Necesito diseñar una mezcladora de concreto de 1m3 en la cual debo especificar la mas minima cosa, motor electrico, material de la mezcladora, dimensiones, esfuerzos, etc. Y sinceramente no se ni por donde emperzar, no tengo la mas minima idea.
Les agradeceria bastante que me ayudaran.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Como diseño una mezcladora de concreto?
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
- JOVIMECARCH
- Usuario Master 2
- Mensajes: 319
- Registrado: Mar Nov 28, 2006 3:28 pm
- Ubicación: Puebla
veamos que opinan
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 17
- Registrado: Mié Sep 05, 2007 8:28 pm
- Ubicación: PIURA
- Contactar:
muy buen tema
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 22
- Registrado: Dom Dic 02, 2007 1:25 pm
- Ubicación: ARQUIPA
[quote="tmd"]Necesito diseñar una mezcladora de concreto de 1m3 en la cual debo especificar la mas minima cosa, motor electrico, material de la mezcladora, dimensiones, esfuerzos, etc. Y sinceramente no se ni por donde emperzar, no tengo la mas minima idea.
Les agradeceria bastante que me ayudaran.[/quote
ENPIEZA .........COMO TRABAJA LA MESCLADORA
Les agradeceria bastante que me ayudaran.[/quote
ENPIEZA .........COMO TRABAJA LA MESCLADORA
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Mié Abr 16, 2008 9:48 pm
- Ubicación: Antofagasta
Puntos importantes:tmd escribió:Necesito diseñar una mezcladora de concreto de 1m3 en la cual debo especificar la mas minima cosa, motor electrico, material de la mezcladora, dimensiones, esfuerzos, etc. Y sinceramente no se ni por donde emperzar, no tengo la mas minima idea.
Les agradeceria bastante que me ayudaran.
- tamaño del cilindro para 1 m3 de concreto
- peso con carga del cilindro
con esto puedes calcular el tipo de engranaje para el torque y potencia del motor electrico (en HP)
- ArturoelBardo
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Jue May 01, 2008 2:00 pm
- Ubicación: Cochabamba
Lo mas razonable es buscar apoyo entre los ingenieros mecánicos. Lo poco que puedo aportar es lo siguiente:
Primero, se debe definir si el tambor ha de ser inclinable o fijo. Si es inclinable, solo requiere rotar en un sentido. Si es fija, deberá poder rotar en ambos sentidos, en un sentido (digamos a favor del reloj) operará mezclando, el giro deberá ser cambiado (contra-reloj) para descargar la mezcla. Esto implica diferencias sustanciales de diseño. Lo que me lleva a la pregunta: ¿ se ha de mezclar un metro cubico de bachada, o es el volumen total interno de la mezcladora?. Porque lidiar con dos toneladas y media de tambor lleno es duro. Yo buscaría un diseño similar al de un camión mixer, que gire sobre polines.
Luego, es importante elegir un acero de buen temple, tanto para el tambor como para las paletas internas.... es conveniente que las aletas internas, aparte de gruesas, puedan tener un remate soldado, de acero de construcción corrugado, por ejemplo, para poderlo reponer cuando se gaste, alargando la vida util de las paletas.
Arturo, bardo.
Primero, se debe definir si el tambor ha de ser inclinable o fijo. Si es inclinable, solo requiere rotar en un sentido. Si es fija, deberá poder rotar en ambos sentidos, en un sentido (digamos a favor del reloj) operará mezclando, el giro deberá ser cambiado (contra-reloj) para descargar la mezcla. Esto implica diferencias sustanciales de diseño. Lo que me lleva a la pregunta: ¿ se ha de mezclar un metro cubico de bachada, o es el volumen total interno de la mezcladora?. Porque lidiar con dos toneladas y media de tambor lleno es duro. Yo buscaría un diseño similar al de un camión mixer, que gire sobre polines.
Luego, es importante elegir un acero de buen temple, tanto para el tambor como para las paletas internas.... es conveniente que las aletas internas, aparte de gruesas, puedan tener un remate soldado, de acero de construcción corrugado, por ejemplo, para poderlo reponer cuando se gaste, alargando la vida util de las paletas.
Arturo, bardo.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 8691 Vistas
-
Último mensaje por ErickRQ
-
- 0 Respuestas
- 7488 Vistas
-
Último mensaje por duvan-ING-CIVIL
-
- 0 Respuestas
- 9712 Vistas
-
Último mensaje por IngGmz
-
- 0 Respuestas
- 6832 Vistas
-
Último mensaje por civil30
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados