Canales de Ingeniería Civil en: *Whatsapp* / *Telegram*

cambio pavimento

Carreteras, Ingenieria de caminos, ingenieria de transportes, vias terrestres, puentes, vialidades.
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Responder
Avatar de Usuario
civiliaingenio
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 3
Registrado: Sab Dic 15, 2007 1:14 pm
Ubicación: MEDELLIN

hola

en mi edificio de apartamentos existe un pavimento de adoquines; y debido al ingreso de carros muy pesados este se degenero.
solo permiten el ingreso del carro de la basura, y quieren cambiar el sector donde este llega por un pavimento rigido, de 4m x 5m.

siguo el metodo aashto pero no cuento con los medios para obtener el cbr.
¿ es necesario todo este diseño para esta losa o, simple mente sigo unas tablas que encontre en las cuales se considera para este caso una losa de 15cm?

¿esta losa debera ir reforzada con maya electrosoldada tan to arriba como abajo?

¿teniendo el espesor como diseño la losa?

gracias :ojos:
Última edición por civiliaingenio el Mié Dic 19, 2007 11:30 pm, editado 1 vez en total.
mgf2004
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 636
Registrado: Dom Abr 17, 2005 7:35 am
Ubicación: México
México

uno.-
Mas importante que el espesor o el armado de la losa
es la base que recibe esta losa.
Por lo cual se debe construir una base con 2 capas
de 20 cm. de espesor y compactadas al 95% proctor
(El material de la base: Tipo II).

dos.-
Si se tiene una base bien compactada, una losa de
12 cm. de espesor, con una parrilla (cuadricula) de varillas de
3/8” a cada 20 cm. en ambas direcciones.,
Y tableros de 5 x5 m con juntas de contracción
es más que suficiente para el tráfico de esta zona.

tres.-
como calculas la losa?, como una viga de ancho unitario
Apoyada en un lecho elástico (el resorte o modulo
de balasto te lo da la compactacion) : ver cualquier libro
de estructuras De concreto.

Saludos.
Quantumm
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 556
Registrado: Vie Mar 30, 2007 11:12 am
Ubicación: Chihuahua

Agregaria si mi colega lo permite lo siguiente :

Yo me iria por los dos primeros conceptos efectivamente. Como mencionas existe piso de adoquín y muy, pero muy probablemente la base esté contaminada por infiltración de agua pluvial, lo cual afecta mecánicamente el desempeño de esta base.

En lo personal recomiendo los primeros dos puntos de mi colega y no te metas a calcular y/o diseñar algo tan simple, POR DIOS !!, es una simple losa para que llegue un camión, pongámosle un poco de sentido común a esto.

Un saludo
Avatar de Usuario
civiliaingenio
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 3
Registrado: Sab Dic 15, 2007 1:14 pm
Ubicación: MEDELLIN

Gracias por sus aportes, les debo una :SM023:
Responder

Volver a “Caminos y Vialidades”

  • Información