BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Salto hidraulico
Moderador: mgf2004
Reglas del Foro
No subir Libros Completos propiedad de terceros. Si alguien necesita algo en especifico, se permite subir la copia de solo unas paginas del libro.
No subir Libros Completos propiedad de terceros. Si alguien necesita algo en especifico, se permite subir la copia de solo unas paginas del libro.
Hola a todos los del foro, queria pedirles su apoyo, lo que pasa es que ando haciendo una revicion de altura de puentes, pero para esto tengo que ver la altura del tirante que me provoca el remanso que este se logra con la obstruccion de los pilares de los puentes, tengo mas o menos nocion de como hacerlo, pero no tengo la idea de como representarlo matematicamente, espero y alguien en este foro pueda aportarme algo para concluir con este trabajo y al termino de este colaborare con la pagina subiendo el proceso del calculo, espero contar con su ayuda.
- gatogalaxi
- Moderador
- Mensajes: 441
- Registrado: Mar Feb 14, 2006 12:37 pm
- Ubicación: Santiago
Por lo que tengo entendido, para efectivamente verificart primero la altura de un puente en un rio, debes primerorgordillo escribió:Hola a todos los del foro, queria pedirles su apoyo, lo que pasa es que ando haciendo una revicion de altura de puentes, pero para esto tengo que ver la altura del tirante que me provoca el remanso que este se logra con la obstruccion de los pilares de los puentes, tengo mas o menos nocion de como hacerlo, pero no tengo la idea de como representarlo matematicamente, espero y alguien en este foro pueda aportarme algo para concluir con este trabajo y al termino de este colaborare con la pagina subiendo el proceso del calculo, espero contar con su ayuda.
Realizar un analisis hidrologico para un cierto nivel de lluvia esperado. El evento cada 100 o 200 años dependiendo de lo que te diga el codigo de diseño de tu pais.
Como este nivel de caudal del analisis hidrologico se debe analizar el eje del río considerando los obtaculos y estricciones que genera el puente.
Depues de esto obtienes el eje hidraulico y la altura finalq ue quedara la viga del nivel de aguas maximas establecido.
Es un proceso bsatante complejo.
No entiendo tu pregunta
Se despide FEC.
bueno...primero debes ver en que regimen viene el flujo del canal( regimen subcritico, supercritico, critico) ahy sabes si en verdad puede existir la posibilidad de que se presente un resalto hidraulico.
El calculo lo puedes encontrar en cualquier libro de hidraulica de canales.
Saludos.
El calculo lo puedes encontrar en cualquier libro de hidraulica de canales.
Saludos.
se les agradece los comentarios, pero pues a lo que me refiero es que todo el analisis hidrologico, las avenidas de diseño ya las tengo solo quiero mas o menos la metodologia de como calcular el salto hidraulcio que producen las obstrucciones de los pilares d elos puentes para que estas sean compatibles con la altura de bodo libre y los 2 metros de galibo para el puente
- EL_INGENIERO
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 45
- Registrado: Dom Nov 28, 2004 1:50 am
Interesante.... casi siempre se pide el cálculo de la socavación bajo las pilas y lo demás se lo dejan al Hec-Ras (cosa que no confío).rgordillo escribió:Hola a todos los del foro, queria pedirles su apoyo, lo que pasa es que ando haciendo una revicion de altura de puentes, pero para esto tengo que ver la altura del tirante que me provoca el remanso que este se logra con la obstruccion de los pilares de los puentes, tengo mas o menos nocion de como hacerlo, pero no tengo la idea de como representarlo matematicamente, espero y alguien en este foro pueda aportarme algo para concluir con este trabajo y al termino de este colaborare con la pagina subiendo el proceso del calculo, espero contar con su ayuda.
A lo que te refieres es sobre al cálculo del remanso provocado por las pilas del puente (Form. Yardell, etc). Para ello te adjunto un completo documento para que observes fórmulas y detalles a observar, conforme el tipo de pila, la caracteristica a la entrada al puente, etc, etc, incluyéndo del análisis en Hec-Ras.
Documento, a mi parecer, Excelente.
Espero que te sirva, y a la espera de que publiques tus resultados para comentarlos (sobretodo si es que son con datos reales)
Saludos a todos.
EI.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
A El ingeniero se le agardece la aportacion, pero al parecer la solucion esta en la ecuacion general del remanso algo a lo que se le llama momentum, pero ya ando trabajando en eso y de acuerdo a lo que llevo abansado creo tenerlo para esta semana despues les subo la memoria de calculo para hacer comentarios y lo unico que saco del hec ras son los tirantes antes d e que lleguen a la obstruccion, asi que para la proxima semana ya estara el calculo del remanso para que sepan como es que se puede obtener la altura del salto hidraulico y mas o menos se conosca la metodologia ya que muchos al usar software desconocen el procedimiento que se realiza...
Por cierto el calculo es real es para mi tesis ya que ando haciendo una revicion de lo que es el rio Xelajú de las obras de proteccion contra inundaciones lo que es encauzamiento, bordos y alturas de puentes, el rio se localiza en Motozintla, Chiapas, México
Por cierto el calculo es real es para mi tesis ya que ando haciendo una revicion de lo que es el rio Xelajú de las obras de proteccion contra inundaciones lo que es encauzamiento, bordos y alturas de puentes, el rio se localiza en Motozintla, Chiapas, México
bueno ahi les va la teoria de como hacer el calcul odel salto hidraulico mas adelante subire mis resultados para comentarlos, que tengan buen dia
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- EL_INGENIERO
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 45
- Registrado: Dom Nov 28, 2004 1:50 am
???????????????
No entiendo. Para que pides metodología para el cálculo del remanso hidráulico que se produce por pilares de puentes hacia aguas arriba....... y luego, sales con lo del resalto hidráulico????
No entiendo. Para que pides metodología para el cálculo del remanso hidráulico que se produce por pilares de puentes hacia aguas arriba....... y luego, sales con lo del resalto hidráulico????
lo que pasa es que no tenia mucha nocion sobre lo de puentes, pero ya alguien me explico y por eso es que resulto lo del salto hidraulico, pero me gustaria saber si esta bien la metodologia que explico en el archivo anexo...
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Jue Nov 08, 2007 11:52 am
- Ubicación: MOTOZINTLA, CHIAPAS
rgordillo escribió:se les agradece los comentarios, pero pues a lo que me refiero es que todo el analisis hidrologico, las avenidas de diseño ya las tengo solo quiero mas o menos la metodologia de como calcular el salto hidraulcio que producen las obstrucciones de los pilares d elos puentes para que estas sean compatibles con la altura de bodo libre y los 2 metros de galibo para el puente
hola mi nombre es reyes guadalupe, soy pasante de la carrera de ing civil. me anime a escribirte porque vi que tienes informacion acerca del rio xelaju que se localiza en motozintla chiapas. yo trabajo en mtozintla con una empresa de coatzacoalcos en las obras de proteccion de bordos con tapetes de concreto flexible el cual es un producto nuevo. bueno para no abundar mas te digo que estoy realizando mi tesis con el tema de construccion de bordo con proteccion de taptes de concreto y me gustaria si fueras tan amable de apoyarme con la informacion de los datos hidrologicos que tienes y todo lo relacinado a la hidraulica del mismo rio. esperando contar con tu apoyo me despido no sin antes desearte el mejor de los exitos. hasta pronto cuidate
- OnesOrtega
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Lun Jun 30, 2008 11:33 pm
- Ubicación: Panama
Hola a todos soy estudiante de ingenieria civil y veo que estan interesado en saber sobre el calculo de la altura de remanso producido por la pilas del puente.
Aqui le adjunto un archivo para el calculo de la altura del remanso (ver capitulo 12) para ejemplo donde se calculan la altura total y que definira su altura (la del puente).
Aqui le adjunto un archivo para el calculo de la altura del remanso (ver capitulo 12) para ejemplo donde se calculan la altura total y que definira su altura (la del puente).
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados