Canales de Ingeniería Civil en: *Whatsapp* / *Telegram*

Nueva en SAP2000

Solo Temas sobre Sap2000. Programa Ideal para puentes, o cualquier tipo de estructura.
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)

Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Responder
altenek
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 24
Registrado: Jue Feb 01, 2007 5:42 pm
Ubicación: san martin

yo soy nueva y quiero saber como usar el sap pues lo tengo pero me gustaria que alguien me fuese diciendo como usarlo
me podes ayudar un poquito
pues yo hice una casa en autocad y me dijeron que la calculase en el sap como no se?
Avatar de Usuario
jlramoscruz
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 495
Registrado: Lun Nov 21, 2005 1:16 pm
Ubicación: Pisco
Perú

altenek escribió:yo soy nueva y quiero saber como usar el sap pues lo tengo pero me gustaria que alguien me fuese diciendo como usarlo
me podes ayudar un poquito
pues yo hice una casa en autocad y me dijeron que la calculase en el sap como no se?
...
Avatar de Usuario
ReneM
Moderador
Mensajes: 871
Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
Ubicación: Santiago - Chile
Contactar:
Chile

Hola, la verdad es que para comenzar a usar SAP2000 lo menos recomendable es hacerlo con una estructura compleja, una casa, por lo general, tiene varios muros, vigas, cadenas y losas, y lo peor es que rara vez son simétricas.

Te aconsejo que comiences con estructuras de barras, como marcos planos de dos o tres niveles para luego agregar muros y losas.

Hay varios manuales y ejemplos disponibles en este sitio, usa la opción buscar. Si por ahí hay alguien que te indique el URL de ellos sería estupendo. También el SAP viene con ejemplos desarrollados paso a paso. Anda a:

Menu > Help > Contents and Index (F1) > Example Problems y ahí están.

Suerte.

P.D. San Martín de los Andes?
raul_llanos82
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 10
Registrado: Mar Jun 19, 2007 12:10 pm
Ubicación: cajamrca

hOLA altenek, SABES ASI COMO TU YO TAMBIEN RECIEN ESTOY APRENDIENDO SAP2000 PERO GRACIAS AL FORO CADA DIA SE MAS, Y JUSTO ACABO DE MODELAR UNOS DEPAS DE 4 NIVELES Y EN ESTE MOMENTO ESTOY MODELANDO UN HOSPITAL NO ES TAN GRANDE VA A SER DE DOS PISOS PERO SABES CUANDO LO TERMINE TE LO ENVIO CON TODOS LOS PASOS QUE HE TENIDO QUE REALIZAR PARA SU DISEÑO....POR EL MOMENTO SOLO CONFIA EN MI Y ESPERAME JAJAJ, NO MENTIRA SABES NI BIEN LO TERMINO TE DOY ALGUNOS ALCANCES SOBRE TODO COMO HICE CON UNAS COLUMNAS IRREGULARES QUE TENIA.
SIN MAS QUE DECIR ME DESPIDO HASTA NUEVO AVISO.
:D
Avatar de Usuario
angelodata
Usuario Intermedio
Usuario Intermedio
Mensajes: 45
Registrado: Mar Jul 17, 2007 9:23 pm
Ubicación: Santa Fe
Contactar:

Hola altenek, deberias dar mas detalles de como es la casa, si tiene estructura de homigón o mamposteria nada mas, es según el caso.
En general SAP es un programa bastante avanzado y se puede realizar casi cualquier tipo de estructura, es según las ganas que tengas de estudiarlo.
Si podes tirar mas detalles te puedo ayudar mejor, otra alternativa es que uses otro programa como el RM Adv ance o AVWin 98, que andan bien para estructuras sencillas.
Un Saludo.
:ojos: :ojos:
Avatar de Usuario
ILeonG
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 8
Registrado: Mar Jul 31, 2007 5:15 pm
Ubicación: Mexico

ME PARECE QUE TIENEN RAZON, ES COMPLICADO SI SE COMIENZA CON ALGO COMPLEJO. EN MI CASO SOY DE LA IDEA DE QUE LA GEOMETRIA SIEMPRE SE PUEDE HACER, PERO SI METES BASURA, BASURA OBTENDRAS, ASI QUE TEN CUIDADO EN COMO IDEALIZAS LAS COSAS.
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Sap2000”

  • Información