BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
concreto
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
- ALFREDONEO
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 41
- Registrado: Dom Jun 25, 2006 4:22 am
- Ubicación: MEXICO
PARA TENER LAS PROPORCIONES DE AGREGADO FINO Y GRUESO DE UN CONCRETO DE DETERMINADA RESISTENCIA FIJA EN UNA OBRA DE IMPORTANCIA TANTO ECONOMICAMENTE COMO DE SEGURIDAD ES NECESARIO IRREMEDIABLEMENTE QUE SEA HECHA EN UN LABORATORIO DE ENSAYE EL CUAL ANALIZARA LAS PROPIEDADES DE TALES AGREGADOS PARA EMITIR UN JUICIO TECNICO TANTO DE LA PROPORCION DE CADA AGREGADO COMO DE LOS PERJUICIOS QUE PUDIERA HABER EN CADA BANCO DE MATERIAL COMO PUEDE SER LA FINURA, ANGULO DE AGREGADO, SANIDAD, TIPO DE CEMENTO, RELACION AGUA CEMENTO.
DESPUES DE SER OBTENIDO DEL LABORATORIO ESTA PROPORCION PARA UNA OBRA ES RECOMENDABLE HACER UN BUEN MEZCLADO EN REVOLVEDORA (MINIMO 2 MINUTOS POR REVOLTURA) Y CON UN GRADO DE REVENIMIENTO RECOMENDADO POR EL LABORATORIO. CLARO VARIA SEGUN EL ELEMENTO A COLAR. NO ES RECOMENDABLE REALIZAR EL MEZCLADO MANUALMENTE PROVOCA UNA GRAN INCERTIDUMBRE EN LOS RESULTADOS A OBTENER.
LO MEJOR ES OBTENER EL CONCRETO DE UNA PLANTA DOSIFICADORA CON CONTROL DE CALIDAD, QUE RESPALDE LA RESISTENCIA REQUERIDA EN EL PROYECTO....EN FIN.
SI DE LO QUE SE TRATA ES SABER ALGO EMPIRICO SOBRE ESTA PROPORCION EXISTEN TABLAS APROXIMADAS HECHAS POR VARIOS AUTORES, PRINCIPALMENTE EN PROGRAMAS DE PRECIOS UNITARIOS, EN LA CUAL BASTA DESGLOSAR LA MATRIZ DE TAL CONCEPTO PARA SABERLO. SOLO HAY QUE TRANSFORMAR LAS UNIDADES A SISTEMA METRICO.
PARA DESPEDIRME ALGO QUE SIEMPRE RECUERDO CUANDO NO ENTIENDO ALGO: ¿SI NO ENTIENDO MI DUDA MENOS LA RESPUESTA?.
HASTA LUEGO.....ES MUY INTERESANTE LA PRACTICA.
DESPUES DE SER OBTENIDO DEL LABORATORIO ESTA PROPORCION PARA UNA OBRA ES RECOMENDABLE HACER UN BUEN MEZCLADO EN REVOLVEDORA (MINIMO 2 MINUTOS POR REVOLTURA) Y CON UN GRADO DE REVENIMIENTO RECOMENDADO POR EL LABORATORIO. CLARO VARIA SEGUN EL ELEMENTO A COLAR. NO ES RECOMENDABLE REALIZAR EL MEZCLADO MANUALMENTE PROVOCA UNA GRAN INCERTIDUMBRE EN LOS RESULTADOS A OBTENER.
LO MEJOR ES OBTENER EL CONCRETO DE UNA PLANTA DOSIFICADORA CON CONTROL DE CALIDAD, QUE RESPALDE LA RESISTENCIA REQUERIDA EN EL PROYECTO....EN FIN.
SI DE LO QUE SE TRATA ES SABER ALGO EMPIRICO SOBRE ESTA PROPORCION EXISTEN TABLAS APROXIMADAS HECHAS POR VARIOS AUTORES, PRINCIPALMENTE EN PROGRAMAS DE PRECIOS UNITARIOS, EN LA CUAL BASTA DESGLOSAR LA MATRIZ DE TAL CONCEPTO PARA SABERLO. SOLO HAY QUE TRANSFORMAR LAS UNIDADES A SISTEMA METRICO.
PARA DESPEDIRME ALGO QUE SIEMPRE RECUERDO CUANDO NO ENTIENDO ALGO: ¿SI NO ENTIENDO MI DUDA MENOS LA RESPUESTA?.
HASTA LUEGO.....ES MUY INTERESANTE LA PRACTICA.
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados