Canales de Ingeniería Civil en: *Whatsapp* / *Telegram*

Sobre los elementos Wall

Foro para fans o conocedores de programas CSI, para compartir Tips con todos.
Responder
StraiderGB
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 9
Registrado: Jue Abr 26, 2007 9:25 am
Ubicación: Tacna

Hola amigos del foro heme aqui de nuevo con mas dudas :oops: espero me puedan ayudar, bueno, quiero modelar esta vez una columna junto con una placa tal como esta en el "Grafico 1", las dimensiones ya están descritas en el dibujo.. bueno al modelarlo en el etabs y moviendo el centroide de la columna, resulta estar como el "Grafico 2", colocandolo a la mitad de la placa y sobresaliendo 0.125m en dirección al eje Y, como hago para mover ese centroide al borde inferior de la placa sin mover esta (ya q todo el modelo esta en base a las placas), pensaba restarle los 0.125m que sobran a la dimensión Y de la columna eso afecta en algo el comportamiento de la columna con las vigas que llegan a esta o con la iteraccion con la placa?

Y con respecto al "Grafico 3", es una vista lateral en donde entre los ejes 1 y 2 se encuentra un voladizo, entonces las vigas que la sostienen a esta deben estar modelados como la zona de la derecha o de la izquierda con la viga que pase por el interior de la placa

GRACIAS
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Elijah
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 460
Registrado: Mar Jul 11, 2006 3:17 pm

StraiderGB escribió:Hola amigos del foro heme aqui de nuevo con mas dudas :oops: espero me puedan ayudar, bueno, quiero modelar esta vez una columna junto con una placa tal como esta en el "Grafico 1", las dimensiones ya están descritas en el dibujo.. bueno al modelarlo en el etabs y moviendo el centroide de la columna, resulta estar como el "Grafico 2", colocandolo a la mitad de la placa y sobresaliendo 0.125m en dirección al eje Y, como hago para mover ese centroide al borde inferior de la placa sin mover esta (ya q todo el modelo esta en base a las placas), pensaba restarle los 0.125m que sobran a la dimensión Y de la columna eso afecta en algo el comportamiento de la columna con las vigas que llegan a esta o con la iteraccion con la placa?

Y con respecto al "Grafico 3", es una vista lateral en donde entre los ejes 1 y 2 se encuentra un voladizo, entonces las vigas que la sostienen a esta deben estar modelados como la zona de la derecha o de la izquierda con la viga que pase por el interior de la placa

GRACIAS
La forma de modelar es como te muestro en la figura que adjunto, la columna debe de ir al lado del muro de corte y no sobrepuestas, para eso debes de definir puntos (con la opción offset del cuadro de diálogo de dibujo de puntos, defines exactamente donde colocarlos), para que puedas dibujar bien.
En tu otra pregunta, la forma es confinando todo el muro de corte, si haces el cálculo te saldra que la primera forma, el muro y las columnas tieen diferentes desplazamientos, en el segundo caso, tandrán iguales. No olvides de confinar siempre los muros de corte.
StraiderGB
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 9
Registrado: Jue Abr 26, 2007 9:25 am
Ubicación: Tacna

Elijah escribió:
La forma de modelar es como te muestro en la figura que adjunto, la columna debe de ir al lado del muro de corte y no sobrepuestas, para eso debes de definir puntos (con la opción offset del cuadro de diálogo de dibujo de puntos, defines exactamente donde colocarlos), para que puedas dibujar bien.
En tu otra pregunta, la forma es confinando todo el muro de corte, si haces el cálculo te saldra que la primera forma, el muro y las columnas tieen diferentes desplazamientos, en el segundo caso, tandrán iguales. No olvides de confinar siempre los muros de corte.
Gracias Elijah, estuve haciendo lo que me indicaste, derrepente no se entendio bien pero el elemento wall es una placa de concreto armado de las mismas propiedades que la columna, adelantandome al diseño, la distribucion del acero quedaria masomenos como el "Grafico 4", es por eso que pensaba superponerlo (de la mima manera que superpongo una viga con una columna), jugando con los offset me salio como el "Grafico 5", pero no es asi ya que la arquitectura ("Grafico 1") demanda q la columna sea interna en este caso, por lo que movi el eje de la columna para que este en el extremo ("Grafico 6"), debido a que sobresale 0.125m entonces decidi definir una columna nueva restandole los 0.125m q sobresale ("grafico 6" derecha), pero sin hacerle los offset a la placa (donde creo yo q se asemeja mas a la arquitectura), ahora... probe moviendo la columna y no los ejes de esta para mantener la dimension original de la columna y me resulto como el "grafico 7", una cosa q no es, y en este mismo grafico hize los offset a la placa con la columna mas pequeña, pero ese hueco que esta ahi, como q no va, no?... :? , tanto hacer esto me ha confundido mas de lo que estaba, y espero no estar confundiedolos a ud's, ojala se haya entendido mi problema, yo opto por modelar como el "grafico 6" (en la derecha) que opinan?
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Elijah
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 460
Registrado: Mar Jul 11, 2006 3:17 pm

Yo yte sugiero que lo modeles como te indiqué arriba, a la hora del diseño (así sea albañilería o concreto armado), asignas un pier al muro de corte y el mismo pier a lacolumna, luego verás que en el diseñador del Etabs puedes darle el refuerzo e ir probando.
Veo que usaste la extrusión, es la forma cómo se ve el como el programa asume los cambios. Cuando uses el section designer no te preocupes por si la columna se mueve, puedes modificar y seguir con el diseño.
Revisa que te envié un mensaje privado.
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Estructuras - Programas CSI - Sap2000, Etabs, ...”

  • Información