CURSO DEL ETABS DESDE CERO .....
Moderador: Emmanuel Rodriguez
-
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 135
- Registrado: Mié Sep 01, 2010 8:12 am
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Gracias por el aprote Ing. Rodriguez. SALUDOS
[quote="Emmanuel Rodriguez"]Saludos,
Aca estan 2 videos caseros del curso ......
Se recomienda que practiquen varias veces hasta
lograr que se fije en su memoria dichas ejecuciones ......ok![/quote]
Ing. Buenas Tardes.
por favor me indica cuando inicia el curso, y si todavia se puede participar, estoy interezado.
Aca estan 2 videos caseros del curso ......
Se recomienda que practiquen varias veces hasta
lograr que se fije en su memoria dichas ejecuciones ......ok![/quote]
Ing. Buenas Tardes.
por favor me indica cuando inicia el curso, y si todavia se puede participar, estoy interezado.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 5
- Registrado: Lun Mar 23, 2009 10:31 pm
ing. estoy a disposicion para apuntarme al curso
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 13
- Registrado: Vie Dic 16, 2005 11:19 am
Saludos Ing. Rodriguez, despues de mucho tiempo vuelvo a ingresar por estos foros y me doy con la grata sorpresa que ha vuelto.
Espero me tenga en cuenta para todos los cursos que desee brindarnos.
Saludos
Espero me tenga en cuenta para todos los cursos que desee brindarnos.
Saludos
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
caab71 escribió:Sigo practicando y con su aval me anoto. Gracias de antemano.
SALUDOS ,
SIGUIENDO CON EL CURSO DESDE CERO CON EL ETABS , ACA ESTAN 2 NUEVOS VIDEOS CASEROS
PARA QUE PRACTIQUEN EN FORMA REPETIDA HASTA QUE DOMINEN POR COMPLETO LA MODELACION.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 10
- Registrado: Dom Jun 13, 2010 8:38 am
realmente muchas gracias por el aporte, el tema es bastante interesante y seguire con el curso de manera periodica, reitero muchisimas gracias¡¡¡
-
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 135
- Registrado: Mié Sep 01, 2010 8:12 am
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Agradecido Ing. Rodriguez, estare atento a sus publicaciones. SALUDOS
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Jue Ene 03, 2008 4:38 pm
- Ubicación: juliaca
Muy reconocido por la publicación del curso
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
ffranzf3000 escribió:Muy reconocido por la publicación del curso
SALUDOS ,
PARA TODOS LOS USUARIOS DE ESTE CURSO , EL FACILITADOR DEL MISMO LE SOLICITA EL CALCULO MANUAL DE LAS
TRANSFERENCIA DE: { CARGAS, CORTANTE Y MOMENTOS} , DE LOSAS DEL TIPO MEMBRANA PARA UNA VIGA CENTRAL
DE UNA CONFIGURACION TIPICA DE PLANTA DE UNA EDIFICACION CUALQUIERA , PARA LUEGO CHEQUEAR CON EL
ETABS Y ASI JUSTIFICAR Y SENTIRSE CON LA SEGURIDAD NECESARIA DE MODELAR LOSAS DEL TIPO MEMBRANA
EN UN MODELO ESTRUCTURAL.
LAS CONDICIONES DE FRONTERA ES QUE LOS APOYOS DE LA VIGA CENTRAL ESTEN EMPOTRADOS PARA QUE LA
TRANSFERENCIA DE LAS LOSAS HACIA LA VIGA CENTRAL SEA PURA Y NO MANDE CARGAS RESIDUALES HACIA
LAS COLUMNAS ....
NOTA AL MARGEN :
la carga muerta en las losas = 0.8 t/m2 , aplicar diafragma rigido al sistema de losas ....
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
[quote="Emmanuel Rodriguez"]MODULO 1
1.- INTRODUCION DEL ETABS Y MANUAL DE ESTUDIO....
2.- USO DE LOS INTRUMENTOS DE DIBUJO , EJES LOCALES
Y GLOBALES , LINEAS REFERENCIALES , COPIAR CARGAS ,
AREAS DE CALCULOS , CORTAR Y UNIR LOSAS , EXTENDER
LOSAS PARA VUELOS ....
3.- GEOMETRIA DE LOS MODELOS ESTRUCTURALES :
A) VIGAS Y MUROS CURVOS , INSERTAR PUNTOS ,
B) BALCONES Y ESCALERAS , TECHOS INCLINADOS.
C) MALLADOS EN LOSAS Y MUROS.
MODULO II
1.- MODELAR ESTRUCTURAS DE EDIFICACIONES Y ENTRADA DE
DATOS PARA EL ANALISIS ......
2.- DISENO DE LA ESTRUCTURA ....
MODULO III
1.- PASAR AL CURSO DEL ETABS PARA EXPERTO Y AL CURSO DEL SAFE......[/quote]
Gracias Ing Rodriguez, como podre participar en este curso del etabs y como se puede hacer las dudas. Soy nueva en participar por este medio
1.- INTRODUCION DEL ETABS Y MANUAL DE ESTUDIO....
2.- USO DE LOS INTRUMENTOS DE DIBUJO , EJES LOCALES
Y GLOBALES , LINEAS REFERENCIALES , COPIAR CARGAS ,
AREAS DE CALCULOS , CORTAR Y UNIR LOSAS , EXTENDER
LOSAS PARA VUELOS ....
3.- GEOMETRIA DE LOS MODELOS ESTRUCTURALES :
A) VIGAS Y MUROS CURVOS , INSERTAR PUNTOS ,
B) BALCONES Y ESCALERAS , TECHOS INCLINADOS.
C) MALLADOS EN LOSAS Y MUROS.
MODULO II
1.- MODELAR ESTRUCTURAS DE EDIFICACIONES Y ENTRADA DE
DATOS PARA EL ANALISIS ......
2.- DISENO DE LA ESTRUCTURA ....
MODULO III
1.- PASAR AL CURSO DEL ETABS PARA EXPERTO Y AL CURSO DEL SAFE......[/quote]
Gracias Ing Rodriguez, como podre participar en este curso del etabs y como se puede hacer las dudas. Soy nueva en participar por este medio
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
crsr65 escribió:Gracias Ing Rodriguez, como podre participar en este curso del etabs y como se puede hacer las dudas. Soy nueva en participar por este medioEmmanuel Rodriguez escribió:MODULO 1
1.- INTRODUCION DEL ETABS Y MANUAL DE ESTUDIO....
2.- USO DE LOS INTRUMENTOS DE DIBUJO , EJES LOCALES
Y GLOBALES , LINEAS REFERENCIALES , COPIAR CARGAS ,
AREAS DE CALCULOS , CORTAR Y UNIR LOSAS , EXTENDER
LOSAS PARA VUELOS ....
3.- GEOMETRIA DE LOS MODELOS ESTRUCTURALES :
A) VIGAS Y MUROS CURVOS , INSERTAR PUNTOS ,
B) BALCONES Y ESCALERAS , TECHOS INCLINADOS.
C) MALLADOS EN LOSAS Y MUROS.
MODULO II
1.- MODELAR ESTRUCTURAS DE EDIFICACIONES Y ENTRADA DE
DATOS PARA EL ANALISIS ......
2.- DISENO DE LA ESTRUCTURA ....
MODULO III
1.- PASAR AL CURSO DEL ETABS PARA EXPERTO Y AL CURSO DEL SAFE......
SALUDOS ,
YA ESTA PARTICIPANDO EN EL MISMO Y LAS DUDAS SIMPLEMENTE USTED LA PLANTEA POR ACA MISMO , ES MUY FACIL Y PARA QUE ENTRE EN
MATERIA PRACTIQUE VARIAS VECES USTED MISMA LOS VIDEOS QUE SIGUEN @ CONTINUACION :
A) VIDEO # 5 .... MALLADO DE LOSAS DE ENTREPISOS ..
B) VIDEO # 6 ...... CARGAS EN BALCON EN LOSAS DE UNA DIRECC. Y CARGA DE TANQUE DE AGUA O CONTENIDOS EN EL TECHO..
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 63
- Registrado: Jue Dic 14, 2006 10:36 am
- Ubicación: La Paz - Bolivia
- Zodiac:
[quote="Emmanuel Rodriguez"][quote="ffranzf3000"]Muy reconocido por la publicación del curso[/quote]
SALUDOS ,
PARA TODOS LOS USUARIOS DE ESTE CURSO , EL FACILITADOR DEL MISMO LE SOLICITA EL CALCULO MANUAL DE LAS
TRANSFERENCIA DE: { CARGAS, CORTANTE Y MOMENTOS} , DE LOSAS DEL TIPO MEMBRANA PARA UNA VIGA CENTRAL
DE UNA CONFIGURACION TIPICA DE PLANTA DE UNA EDIFICACION CUALQUIERA , PARA LUEGO CHEQUEAR CON EL
ETABS Y ASI JUSTIFICAR Y SENTIRSE CON LA SEGURIDAD NECESARIA DE MODELAR LOSAS DEL TIPO MEMBRANA
EN UN MODELO ESTRUCTURAL.
LAS CONDICIONES DE FRONTERA ES QUE LOS APOYOS DE LA VIGA CENTRAL ESTEN EMPOTRADOS PARA QUE LA
TRANSFERENCIA DE LAS LOSAS HACIA LA VIGA CENTRAL SEA PURA Y NO MANDE CARGAS RESIDUALES HACIA
LAS COLUMNAS ....[/quote]
Saludos Ing. Rodriguez tengo algunas dudas.
a) Veo que tenemos datos numericos de la geometria de la estructura y secciones, pero no tenemos el dato
de las cargas superficiales que actuan sobre las losas (cargas permanentes y de uso me imagino).
b) Supongo que la viga central que debemos calcular es la viga central en la direccion del eje X.
c) Para realizar el cálculo manual de momentos y cortantes que sistema debe tomarse. Como viga continua, como portico o calcular la viga 2(B-C) como viga empotrada, a lo mejor eso se deja a criterio de cada uno pero me parece que para tener resultados que sean comparables debemos partir del mismo sistema. Gracias por la atención
SALUDOS ,
PARA TODOS LOS USUARIOS DE ESTE CURSO , EL FACILITADOR DEL MISMO LE SOLICITA EL CALCULO MANUAL DE LAS
TRANSFERENCIA DE: { CARGAS, CORTANTE Y MOMENTOS} , DE LOSAS DEL TIPO MEMBRANA PARA UNA VIGA CENTRAL
DE UNA CONFIGURACION TIPICA DE PLANTA DE UNA EDIFICACION CUALQUIERA , PARA LUEGO CHEQUEAR CON EL
ETABS Y ASI JUSTIFICAR Y SENTIRSE CON LA SEGURIDAD NECESARIA DE MODELAR LOSAS DEL TIPO MEMBRANA
EN UN MODELO ESTRUCTURAL.
LAS CONDICIONES DE FRONTERA ES QUE LOS APOYOS DE LA VIGA CENTRAL ESTEN EMPOTRADOS PARA QUE LA
TRANSFERENCIA DE LAS LOSAS HACIA LA VIGA CENTRAL SEA PURA Y NO MANDE CARGAS RESIDUALES HACIA
LAS COLUMNAS ....[/quote]
Saludos Ing. Rodriguez tengo algunas dudas.
a) Veo que tenemos datos numericos de la geometria de la estructura y secciones, pero no tenemos el dato
de las cargas superficiales que actuan sobre las losas (cargas permanentes y de uso me imagino).
b) Supongo que la viga central que debemos calcular es la viga central en la direccion del eje X.
c) Para realizar el cálculo manual de momentos y cortantes que sistema debe tomarse. Como viga continua, como portico o calcular la viga 2(B-C) como viga empotrada, a lo mejor eso se deja a criterio de cada uno pero me parece que para tener resultados que sean comparables debemos partir del mismo sistema. Gracias por la atención
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
AXE escribió:Emmanuel Rodriguez escribió:ffranzf3000 escribió:Muy reconocido por la publicación del curso
SALUDOS ,
PARA TODOS LOS USUARIOS DE ESTE CURSO , EL FACILITADOR DEL MISMO LE SOLICITA EL CALCULO MANUAL DE LAS
TRANSFERENCIA DE: { CARGAS, CORTANTE Y MOMENTOS} , DE LOSAS DEL TIPO MEMBRANA PARA UNA VIGA CENTRAL
DE UNA CONFIGURACION TIPICA DE PLANTA DE UNA EDIFICACION CUALQUIERA , PARA LUEGO CHEQUEAR CON EL
ETABS Y ASI JUSTIFICAR Y SENTIRSE CON LA SEGURIDAD NECESARIA DE MODELAR LOSAS DEL TIPO MEMBRANA
EN UN MODELO ESTRUCTURAL.
LAS CONDICIONES DE FRONTERA ES QUE LOS APOYOS DE LA VIGA CENTRAL ESTEN EMPOTRADOS PARA QUE LA
TRANSFERENCIA DE LAS LOSAS HACIA LA VIGA CENTRAL SEA PURA Y NO MANDE CARGAS RESIDUALES HACIA
LAS COLUMNAS ....
Saludos Ing. Rodriguez tengo algunas dudas.
a) Veo que tenemos datos numericos de la geometria de la estructura y secciones, pero no tenemos el dato
de las cargas superficiales que actuan sobre las losas (cargas permanentes y de uso me imagino).
b) Supongo que la viga central que debemos calcular es la viga central en la direccion del eje X.
c) Para realizar el cálculo manual de momentos y cortantes que sistema debe tomarse. Como viga continua, como portico o calcular la viga 2(B-C) como viga empotrada, a lo mejor eso se deja a criterio de cada uno pero me parece que para tener resultados que sean comparables debemos partir del mismo sistema. Gracias por la atención
ESTIMADO ING.
A) LA CARGA MUERTA = 0.8 t/m2 en las losas...
b) CIERTO , ES LA VIGA CENTRAL EN LA DIRECC. DEL EJE X...
C) EL SISTEMA ES APORTICADO Y LA VIGA ESTA EMPOTRADA EN SUS APOYOS Y ES LA MISMA CONDICION DE BORDE PARA LAS VIGAS DE LOS
EXTREMOS POR LO TANTO ES CONTINUA TAMBIEN .....
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
Radamanthi escribió:Agradecido Ing. Rodriguez, estare atento a sus publicaciones. SALUDOS
SALUDOS ,
ACA NUEVOS VIDEOS CASEROS PARA LA PRACTICA CONTINUA DE APRENDIZAJE DEL ETABS ....
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
SALUDOS ,
PARA TODOS LOS USUARIOS DE ESTE CURSO , EL FACILITADOR DEL MISMO LE SOLICITA EL CALCULO MANUAL DE LAS
TRANSFERENCIA DE: { CARGAS, CORTANTE Y MOMENTOS} , DE LOSAS DEL TIPO MEMBRANA PARA UNA VIGA CENTRAL
DE UNA CONFIGURACION TIPICA DE PLANTA DE UNA EDIFICACION CUALQUIERA , PARA LUEGO CHEQUEAR CON EL
ETABS Y ASI JUSTIFICAR Y SENTIRSE CON LA SEGURIDAD NECESARIA DE MODELAR LOSAS DEL TIPO MEMBRANA
EN UN MODELO ESTRUCTURAL.
ESTIMADOS INGENIEROS Y ESTUDIANTES DE GRADO :
ENTONCES QUIERE DECIR QUE USTEDES MODELAN LOSAS DEL TIPO MEMBRANA = REGLA DEL SOBRE = CALCULO MANUAL ...
Y NO SABEN COMO LO CALCULA EL PROGRAMA ??
SI ESTO ES ASI , QUE FUE LO QUE LE DIERON DE CLASE EN LA UNIVERSIDAD ?? ......
EL DOCTOR WILSON DICE: ~ NO USE EL PROGRAMA AL MENOS QUE ENTIENDA LA TEORIA Y APROXIMACIONES
CONTENIDAS EN EL MISMO~ .-
PARA TODOS LOS USUARIOS DE ESTE CURSO , EL FACILITADOR DEL MISMO LE SOLICITA EL CALCULO MANUAL DE LAS
TRANSFERENCIA DE: { CARGAS, CORTANTE Y MOMENTOS} , DE LOSAS DEL TIPO MEMBRANA PARA UNA VIGA CENTRAL
DE UNA CONFIGURACION TIPICA DE PLANTA DE UNA EDIFICACION CUALQUIERA , PARA LUEGO CHEQUEAR CON EL
ETABS Y ASI JUSTIFICAR Y SENTIRSE CON LA SEGURIDAD NECESARIA DE MODELAR LOSAS DEL TIPO MEMBRANA
EN UN MODELO ESTRUCTURAL.
ESTIMADOS INGENIEROS Y ESTUDIANTES DE GRADO :
ENTONCES QUIERE DECIR QUE USTEDES MODELAN LOSAS DEL TIPO MEMBRANA = REGLA DEL SOBRE = CALCULO MANUAL ...
Y NO SABEN COMO LO CALCULA EL PROGRAMA ??
SI ESTO ES ASI , QUE FUE LO QUE LE DIERON DE CLASE EN LA UNIVERSIDAD ?? ......
EL DOCTOR WILSON DICE: ~ NO USE EL PROGRAMA AL MENOS QUE ENTIENDA LA TEORIA Y APROXIMACIONES
CONTENIDAS EN EL MISMO~ .-
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 50
- Registrado: Sab Mar 15, 2008 9:39 pm
- Ubicación: Juangriego
Saludos a todos, a continuación subo un dibujo en autocad donde indico las areas tributarias (un trapecio en los tramos largos y un triangulo en los tramos cortos) sobre todas las vigas y en particular sobre el tramo de viga central y un texto con el calculo a mano del area tributaria y su carga lineal.
Ahora bien, al preparar el modelo en ETABS y cuando le indico que salga en el display los valores de la cargas, efectivamente da trapezoidal pero con un valor 3.60 Ton/ml; asi mismo, cuando le pido al programa los diagramas de momentos y voy al detalle de la viga central me indica que la carga trapezoidal en el centro del tramo es de 3.70 Ton/ml.
Ahora si estoy confundido!!!; esta forma de repartir las cargas en losas armadas en los 2 sentidos es la más sencilla, es el primero que indican en las clases de concreto armado y entonces como lo establece el ETABS???
Agradeciendoles sus comentarios
P.D. tambien subo el modelo en ETABS
Ahora bien, al preparar el modelo en ETABS y cuando le indico que salga en el display los valores de la cargas, efectivamente da trapezoidal pero con un valor 3.60 Ton/ml; asi mismo, cuando le pido al programa los diagramas de momentos y voy al detalle de la viga central me indica que la carga trapezoidal en el centro del tramo es de 3.70 Ton/ml.
Ahora si estoy confundido!!!; esta forma de repartir las cargas en losas armadas en los 2 sentidos es la más sencilla, es el primero que indican en las clases de concreto armado y entonces como lo establece el ETABS???
Agradeciendoles sus comentarios
P.D. tambien subo el modelo en ETABS
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
jdaniel437 escribió:Saludos a todos, a continuación subo un dibujo en autocad donde indico las areas tributarias (un trapecio en los tramos largos y un triangulo en los tramos cortos) sobre todas las vigas y en particular sobre el tramo de viga central y un texto con el calculo a mano del area tributaria y su carga lineal.
Ahora bien, al preparar el modelo en ETABS y cuando le indico que salga en el display los valores de la cargas, efectivamente da trapezoidal pero con un valor 3.60 Ton/ml; asi mismo, cuando le pido al programa los diagramas de momentos y voy al detalle de la viga central me indica que la carga trapezoidal en el centro del tramo es de 3.70 Ton/ml.
Ahora si estoy confundido!!!; esta forma de repartir las cargas en losas armadas en los 2 sentidos es la más sencilla, es el primero que indican en las clases de concreto armado y entonces como lo establece el ETABS???
Agradeciendoles sus comentarios
P.D. tambien subo el modelo en ETABS
ESTIMADO ING.
EL ETABS CALCULA BIEN LA CARGA LINEAL UNIFORME EN EL TRAMO DE LA VIGA , TIENES QUE CAMBIAR LAS
DIMENCIONES DEL EJE Y @ 4.0 Y @ 5.0 mts . [ En su modelo tienes 4.5 y 4.5 mts respectivamentes] ....
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 50
- Registrado: Sab Mar 15, 2008 9:39 pm
- Ubicación: Juangriego
ESTIMADO ING.
EL ETABS CALCULA BIEN LA CARGA LINEAL UNIFORME EN EL TRAMO DE LA VIGA , TIENES QUE CAMBIAR LAS
DIMENCIONES DEL EJE Y @ 4.0 Y @ 5.0 mts . [ En su modelo tienes 4.5 y 4.5 mts respectivamentes] ....[/quote]
Gracias Ing., ya corregi las distancias entre ejes, pero igualmente me da diferente el valor de la carga sobre la viga. En el Etabs da 3.60 Ton/Ml y a mano asumiendo que el reparto de la carga es por areas tributarias me da 1.96 Ton/Ml.
Adjunto nuevamente los archivos corregidos....
Agradeciendole sus comentarios....
EL ETABS CALCULA BIEN LA CARGA LINEAL UNIFORME EN EL TRAMO DE LA VIGA , TIENES QUE CAMBIAR LAS
DIMENCIONES DEL EJE Y @ 4.0 Y @ 5.0 mts . [ En su modelo tienes 4.5 y 4.5 mts respectivamentes] ....[/quote]
Gracias Ing., ya corregi las distancias entre ejes, pero igualmente me da diferente el valor de la carga sobre la viga. En el Etabs da 3.60 Ton/Ml y a mano asumiendo que el reparto de la carga es por areas tributarias me da 1.96 Ton/Ml.
Adjunto nuevamente los archivos corregidos....
Agradeciendole sus comentarios....
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
-
error al agregar cargas desde arriba al SAFE 2016
por Nguyencito » Sab May 23, 2020 10:13 pm » en Grupo Estructuras - 1 Respuestas
- 1034 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Mar Jun 16, 2020 12:55 am
-
-
- 0 Respuestas
- 3209 Vistas
-
Último mensaje por best87
Lun Mar 09, 2020 11:20 am
-
-
CURSO CONTRATOS NEC3 Lima - Perú
por best87 » Mié Mar 11, 2020 9:59 am » en Conferencias, Congresos, Seminarios o Eventos - 0 Respuestas
- 1411 Vistas
-
Último mensaje por best87
Mié Mar 11, 2020 9:59 am
-
-
- 3 Respuestas
- 2801 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Dom Sep 27, 2020 10:27 pm
-
- 3 Respuestas
- 4836 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Vie Ago 21, 2020 8:06 pm
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado