CURSO DEL ETABS DESDE CERO .....
Moderador: Emmanuel Rodriguez
-
- Nuevo
- Mensajes: 0
- Registrado: Sab May 12, 2012 3:38 am
Buenas una pregunta los videos carecen de audio o es un problema que tengo al reproducirlos?. He revisado el video 1 y 2 y ambos no tienen audio.
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
SALUDOS ,
1.- VIDEO DEL DESCANSO RADIAL ....
1.- VIDEO DEL DESCANSO RADIAL ....
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Jue Ene 31, 2008 11:23 pm
- Ubicación: ica
- Zodiac:
ME UNO AL CURSO.
ATTE
FREDDY GARCIA
ATTE
FREDDY GARCIA
-
- Nuevo
- Mensajes: 0
- Registrado: Jue Feb 04, 2010 8:27 am
Saludos a la comunidad, me uno al Curso; estaré poniendome al dia en el transcurso.
Gracias.
Gracias.
-
- Nuevo
- Mensajes: 0
- Registrado: Sab Sep 18, 2010 9:00 am
Me uno al curso estare enviando mis trabajos en eltranscurso..
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Jue Jun 16, 2005 6:52 pm
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Ing. Rodríguez un gusto saludarlo,
En el video de modelado de muros curvos, se modela un muro a 270 grados con un radio de 1.50 metros. Se le asigna un Pier P1 y luego se lleva al diseñador de muros. Cuando aparece el muro en el diseñador se puede apreciar como rotado (tiene los 270 grados pero rotado), respecto a como esta modelado en la planta estructural. Hay que hacer alguna correción o está bien como el diseñador de muros lo coloca.
Al practicar y leer un poco el manual, logré modelar el muro confinado con columnas con sección en cruz.
Gracias.
En el video de modelado de muros curvos, se modela un muro a 270 grados con un radio de 1.50 metros. Se le asigna un Pier P1 y luego se lleva al diseñador de muros. Cuando aparece el muro en el diseñador se puede apreciar como rotado (tiene los 270 grados pero rotado), respecto a como esta modelado en la planta estructural. Hay que hacer alguna correción o está bien como el diseñador de muros lo coloca.
Al practicar y leer un poco el manual, logré modelar el muro confinado con columnas con sección en cruz.
Gracias.
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
Ronalddav escribió:Ing. Rodríguez un gusto saludarlo,
En el video de modelado de muros curvos, se modela un muro a 270 grados con un radio de 1.50 metros. Se le asigna un Pier P1 y luego se lleva al diseñador de muros. Cuando aparece el muro en el diseñador se puede apreciar como rotado (tiene los 270 grados pero rotado), respecto a como esta modelado en la planta estructural. Hay que hacer alguna correción o está bien como el diseñador de muros lo coloca.
Al practicar y leer un poco el manual, logré modelar el muro confinado con columnas con sección en cruz.
Gracias.
SALUDOS ,
NO HAY QUE HACER NINGUNA MODIFICACION , LO IMPORTANTE ES QUE EL REFUERZO VERIFIQUE .....
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Lun Ene 05, 2009 1:46 pm
- Agradecido : 2 veces
- Zodiac:
[quote="Emmanuel Rodriguez"]Saludos,
Aca estan 2 videos caseros del curso ......
Se recomienda que practiquen varias veces hasta
lograr que se fije en su memoria dichas ejecuciones ......ok![/quote]
Buenos días.
Tengo mas de un año de estar fuera del foro.....y me encuentro con la sorpresa de que tenemos la grata presencia del ing. Rodriguez nuevamente.
Quiero estudiar este tema "con el permiso del ingeniero" aunque ya entre tarde, y les pido que si alguien tiene estos dos videos que menciona el ing. Rodriguez me haga llegar de donde descargarlos....pues no los encuentro. Y si tienen informacion que ya no este publicada les agradeceré me lo hagan llegar.
Desde El salvador
Marlon
Mil gracias
Aca estan 2 videos caseros del curso ......
Se recomienda que practiquen varias veces hasta
lograr que se fije en su memoria dichas ejecuciones ......ok![/quote]
Buenos días.
Tengo mas de un año de estar fuera del foro.....y me encuentro con la sorpresa de que tenemos la grata presencia del ing. Rodriguez nuevamente.
Quiero estudiar este tema "con el permiso del ingeniero" aunque ya entre tarde, y les pido que si alguien tiene estos dos videos que menciona el ing. Rodriguez me haga llegar de donde descargarlos....pues no los encuentro. Y si tienen informacion que ya no este publicada les agradeceré me lo hagan llegar.
Desde El salvador
Marlon
Mil gracias
-
- Nuevo
- Mensajes: 0
- Registrado: Sab May 12, 2012 3:38 am
Buenas como se hace para obtener los videos con audio ya que son unos archivos ejecutables de un programa llamado SCREEN2 pero ninguno tiene audio. Si alguien me puede ayudar se los agradecería.
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
SALUDOS ,4rcange1xxi escribió:Buenas como se hace para obtener los videos con audio ya que son unos archivos ejecutables de un programa llamado SCREEN2 pero ninguno tiene audio. Si alguien me puede ayudar se los agradecería.
TIENES QUE CAMBIAR EL CODEC DE SU COMPUTADORA POR OTROS , TODOS LOS VIDEOS TIENEN AUDIO Y ESTAN EN FORMATO AVI ...etc
BIEN , LOS ULTIMOS TEMARIOS DE ESTE CURSO SON :
MODULO III .-
MODELAR LA GEOMETRIA DE EDIFICIOS DE HORMIGON ARMADO ..
MODULO IV .-
ANALISIS Y DISENO DE UN EDIFICIO APORTICADO DE H. A.
ANALISIS Y DISENO DE UN EDIFICIO DE MAMPOSTERIA ESTRUCTURAL.
ANALISIS Y DISENO DE UN EDIFICIO DE MAMPOSTERIA CONFINADA.
ANALISIS Y DISENO DE UN EDIFICIO DUAL [MUROS Y PORTICOS ] .
ANALISIS Y DISENO DE UN EDIFICIO DE MUROS ESTRUCTURALES DEL TIPO CHILENO .
FIN DEL CURSO .
MODULO III .-
EDIFICIO # 1 .. LOS USUARIOS DEBEN DE MODELAR LA EDIFICACION COMO UNA PRACTICA DE MODELAMIENTO .... VER FIG.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Dom Abr 24, 2011 2:53 pm
- Ubicación: SANTO DOMINGO
SALUDOS INGENIERO RODRIGUZ.
aca dejo las imágenes de la practica numero 3. ya decía yo que en este tipo de modelados vale mucho la imaginación para poder hacer todas esas cosas en etabs. me llevo varias horas pera hacer el modelaje pero al fin lo logre. hay que tener precaución al modelar la escalera, ya que el primer piso tiene una altura diferente a los demás pisos.
otra cosa es que el diafragma y el centro de masa varia un poco en el ultimo nivel, ya que este tiene dos losas inclinada a 4 aguas.
bueno, las dos primera imágenes se refiere al modelado del edificio sin incluir las losas a 4 aguas, y en las ultimas 4 imágenes incluí y modele las dos losas del techo de los extremos a 4 aguas, aquí se puede ver la diferencia entre los diafragma de la estructura.
bueno, solo falta que usted la revise y me diga si el modelado que hice esta correcto.
aca dejo las imágenes de la practica numero 3. ya decía yo que en este tipo de modelados vale mucho la imaginación para poder hacer todas esas cosas en etabs. me llevo varias horas pera hacer el modelaje pero al fin lo logre. hay que tener precaución al modelar la escalera, ya que el primer piso tiene una altura diferente a los demás pisos.
otra cosa es que el diafragma y el centro de masa varia un poco en el ultimo nivel, ya que este tiene dos losas inclinada a 4 aguas.
bueno, las dos primera imágenes se refiere al modelado del edificio sin incluir las losas a 4 aguas, y en las ultimas 4 imágenes incluí y modele las dos losas del techo de los extremos a 4 aguas, aquí se puede ver la diferencia entre los diafragma de la estructura.
bueno, solo falta que usted la revise y me diga si el modelado que hice esta correcto.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Jue Feb 14, 2008 1:33 pm
- Ubicación: Quetzaltenango
- Zodiac:
Buenas Tardes a todos, yo inicié el curso desde el principio pero solo hice un par de prácticas y luego me desvinculé por cuestiones de trabajo, ahora estoy de vuelta y pues quiero pedirle a la comunidad y/o al mismo Ing. Rodriguez, si me pudieran ayudar a ponerme al corriente en cuanto a los videos y las prácticas sobre todo en cuanto al orden de los mismos ya que veo que alguien habla de escaleras de descanso radial, otros post hablan de modelamiento de muros y columnas cruz, entonces no sé cuánto me he perdido y pues aprovechando que actualemente estoy desempleado quiero aprovechar al maximo el tiempo y entrarle a tiempo completo al curso. Saludos a todos y de antemano Gracias!!!!!
Atte.,
Erick Martinez
Ing. Civil
Atte.,
Erick Martinez
Ing. Civil
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
SALUDOS ,
EJEMPLO # 2 ...
SE LE PIDE MODELAR LA SIGUIENTE ESTRUCTURA Y COLOCARLE LOS EJES REFERENCIALES ....
EL EDIFICIO ES UN ESQUELETO DE 3 TORRES INTEGRADAS @ UN NUCLEO CENTRAL DE 10 NIVELES
CON UN ANGULO DE INCLINACION DE 45 GRADOS .....
EJEMPLO # 2 ...
SE LE PIDE MODELAR LA SIGUIENTE ESTRUCTURA Y COLOCARLE LOS EJES REFERENCIALES ....
EL EDIFICIO ES UN ESQUELETO DE 3 TORRES INTEGRADAS @ UN NUCLEO CENTRAL DE 10 NIVELES
CON UN ANGULO DE INCLINACION DE 45 GRADOS .....
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Dom Abr 24, 2011 2:53 pm
- Ubicación: SANTO DOMINGO
SALUDOS INGENIERO RODRIGUEZ.
aquí dejo las imágenes correspondiente a la practica n4. del modelado de una estructura de 10 niveles, un esqueleto de 3 torres integrada en un núcleo central, con un angulo a 45grados. bueno, la clave aquí es el RADIO DEL CIRCULO.
INGENIERO RODRIGUEZ, REVISELA PARA VER SI ESTA CORRECTA.
aquí dejo las imágenes correspondiente a la practica n4. del modelado de una estructura de 10 niveles, un esqueleto de 3 torres integrada en un núcleo central, con un angulo a 45grados. bueno, la clave aquí es el RADIO DEL CIRCULO.
INGENIERO RODRIGUEZ, REVISELA PARA VER SI ESTA CORRECTA.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
veyron escribió:SALUDOS INGENIERO RODRIGUZ.
aca dejo las imágenes de la practica numero 3. ya decía yo que en este tipo de modelados vale mucho la imaginación para poder hacer todas esas cosas en etabs. me llevo varias horas pera hacer el modelaje pero al fin lo logre. hay que tener precaución al modelar la escalera, ya que el primer piso tiene una altura diferente a los demás pisos.
otra cosa es que el diafragma y el centro de masa varia un poco en el ultimo nivel, ya que este tiene dos losas inclinada a 4 aguas.
bueno, las dos primera imágenes se refiere al modelado del edificio sin incluir las losas a 4 aguas, y en las ultimas 4 imágenes incluí y modele las dos losas del techo de los extremos a 4 aguas, aquí se puede ver la diferencia entre los diafragma de la estructura.
bueno, solo falta que usted la revise y me diga si el modelado que hice esta correcto.
SALUDOS ,
MUY BIEN , EL MODELADO ESTA CORRECTO Y LO QUE LE FALTO ES MODELAR UN MATERIAL DIFERENTE PARA EL NIVEL DEL TECHO PARA QUE NO
TOME EN CUENTA LA MASA Y EL DISENO DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN LAS LOSAS INCLINADAS , PERO SI CONSIDERAR EL PESO DEL TECHO
INCLINADO EN EL DIAFRAGMA DE PISO INFERIOR AL TECHO , TAMBIEN LAS CARGAS SISMICAS DEBEN TOMARSE HASTA EL NIVEL INFERIOR AL
NIVEL DEL TECHO ....
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
veyron escribió:SALUDOS INGENIERO RODRIGUEZ.
aquí dejo las imágenes correspondiente a la practica n4. del modelado de una estructura de 10 niveles, un esqueleto de 3 torres integrada en un núcleo central, con un angulo a 45grados. bueno, la clave aquí es el RADIO DEL CIRCULO.
INGENIERO RODRIGUEZ, REVISELA PARA VER SI ESTA CORRECTA.
SALUDOS ,
EL MODELADO ESTA BIEN , LO QUE FALTA ES COLOCARLE LOS EJES PARA PODER VER LAS ELEVACIONES EN LA ESTRUCTURA ...
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
GUTISLASH escribió:Me gustaria saber cuando comienza el modulo IV
SALUDOS ,
TIENES QUE COMPRENDER QUE EL CURSO SIGUE UNA SECUENCIA Y EL MODELADO ES LO FUNDAMENTAL EN ESTE TALLER Y RECORDARLE
QUE LA MAYORIA DE FALLAS ESTAN RELACIONADAS CON ESTE TOPICO PORQUE ES UN PUNTO CRITICO EN CUALQUIER PROYECTO ESTRUCTURAL.
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
erickmr escribió:Buenas Tardes a todos, yo inicié el curso desde el principio pero solo hice un par de prácticas y luego me desvinculé por cuestiones de trabajo, ahora estoy de vuelta y pues quiero pedirle a la comunidad y/o al mismo Ing. Rodriguez, si me pudieran ayudar a ponerme al corriente en cuanto a los videos y las prácticas sobre todo en cuanto al orden de los mismos ya que veo que alguien habla de escaleras de descanso radial, otros post hablan de modelamiento de muros y columnas cruz, entonces no sé cuánto me he perdido y pues aprovechando que actualemente estoy desempleado quiero aprovechar al maximo el tiempo y entrarle a tiempo completo al curso. Saludos a todos y de antemano Gracias!!!!!
Atte.,
Erick Martinez
Ing. Civil
SALUDOS ,
BUENO , SON MUCHOS LOS VIDEOS DE ESTE CURSO Y TIENES QUE CHEQUEAR SI ALGUN USUARIO SE LO ENVIA Y ME PARECE QUE EN OTRO FORO
ESTAN TODOS LOS VIDEOS , BUSQUE EN INTERNET EN LA COMUNIDAD DE INGENIERIA CIVIL ...
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Jue Jun 16, 2005 6:52 pm
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Un gusto saludarle Ing. Rodríguez
Aquí presento unas imágenes del EDIFICIO # 1 del MODULO III. El cual consiste en modelar una edificación.
Quisiera saber si está correcto la modelación y la asignación de los diafragmas rígidos.
Asigné un diafragma rígido de punto D1 en los muros y las columnas y un diafragma rígido de área D1 en las losas de piso y volados, correspondiente a las plantas del piso 1 al 9.
Asigné un diafragma rígido de punto D2 en los muros y las columnas y un diafragma rígido de área D2 en las losas de piso y volados, correspondiente a las plantas del piso 10. Tomando en consideración que se eliminaron 2 losas (se colocó losas inclinadas en su lugar).
Leí el comentario anterior dirigido al compañero Veyron:
"MODELAR UN MATERIAL DIFERENTE PARA EL NIVEL DEL TECHO PARA QUE NO TOME EN CUENTA LA MASA Y EL DISENO DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN LAS LOSAS INCLINADAS, PERO SI CONSIDERAR EL PESO DEL TECHO INCLINADO EN EL DIAFRAGMA DE PISO INFERIOR AL TECHO, TAMBIEN LAS CARGAS SISMICAS DEBEN TOMARSE HASTA EL NIVEL INFERIOR AL NIVEL DEL TECHO"
Ing. mi pregunta es si está correcto realizar estas indicaciones de la siguiente manera:
Definiendo un nuevo material y colocando CERO en Masa por Unidad de Volumen,(Define > Define Material > Add New Material > Mass Per Unit Volume = Cero). Y conservando el valor del Peso por Unidad de Volumen, en este caso 2.4026 Ton / m3 (Define > Define Material > Add New Material > Weight Per Unit Volume = 2.4026 Ton / m3).
Ing. Rodríguez quisiera saber si existe o nos puede proporcionar un video de como ASIGNAR CARGAS (LIVE y DEAD) a los elementos tipo gradas y techos inclinados.
Ronald
Aquí presento unas imágenes del EDIFICIO # 1 del MODULO III. El cual consiste en modelar una edificación.
Quisiera saber si está correcto la modelación y la asignación de los diafragmas rígidos.
Asigné un diafragma rígido de punto D1 en los muros y las columnas y un diafragma rígido de área D1 en las losas de piso y volados, correspondiente a las plantas del piso 1 al 9.
Asigné un diafragma rígido de punto D2 en los muros y las columnas y un diafragma rígido de área D2 en las losas de piso y volados, correspondiente a las plantas del piso 10. Tomando en consideración que se eliminaron 2 losas (se colocó losas inclinadas en su lugar).
Leí el comentario anterior dirigido al compañero Veyron:
"MODELAR UN MATERIAL DIFERENTE PARA EL NIVEL DEL TECHO PARA QUE NO TOME EN CUENTA LA MASA Y EL DISENO DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN LAS LOSAS INCLINADAS, PERO SI CONSIDERAR EL PESO DEL TECHO INCLINADO EN EL DIAFRAGMA DE PISO INFERIOR AL TECHO, TAMBIEN LAS CARGAS SISMICAS DEBEN TOMARSE HASTA EL NIVEL INFERIOR AL NIVEL DEL TECHO"
Ing. mi pregunta es si está correcto realizar estas indicaciones de la siguiente manera:
Definiendo un nuevo material y colocando CERO en Masa por Unidad de Volumen,(Define > Define Material > Add New Material > Mass Per Unit Volume = Cero). Y conservando el valor del Peso por Unidad de Volumen, en este caso 2.4026 Ton / m3 (Define > Define Material > Add New Material > Weight Per Unit Volume = 2.4026 Ton / m3).
Ing. Rodríguez quisiera saber si existe o nos puede proporcionar un video de como ASIGNAR CARGAS (LIVE y DEAD) a los elementos tipo gradas y techos inclinados.
Ronald
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Buenas noches con todos mis felicitación por los aportes, me gustaría saber si alguno de ustedes me podría ayudar con una memoria técnica de calculo con sus detalles y especificaciones a este correo toromt_2000@yahoo.es
De antemano mil gracias
De antemano mil gracias
hola, tengo una duda respecto a la losa de entrepiso... primero dibuje las vigas y viguetas en acero y luego solo necesitaba cargarlas con la losa de entrepiso..., la defino y la dibujo, pero me aparece por debajo de las vigas y viguetas.. por lo cual creo que siempre me sale que los elementos no cumplen ..
Que debo hacer???
Que debo hacer???
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
-
error al agregar cargas desde arriba al SAFE 2016
por Nguyencito » Sab May 23, 2020 10:13 pm » en Grupo Estructuras - 1 Respuestas
- 1025 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Mar Jun 16, 2020 12:55 am
-
-
- 0 Respuestas
- 3149 Vistas
-
Último mensaje por best87
Lun Mar 09, 2020 11:20 am
-
-
CURSO CONTRATOS NEC3 Lima - Perú
por best87 » Mié Mar 11, 2020 9:59 am » en Conferencias, Congresos, Seminarios o Eventos - 0 Respuestas
- 1403 Vistas
-
Último mensaje por best87
Mié Mar 11, 2020 9:59 am
-
-
- 3 Respuestas
- 2684 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Dom Sep 27, 2020 10:27 pm
-
- 3 Respuestas
- 4724 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Vie Ago 21, 2020 8:06 pm
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado