Canales de Ingeniería Civil en: *Whatsapp* / *Telegram*

Esfuerzos en losa de hormigon modelada

Solo Temas sobre Sap2000. Programa Ideal para puentes, o cualquier tipo de estructura.
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)

Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Responder
Zuter
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 13
Registrado: Mié Ene 17, 2007 12:50 pm
Ubicación: Santiago

Hola a todos, soy nuevo en esta comunidad y en la utilización de este programa, y espero que por favor, me puedan orientar.
He modelado una losa maciza de hormigón armado en sap2000, con elementos shell. Además, he decidido modelar los apoyos de esta losa sobre muros y columnas, utilizando apoyos fijos. Mi problema comienza cuando necesito obtener el momento negativo (sobre los apoyos) para la obtención de la armadura, ya que como el apoyo son sólo puntos, se produce una concentración de tensiones enorme, provocando momentos gigantes. ¿Alguien conoce algún criterio mas o menos decente para obtener momentos negativos razonables sobre los apoyos? . Hasta el momento estaba pensando en tomar un promedio de los esfuerzos en un radio de mas o menos 50cm alrededor de los apoyos, pero igual me parece poco ortodoxo. Se agradece de antemano cualquier idea o ayuda.
Atentamente

Zuter
Avatar de Usuario
ReneM
Moderador
Mensajes: 871
Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
Ubicación: Santiago - Chile
Contactar:
Chile

Hola y bienvenido. Efectivamente ocurre lo que dices. Tampoco conozco un criterio teórico para abordar ese problema por lo tanto si alguien tiene mayor información, bienvenida sea.
Una opción podría ser modelar el espesor de los elementos de apoyo, es decir, colocar dos apoyos separados 20 cms en vez de uno solo. Habría que revisar si los resultados cambian.
Por ahora uso el mismo criterio práctico que has mencionado. Suponiendo que la losa tiene una zona de influencia de 6 veces su espesor, entonces para una losa de 15 cms se tiene una zona de influencia de 90 cms, este valor lo disminuyo en un 30% aprox y uso un promedio de los valores en el entorno de 60 cms.

Espero ayude.
Zuter
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 13
Registrado: Mié Ene 17, 2007 12:50 pm
Ubicación: Santiago

Muchas gracias por su respuesta René. Es una gran ayuda. Yo por mi parte seguiré buscando más información al respecto.
Atentamente

Zuter
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Sap2000”

  • Información