Canales de Ingeniería Civil en: *Whatsapp* / *Telegram*

Areas tributarias en losas tipo membrana

Solo Temas sobre Etabs. Programa Ideal para Edificaciones y naves industriales.
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)

Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Responder
Avatar de Usuario
ReneM
Moderador
Mensajes: 871
Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
Ubicación: Santiago - Chile
Contactar:
Chile

Hola, ya hemos dicho que si se modela la losa como membrana el Etabs realiza una distribución geométrica del área tributaria.
En estas figuras se muestra el criterio utilizado en Etabs y algunos ejemplos.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por ReneM el Vie Ene 18, 2008 3:38 pm, editado 1 vez en total.
Aketanon211
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 31
Registrado: Vie Nov 23, 2007 11:26 am
Ubicación: Cochabamba

Disculpe Ing. ReneM la pregunta que tal vez se ha repetido muchas veces, dado que en los elementos membrana las cargas se reparten de la forma que usted ha graficado claramente, como se reparten las cargas de los elementos shell a las vigas? o es necesario un cargado manual?
Pues los resultados, como se menciona en un tutorial del ing. rodriguez, en las losas tipo SHELL no conllevan a errores cuando las mismas se apoyan en más de 5 vigas en tanto que las membranas disparan sus resultados. Por otra parte y abusando un poco de su atención :D , pedirle por favor una aclaración bajo estos argumentos en relación a que tipo de losa sería aconsejable cuando se presenta una losa en forma de un cuarto de circunferencia, pues la misma estaría formada por varios elementos FRAMES, debería ser tipo SHELL correcto? Saludos y gracias por la información.
Avatar de Usuario
ReneM
Moderador
Mensajes: 871
Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
Ubicación: Santiago - Chile
Contactar:
Chile

Hola,

1.- El tipo Shell es lo que podemos llamar un Elemento Finito completo. Las cargas se repartirán según el resultado de un análisis de rigidez y no de una aproximación geométrica, es equivalente a lo que haríamos usando SAP2000. Por esto es que como bien dice el Ing. Rodríguez, no conduce errores.

2.- Para la losa que estás analizando te recomiendo fuertemente que uses elementos tipo Shell. Sería interesante que compares los resultados con el modelo usando tipo membrane.
mgf2004
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 636
Registrado: Dom Abr 17, 2005 7:35 am
Ubicación: México
México

Gracias ..............RenéM
Última edición por mgf2004 el Sab Ene 12, 2008 9:30 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
ReneM
Moderador
Mensajes: 871
Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
Ubicación: Santiago - Chile
Contactar:
Chile

Hola, es parte de esta presentación que encontré en Internet.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Etabs”

  • Información