Canales de Ingeniería Civil en: *Whatsapp* / *Telegram*

Vibraciones en Edificaciones Industriales

Todo lo relacionado con al analisis de estructuras y elementos finitos.

Moderadores: gatogalaxi, mgf2004

Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Responder
Avatar de Usuario
yucapareja
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 506
Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
Ubicación: Guayana

Buenas en edificios industriales, sobre todo los de gran altura, la vibraciones tienden a ser un factor importarte debido a la cantidad de equipos (compactadores, ciclones, bombas, motores,etc). Mi duda es la siguiente al diseñar este tipo de estructuras con el datasheet de los equipos (cargas sobre la estructura) se puede diseñar una estructura que sea capaz de resistir las solicitaciones de los equipos y otras (viento, sismo, etc), pero como saber o estimar la vibracion que va a tener la estructura y que rangos de vibracion son aceptables para el trabajo en ellas.

Saludos
Avatar de Usuario
ilustrador2003
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 537
Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
Ubicación: Toluca

yucapareja escribió:Buenas en edificios industriales, sobre todo los de gran altura, la vibraciones tienden a ser un factor importarte debido a la cantidad de equipos (compactadores, ciclones, bombas, motores,etc). Mi duda es la siguiente al diseñar este tipo de estructuras con el datasheet de los equipos (cargas sobre la estructura) se puede diseñar una estructura que sea capaz de resistir las solicitaciones de los equipos y otras (viento, sismo, etc), pero como saber o estimar la vibracion que va a tener la estructura y que rangos de vibracion son aceptables para el trabajo en ellas.

Saludos
yucapareja:
Preguntas si se puede diseñar una estructura que sea capaz de resistir las solicitaciones de los equipos y otras, viento, sismo, temperatura, etc.
Claro que se puede y lo hacemos a diario.

Tu segunda pregunta; como saber o estimar la vibracion que va a tener la estructura y que rangos de vibracion son aceptables para el trabajo en ellas.

Cada equipo será diferente; te doy tres ejemplos:
1.- En el caso de soportar equipos vibratorios, denominados CRIBAS, criban carbón, el fabricante (Allis Chalmers) recomendo calacular las trabes soporte de los equipos como simplemente apoyadas, y determinar sus deformaciones para luego definir sus frecuencias de vibración y así compararlas con las proporcionadas por el equipo.
2.- La cimentación de un Turbogenerador, definitivamente estan separados de las construcciones.
3.- En el caso de compresores reciprocantes, se recomienda de plano separalos, existen algunos que se exige muros perimetrales BUNKERS, para el caso de explosión,
mando ejemplos con fotografías..
De plano las preguntas que elaboraste son de gran interés, a mi en lo personal me apacionan, espero más preguntas y aportaciones de los compañeros foristas,
saludos desde México.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
yucapareja
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 506
Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
Ubicación: Guayana

Gracias amigo, pero como hacer en caso de edificios industriales que tienen varios pisos y todos los pisos tenemos equipos que producen vibraciones. Con las cargas del fabricantes se pueden realizar el cálculo de la estructura, pero mi gran duda es como saber si esta estructura no va a vibrar demasiado. Como es posible estimar esta?? La estructura tendria que tener un periodo bajo??

Saludos
Avatar de Usuario
ing_jpcc
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 689
Registrado: Lun Dic 25, 2006 4:07 pm
Ubicación: Lima
Perú

cHEVERE TUS DOCUMENTOS.............GRACIAS..................... :D
PELUMONSE
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 7
Registrado: Jue Sep 20, 2007 5:46 pm
Ubicación: MORELIA

QUE TAL, ALGUIEN SABE DONDE PUEDO BAJAR EL MANUAL DE CONEXIONES PARA HSS DEL AISC
mgf2004
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 636
Registrado: Dom Abr 17, 2005 7:35 am
Ubicación: México
México

Ya estas cerca… my friend ...
La estructura debe ser 100% rígida.
Última edición por mgf2004 el Vie Sep 28, 2007 6:14 pm, editado 3 veces en total.
PELUMONSE
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 7
Registrado: Jue Sep 20, 2007 5:46 pm
Ubicación: MORELIA

YUCAPAREJA:

CONSIDERO QUE SERÍA BUENA IDEA MANTENER LOS PRIMEROS MODOS DE VIBRAR LEJOS DE LOS MODOS DE LOS EQUIPOS QUE VAN A ESTAR INSTALADOS EN EL EDIFICIO. NO NECESARIAMENTE SIGNIFICA QUE EL PERIODO DEBA SER BAJO, MÁS BIEN TRATAR DE QUE SEA DIFERENTE AL DE LOS EQUIPOS PARA EVITAR AMPLIFICACIONES.

SALUDOS
PELUMONSE
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 7
Registrado: Jue Sep 20, 2007 5:46 pm
Ubicación: MORELIA

PERDON QUE INSISTA PERO DEBERAS AGRADECERIA SI ALGUIEN SABE DONDE PUEDO BAJAR EL MANUAL DE DISEÑO DE CONEXIONES PARA HSS DEL AISC. TENGO LA SEGUNDA EDICION DEL MANUAL Y TODAVIA NO TRAE ESE APARTADO.

SALUDOS.

ALGUIEN ME PUEDE EXPLICAR COMO PUEDO SUBIR UN ARCHIVO PARA QUE LO DESCARGUEN?
Avatar de Usuario
yucapareja
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 506
Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
Ubicación: Guayana

PELUMONSE escribió:PERDON QUE INSISTA PERO DEBERAS AGRADECERIA SI ALGUIEN SABE DONDE PUEDO BAJAR EL MANUAL DE DISEÑO DE CONEXIONES PARA HSS DEL AISC. TENGO LA SEGUNDA EDICION DEL MANUAL Y TODAVIA NO TRAE ESE APARTADO.

SALUDOS.

ALGUIEN ME PUEDE EXPLICAR COMO PUEDO SUBIR UN ARCHIVO PARA QUE LO DESCARGUEN?
Gracias por tus comentarios, el manual q buscas no esta en el foro llevo tiempo buscando y no esta. Aunque el documento de la Design Example de la AISC 2005, trae algunas conexiones de este tipo. Busca este manual en el foro de AISC

Para subir solo puedes adjuntar algunos tipos de documentos, revisa la ayuda o puedes utilizar el www.4shared.com para subir archivos.

Saludos
roxedhm
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 563
Registrado: Sab Ago 19, 2006 6:15 pm
Ubicación: Lima

De repente sirve esta guia:

http://www.4shared.com/file/19395532/77 ... y.html?s=1

(aca sigue la errata)
http://www.4shared.com/file/19395496/8b ... y.html?s=1

En todo caso, el 4shared tiene un monton de documentos del AISC

saludos
PELUMONSE
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 7
Registrado: Jue Sep 20, 2007 5:46 pm
Ubicación: MORELIA

yucapareja escribió:
PELUMONSE escribió:PERDON QUE INSISTA PERO DEBERAS AGRADECERIA SI ALGUIEN SABE DONDE PUEDO BAJAR EL MANUAL DE DISEÑO DE CONEXIONES PARA HSS DEL AISC. TENGO LA SEGUNDA EDICION DEL MANUAL Y TODAVIA NO TRAE ESE APARTADO.

SALUDOS.

ALGUIEN ME PUEDE EXPLICAR COMO PUEDO SUBIR UN ARCHIVO PARA QUE LO DESCARGUEN?
Gracias por tus comentarios, el manual q buscas no esta en el foro llevo tiempo buscando y no esta. Aunque el documento de la Design Example de la AISC 2005, trae algunas conexiones de este tipo. Busca este manual en el foro de AISC

Para subir solo puedes adjuntar algunos tipos de documentos, revisa la ayuda o puedes utilizar el www.4shared.com para subir archivos.

Saludos
GRACIAS POR LA INFORMACIÓN, VOY A CHECAR ESOS EJEMPLOS, TE ADJUNTO UNA SERIE DE ARTICULOS DEL AISC QUE TIENEN QUE VER CON EL MANEJO DE VIBRACIONES POR SI TE SIRVEN DE ALGO
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
ilustrador2003
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 537
Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
Ubicación: Toluca

PELUMONSE escribió:
yucapareja escribió:
PELUMONSE escribió:PERDON QUE INSISTA PERO DEBERAS AGRADECERIA SI ALGUIEN SABE DONDE PUEDO BAJAR EL MANUAL DE DISEÑO DE CONEXIONES PARA HSS DEL AISC. TENGO LA SEGUNDA EDICION DEL MANUAL Y TODAVIA NO TRAE ESE APARTADO.

SALUDOS.

ALGUIEN ME PUEDE EXPLICAR COMO PUEDO SUBIR UN ARCHIVO PARA QUE LO DESCARGUEN?
Gracias por tus comentarios, el manual q buscas no esta en el foro llevo tiempo buscando y no esta. Aunque el documento de la Design Example de la AISC 2005, trae algunas conexiones de este tipo. Busca este manual en el foro de AISC

Para subir solo puedes adjuntar algunos tipos de documentos, revisa la ayuda o puedes utilizar el www.4shared.com para subir archivos.

Saludos
GRACIAS POR LA INFORMACIÓN, VOY A CHECAR ESOS EJEMPLOS, TE ADJUNTO UNA SERIE DE ARTICULOS DEL AISC QUE TIENEN QUE VER CON EL MANEJO DE VIBRACIONES POR SI TE SIRVEN DE ALGO
PELUMONSE:
Te envio algo sobre las conexiones que buscas, saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
ilustrador2003
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 537
Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
Ubicación: Toluca

PELUMONSE:
Te mado fotos de conexiones con HSS, edificio que estamos construyendo actualmente en México, D. F.
saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
PELUMONSE
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 7
Registrado: Jue Sep 20, 2007 5:46 pm
Ubicación: MORELIA

ilustrador2003 escribió:PELUMONSE:
Te mado fotos de conexiones con HSS, edificio que estamos construyendo actualmente en México, D. F.
saludos
GRACIAS POR LAS IMÁGENES, ¿CONSIDERAS QUE AL TENER LA PLACA DE MOMENTO EL MISMO ANCHO QUE LA COLUMNA PUEDE FUNCIONAR COMO ATIESADOR?
¿ CONSIDERASTE QUE LA TRANSMISIÓN DE MOMENTOS ES COMPLETA?

ME GUSTARÍA SABER TU OPINION.

SALUDOS
Avatar de Usuario
ilustrador2003
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 537
Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
Ubicación: Toluca

PELUMONSE escribió:
ilustrador2003 escribió:PELUMONSE:
Te mado fotos de conexiones con HSS, edificio que estamos construyendo actualmente en México, D. F.
saludos
GRACIAS POR LAS IMÁGENES, ¿CONSIDERAS QUE AL TENER LA PLACA DE MOMENTO EL MISMO ANCHO QUE LA COLUMNA PUEDE FUNCIONAR COMO ATIESADOR?
¿ CONSIDERASTE QUE LA TRANSMISIÓN DE MOMENTOS ES COMPLETA?

ME GUSTARÍA SABER TU OPINION.

SALUDOS
PELUMONSE:
Si: La placa de momento, si se puede considerar como atiesador, sólo en su plano horizontal., para la vertical, se consideró la continuación de el alma de la vigas.
SI: La placa de momento, transmite al 100 % las fuerzas,; tensión y compresión resultantes del par o momento.
Saludos
Avatar de Usuario
ilustrador2003
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 537
Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
Ubicación: Toluca

PELUMONSE escribió:
ilustrador2003 escribió:PELUMONSE:
Te mado fotos de conexiones con HSS, edificio que estamos construyendo actualmente en México, D. F.
saludos
GRACIAS POR LAS IMÁGENES, ¿CONSIDERAS QUE AL TENER LA PLACA DE MOMENTO EL MISMO ANCHO QUE LA COLUMNA PUEDE FUNCIONAR COMO ATIESADOR?
¿ CONSIDERASTE QUE LA TRANSMISIÓN DE MOMENTOS ES COMPLETA?

ME GUSTARÍA SABER TU OPINION.

SALUDOS
PELUMONSE:
Te mando algunos detalles de conexión entre HSS, comentalos y saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
PELUMONSE
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 7
Registrado: Jue Sep 20, 2007 5:46 pm
Ubicación: MORELIA

SALUDOS[/quote]
PELUMONSE:
Te mando algunos detalles de conexión entre HSS, comentalos y saludos[/quote]

GRACIAS POR LOS DETALLES

ME QUEDA UNA DUDA, ¿ESTÁS CONSIDERANDO COLOCAR ATIESADORES HORIZONTALES EN EL INTERIOR DE LA COLUMNA?

O CONSIDERAS QUE LAS PLACAS DE MOMENTO EXTERIORES PUEDEN CUMPLIR ESA FUNCION PARA NO TENER QUE CORTAR EL HSS. YO LO MODELE EN EL SAP Y SALVO ALGUNAS PEQUEÑAS CONCENTRACIONES DE ESFUERZO EN LAS ESQUINAS NO PARECE HABER PROBLEMA.

SALUDOS.
Avatar de Usuario
ilustrador2003
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 537
Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
Ubicación: Toluca

PELUMONSE escribió:SALUDOS
PELUMONSE:
Te mando algunos detalles de conexión entre HSS, comentalos y saludos[/quote]

GRACIAS POR LOS DETALLES

ME QUEDA UNA DUDA, ¿ESTÁS CONSIDERANDO COLOCAR ATIESADORES HORIZONTALES EN EL INTERIOR DE LA COLUMNA?

O CONSIDERAS QUE LAS PLACAS DE MOMENTO EXTERIORES PUEDEN CUMPLIR ESA FUNCION PARA NO TENER QUE CORTAR EL HSS. YO LO MODELE EN EL SAP Y SALVO ALGUNAS PEQUEÑAS CONCENTRACIONES DE ESFUERZO EN LAS ESQUINAS NO PARECE HABER PROBLEMA.

SALUDOS.[/quote]
PELUMONSE:
NO, basta con la placa de momento es más que suficiente, para absorver los esfuerzos.
gracias por tus comentarios,
saludos a Morelia
Responder

Volver a “Analisis y Diseño Estructural”

  • Información