intentar resolver por medio del SAP 2000 un ejercicio de un sistema de un grado de libertad.

Una imagen escaneada del ejercicio se adjunta con este mensaje para aquellos que crean pueden gentilmente colaborarme. (Texto: Análisis Sísmico de Edificaciones de Esperanza Maldonado y Chio Cho)

Lo que yo realizo es que idealizo la torre como un pendulo invertido cuya rigidez de la torre la reemplazo por una rigidez igual de una columna de concreto en voladizo, es decir, determino las dimenciones de una columna de este material para obtener el mismo K. Inserto la masa del tanque por medio del comando Joint - masses y sigo los demas pasos del problema M que se encuentra en una gama de ejercicios que precisamente descargue de este foro; la forma del grafico de respuesta al desplazamiento es similar al resultado, pero, los valores no coinciden. Personalmente creo que el error esta en el uso del comando joint - masses ya que el ejercicio del ejemplo M se usa valores de Kip-Sec2/in y no se exactamente el porque de este valor si la masa deberia tener solo valores en Kip.

Adicionalmente quisiera saber en que unidades se insertan los valores para el comando joint-masses?

Gracias, espero no ser muy extenso y puedan colaborarme.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
ReneM
Moderador
Mensajes: 871
Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
Ubicación: Santiago - Chile
Contactar:
Chile

richardelgado escribió:Personalmente creo que el error esta en el uso del comando joint - masses ya que el ejercicio del ejemplo M se usa valores de Kip-Sec2/in y no se exactamente el porque de este valor si la masa deberia tener solo valores en Kip.

Adicionalmente quisiera saber en que unidades se insertan los valores para el comando joint-masses?
Hola, recuerda que masa es peso/aceleración de gravedad, en unidades inglesas kip es unidad de peso y in/sec2 es unidad de aceleración, entonces la masa resulta en unidades de kip*sec2/in.
En el comando joint masses se debe ingresar la masa en unidades de Fuerza*Longitud/Segundos^2
richardelgado
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 11
Registrado: Mar Abr 26, 2005 11:07 pm

Gracias por responderme, he ingresado la masa en las unidades correctas y el grafico de respuesta Time Vs Ux (Tiempo Vs desplazamiento) me arroja una forma similar a la respuesta, pero los valores no coinciden, quisiera saber si el procedimiento que utilizo esta bien.

1) Calculo las dimenciones de una columna de concreto con E = 2XE7Pa
cuyas dimenciones son: b=h=0.25m y L=0.731, lo cual arroja una rigidez de aprox. K = 50000KN/m (Tal como lo pide el problema)

2) Ingreso la clomunna y en su extremo superior coloco la masa de 0.1224 KN*SEG2/CM (que equivale a los 120 KN que pesa el tanque)

3) Coloco una fuerza horizontal de 1KN y defino la forma de la influencia externa (Ver hoja escaneada del problema) por medio del comando Define - Time history funcions (Aqui ingreso Tiempo Vs P(t))

4) Utilizo el comando Define - Time history cases para ingresar el analisis de tipo lineal y definir que la carga de 1KN seguira la forma de la funcion especificada en el paso anterior.

5) Corro el modelo y con el comando display - Show time history casses despliego el grafico Time Vs Ux

Estoy siguiendo los mismos pasos de un ejemplo de un analisis similar pero de tipo periodico que obtuve en este foro, es el problema L de una serie de ejemplos llamados A to Z ejercises y no se por que la respuesta no coincide al 100%, agradeceria mucho que me colaboraran con este problema. Adjunto un grafico de la respuesta arrojada en SAP siguiendo los pasos anteriores.
antoniodp
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 16
Registrado: Lun Feb 21, 2005 1:11 pm

Las unidades deben ser coherentes y en este caso la masa debiera ser 12.245 ( 120KN/9.8 m/seg2).
En History:nstep=3 dt=0.2
load1 Func=0 sf=150 tf=0.6
load2 func=0 sf=-150 tf=0.6 at=0.6

Notar que nstep puede ser mayor!! (con dt correspondiente)
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Sap2000”

  • Información