Se encontraron 60 coincidencias

por lventura
Mar May 13, 2008 1:40 am
Foro: Puentes
Tema: ejemplo de puente de 7.0 mts
Respuestas: 20
Vistas: 12849

Re: Cargas sobre puentes

Yo te explico: 1. No hay una losa propiamente, son vigas T, y si se ha usado una carga puntual si te fijás. 2. Se ha utilizado el 5% como frenado, el arranque tiene poco que ver. 3. El viento sobre los vehículos, ¿para qué? 4. La banqueta (acera) está sobre el voladizo de una de las vigas. 5. Como ...
por lventura
Lun May 12, 2008 11:32 pm
Foro: MathCAD
Tema: ayuda en diseño de vigas y columnas de concreto reforzado
Respuestas: 12
Vistas: 28814

Usuarios de versiones anteriores al mathcad 14

Hola amigo, podrías guardar tu hoja en una version antigua, yo no poseo el mathcad 14. yo pude programar en mathcad una planilla que me calcula el área de acero de una columna, verificada con casi todas las consideraciones del ACI 318-05, no está completa aún por que me falta sacar los fierros que p...
por lventura
Sab May 03, 2008 11:59 am
Foro: Comentarios de Diseño
Tema: ANALISIS BIAXIAL DE COLUMNAS
Respuestas: 10
Vistas: 13756

Re: ANALISIS BIAXIAL DE COLUMNAS

Ponerse finos en este asunto relamente no vale la pena. ¿por qué lo digo? porque generalemnte los máximos esfuerzo se producen en un extremo de la columna, donde existe una fuerte interacción con los esfuerzos de cortante. De todos modos, si quieres obtener el diagrama de interacción biaxial "e...
por lventura
Mié Abr 30, 2008 9:20 pm
Foro: Puentes
Tema: Zapata sobre pilotes - AASHTO LRFD
Respuestas: 14
Vistas: 10303

Bueno, un procedimiento clásico para incorporar los pilotes es el de dibujar en el modelo con la zapata, modelada mediante Shells, y los pilotes mediante elementos frame, tal como se observa en la primera figura. Y para el diseño de la zapata o encepado usualemente se leen de los elementos shells de...
por lventura
Mar Abr 29, 2008 9:10 pm
Foro: Puentes
Tema: Zapata sobre pilotes - AASHTO LRFD
Respuestas: 14
Vistas: 10303

Re: Analogía de la Armadura

Bueno, esbeltas se dice cuando son largas y delgadas, ¿he aplicado mal el término? A ver creo que estamos confundiendo términos: Método seccional: aplica en regiones B, comprobación pro flexión, corte, torsión, punzonamiento, desplazamientos, fisuración, etc, etc Mtodo de bielas y tirantes: Se esta ...
por lventura
Lun Abr 28, 2008 11:51 am
Foro: Puentes
Tema: Zapata sobre pilotes - AASHTO LRFD
Respuestas: 14
Vistas: 10303

Re: Zapatas sobre pilotes

A ver, tomemos por ejemplo una viga, en la que también se hacen dos clasificaciones en cuanto a diseño: vigas esbeltas y vigas de gran peralte. En las vigas esbeltas son adecuadas todas las comprobaciones por flexión, corte, torsión, etc. En dichos elementos aplica el método seccional. En las vigas ...
por lventura
Dom Abr 27, 2008 12:55 pm
Foro: Puentes
Tema: Zapata sobre pilotes - AASHTO LRFD
Respuestas: 14
Vistas: 10303

Re: zapata sobre pilotes AASHTO LRFD

Aqui le adjunto un archivo sobre diseño de zapatas por el método de vielas y tirantes. Saludos De la lectura se deduce que las zapatas, en cuanto a diseño, se pueden clasificar de la siguiente manera: Zapatas rígidas: Las que cumplen con el párrafo del AASHTO citado más arriba. Zapatas Flexibles: L...
por lventura
Vie Abr 25, 2008 5:39 pm
Foro: Puentes
Tema: Zapata sobre pilotes - AASHTO LRFD
Respuestas: 14
Vistas: 10303

me parece muy interesante lo que planteas, pero no puedo bajar el archivo que mandaste, te pediria por favor que lo envies a mi correo para intercambiar ideas : julioseborga@gmail.com Gracias Atte. Julio Seborga Ingresa con tu usuario y clave, Luego donde dice "descargar" le das con el bo...
por lventura
Jue Abr 24, 2008 3:11 pm
Foro: Puentes
Tema: Zapata sobre pilotes - AASHTO LRFD
Respuestas: 14
Vistas: 10303

Zapata sobre pilotes - AASHTO LRFD

Hola amigos, revisando algunas memorias de cálculo con las especificaciones AASHTO LRFD, siempre me topo con zapatas, o con zapatas sobre pilotes diseñados con procedimientos inadecuados. Dicha norma dice: "Se debería considerar un modelo de bielas y tirantes para diseñar zapatas y cabezales de...
por lventura
Jue Abr 24, 2008 1:51 pm
Foro: MathCAD
Tema: ayuda en diseño de vigas y columnas de concreto reforzado
Respuestas: 12
Vistas: 28814

Pues que decir, que el mathcad es excelente, pero si haces dos rutinas una en mathcad y otra en excel, la de excel es mucho más rápida. Por ejemplo si tienes un edificio que tenga más de 50 columnas y por cada una existan 10 casos de carga y quieres verificar flexocompresión es evidente que prefirir...
por lventura
Mar Abr 22, 2008 12:20 pm
Foro: Puentes
Tema: AASHTO LRFD Bridge Design Specifications, 4th Edition
Respuestas: 10
Vistas: 19413

Elijah!! no vayas a mandarle el manual de puentes del MTC, porque ese manual es una versión "Zipeada" (comprimida) del AASHTO LRFD, además de ser una mala traducción.

Un saludo.
por lventura
Dom Abr 20, 2008 7:21 pm
Foro: General Ingenieria Civil
Tema: PROGRAMITAS DE INGENIERIA CIVIL, BASIC, PASCAL, EXCEL
Respuestas: 157
Vistas: 118303

Aquí publico unos programas para el cálculo hidraúlico de redes de tuberías.
por lventura
Dom Abr 20, 2008 6:46 pm
Foro: Puentes
Tema: AASHTO LRFD Bridge Design Specifications, 4th Edition
Respuestas: 10
Vistas: 19413

Hola. Las especificaicones AASHTO son usadas por casi todos los paises sudamericanos. Lo anecdótico es que en EEUU esa norma es una referencia y cada estado hacen algunos cambios según sus requerimientos. Yo he trabajo con esta norma y tiene tremendos vacios, generalmente hay que estar recurriendo a...
por lventura
Sab Abr 19, 2008 9:29 pm
Foro: Puentes
Tema: Viga pretensada: acciones reológicas
Respuestas: 4
Vistas: 2872

Gracias a un compañero de carpeta (UNI, Lima, Perú) he podido obtener un paper que trata de manera sencilla, pero clara, este fenómeno. Espero que les sirva. Espero también que compartan el tratamiento que dá cada código de cada país respecto al tema de acciones diferidas. Adjunto el paper. No sé si...
por lventura
Sab Abr 19, 2008 3:03 pm
Foro: Sap2000
Tema: Excentricidad de lane en carga movil
Respuestas: 12
Vistas: 3668

Re: Excentricidad de lane en carga movil

La opción Bridge Wizard es un módulo adicional por el cual hay que pagar una cierta cantidad adicional de dinero. Facilita el análisis por cargas móviles en la estructura. Existen versiones piratas que vienen ya con todos los módulos adicionales, pero si estás haciendo un trabajo profesional no hay ...
por lventura
Vie Abr 18, 2008 11:01 pm
Foro: Sap2000
Tema: CARGAS REOLOGICAS EN SAP2000
Respuestas: 4
Vistas: 4112

Re: CARGAS REOLOGICAS EN SAP2000

Que al final es lo mismo no?
por lventura
Vie Abr 18, 2008 7:10 pm
Foro: Puentes
Tema: Carga movil en emparrillado
Respuestas: 2
Vistas: 3581

Re: Carga movil en emparrillado

Holas Estoy calculando un puente de 3 vigas postensadas y losa de hormigon. Será necesario modelarlo con un emparrillado para la losa. El modelo será hecho con el SAP2000 Acerca de esto: como aplico las cargas moviles sobre el emparrillado?? La norma aashto multiplica las cargas de rueda por factor...
por lventura
Vie Abr 18, 2008 6:58 pm
Foro: Sap2000
Tema: Excentricidad de lane en carga movil
Respuestas: 12
Vistas: 3668

Re: Excentricidad de lane en carga movil

Saludos He hecho 2 modelos que deberian ser iguales, solo que a uno le definí la excentricidad del lane respeco a un frame y al otro se la definí respecto a otro frame, pero los 2 lanes son coincidentes. Sin embargo, el diagrama de momento sobre los frames, son diferentes. Por que pasa esto?? Adjun...
por lventura
Vie Abr 18, 2008 6:47 pm
Foro: Sap2000
Tema: CARGAS REOLOGICAS EN SAP2000
Respuestas: 4
Vistas: 4112

Re: CARGAS REOLOGICAS EN SAP2000

Saludos, algun forista me podria hacer el favor de indicar la manera de ingresar las cargas de deformacion reologicas (retraccion y fluencia) en elementos tipo shell usando sap2000. De antemano mis agradecimientos. Hola, no sé si tu versión tengas esta opción, pero en la mía es así: Assign--> Area ...
por lventura
Vie Abr 18, 2008 6:38 pm
Foro: Puentes
Tema: Viga pretensada: acciones reológicas
Respuestas: 4
Vistas: 2872

Viga pretensada: acciones reológicas

A ver si alguien está inspirado y da solución al siguiente dilema: Tenemos una viga pretensada prefabricada sobre la cual se va a vaciar una losa de hormigón o concreto "in situ". Como sabemos la viga, hasta el tiempo del vaciado ya ha sufrido deformación por creep y contracción por fragua...
por lventura
Mar Oct 16, 2007 8:00 pm
Foro: Puentes
Tema: Losa de continuidad en puentes de H.A.
Respuestas: 8
Vistas: 7504

Generalmente se coloca en esa zona refuerzo con acero inoxidable, dimensionado para resistir la carga viva, viento etc.), ademas de las fuerzas de contracción, expansión, retracción, etc...

Ver el PDF muy interesante...

Saludos
por lventura
Sab Jun 30, 2007 12:51 pm
Foro: Puentes
Tema: DISEÑO DE PUENTES POR EL METODO LRFD
Respuestas: 55
Vistas: 76593

Amigos... En otros códigos de diseño se especifica dos tipos de E, uno es llamado E tangente (Etan) y el otro E secante (Esec)... Esec es usado para cargas permentes (también hay q considerar efectos de creep) Etan para cargas instantaneas (Vehicular, sismo, etc) Ahora, para cargas usuales y sismos ...
por lventura
Mié Jun 27, 2007 12:43 pm
Foro: General Ingenieria Civil
Tema: CUANTIAS MINIMAS PARA ELEMENTOS DE HORMIGÓN
Respuestas: 8
Vistas: 53145

Losas sobre terrenos... referencia ACI360 (Es para losas sobre terreno)
por lventura
Lun Jun 25, 2007 11:17 am
Foro: Puentes
Tema: DISEÑO DE PUENTES POR EL METODO LRFD
Respuestas: 55
Vistas: 76593

Un buen dato amigo Eric.
Cuando calculas la deformación por carga viva ¿Usas E(módulo de elasticidad) a tiempo extendido? (considerando creep)?
Yo uso E sin considerar Creep ¿que opinan?
por lventura
Jue Jun 21, 2007 12:45 pm
Foro: Safe
Tema: Análisis UPLIFT (No tracciones)
Respuestas: 12
Vistas: 4800

:SM003: la pregunta era específica : Los significados de "ConErr" y "ConTol" y puse de ejemplo una corrida del programa.... mgf2004 said: ...para un análisis lineal de presiones: ...Ver el ejemplo SAFE problem 2 (ejemplos ...De zapatas y losas MAT) ...Ver en las páginas 8, 9, 10 ...
por lventura
Mié Jun 20, 2007 6:54 pm
Foro: Safe
Tema: Análisis UPLIFT (No tracciones)
Respuestas: 12
Vistas: 4800

Ummm, un mensaje muy confuso, pero divertido. Bien, me doy por vencido, trataré de escribir a los autores del programa (si es que no verifican que tengo la versión pirateada) y les transmitiré su respuesta. -Prefiero el playstation al xbox -Nada esta mal en SAFE si es que conocemos sus limitaciones ...
por lventura
Mié Jun 20, 2007 9:09 am
Foro: Safe
Tema: Análisis UPLIFT (No tracciones)
Respuestas: 12
Vistas: 4800

:x como se van por la tangente... la pregunta era especifica : Los significados de esas variables "ConErr" y "ConTol", y NO sobre si las dimensiones de la cimentación están bien o no Ya dije q la zapata esta mal dimensionada, ¡eso se ha hecho aproposito!! para luego poder interpr...
por lventura
Mié Jun 20, 2007 5:00 am
Foro: Safe
Tema: Análisis UPLIFT (No tracciones)
Respuestas: 12
Vistas: 4800

Hola de nuevo. Respuesta 2: La pregunta es sobre los significados de esas variables "ConErr" y "ConTol", y NO sobre si las dimensiones de la cimentación están bien o no . Además se ve (es evidente :SM003: ) que la cimentación no pasa. Lo puse asi para q nuestros amigos vean q con...
por lventura
Mar Jun 19, 2007 2:48 pm
Foro: Safe
Tema: Análisis UPLIFT (No tracciones)
Respuestas: 12
Vistas: 4800

Análisis UPLIFT (No tracciones)

Hola. Ayuda para aclarar lo siguiente: Quisera q las personas que han investigado a este programa me aclaren algunas dudas respecto al análisis UPLIFT (no tracciones en la zapata) Cuando realizamos este análisis definimos los siguiente parámetros: Max number of iterations: 1000 (supongamos 1000) Con...
por lventura
Vie Jun 15, 2007 3:03 pm
Foro: Puentes
Tema: REVISION DE MEMORIA DE CALCULO PUENTE TIPO CAJON
Respuestas: 9
Vistas: 10862

Hola. Letras en azul: 1) coeficiente de distribución: es el ancho de distribución para losas del AASHTO 2) Carga de Diseño: 7.26/(1.669)*1.3*1.2=6.67 (carga destinada a un modelo Bidimensional!!) (pero no se que x... significa el 1.2 MOP) -La combinación por sismo no corresponde, tienes que ver la s...
por lventura
Jue May 31, 2007 2:56 pm
Foro: Puentes
Tema: DISEÑO DE PUENTES POR EL METODO LRFD
Respuestas: 55
Vistas: 76593

Las especificaciones de diseño dicen: "The entry greater than 1.0 in table 1 results from statiscal calibration of these Specifications on the basis of pairs of vehicles instead of a single vehicle. Therefore, when a single vehicle is on the bridge, it can be heavier than each one of a pair of ...
por lventura
Dom May 06, 2007 2:12 pm
Foro: Puentes
Tema: Una duda sobre factores de distribución de AASHTO
Respuestas: 2
Vistas: 9448

Pues en realidad la carga distribuida (creo que le llamas "carril de carga") esta distribuida transversalmente en 10' de ancho, pero para un analisis 2D no interesa. Bueno, Si aplican los mimos factores de distribución, pero recuerda que es para los efectos producios por un solo eje de rue...
por lventura
Sab May 05, 2007 2:49 am
Foro: Puentes
Tema: cargas de viento sobre carga movil y fuerzas longitudinales
Respuestas: 4
Vistas: 5257

Hola, en realidad el viento sobre la superestructura (WS) también actua a un nivel diferente al de la calzada, en realidad al nivel del centro de gravedad del área expuesta. Lo que quiero decir es que ambos tipos de carga (WS y WL) tienen excentricidades. Para el diseño del tablero (diseño de diafra...
por lventura
Sab Ene 20, 2007 7:29 am
Foro: Caminos y Vialidades
Tema: Zapatas Rígidas
Respuestas: 8
Vistas: 5837

Hola de nuevo y gracias por responder :D . Umm :roll: tienes razón, en zapatas donde no tenia problemas con la zona sin carga el metodo seccional me daría armaduras parecidas al "strut-tie", aunque en vigas de gran peralte también podría ocurrir lo mismo, pero a nadie se le ocurriría justi...
por lventura
Vie Ene 19, 2007 11:33 am
Foro: Caminos y Vialidades
Tema: Zapatas Rígidas
Respuestas: 8
Vistas: 5837

Gracias por responder rapidamente... mas aclaraciones sobre los metodos que recomiendas 1)Si te refieres a diseñar como viga = diseñar por el metodo seccional, pues al ser la zapata rígida creo que el mas adecuado es el método "strut and tie" 2)Ummm usar Shells, recuerda que es una zapata ...
por lventura
Vie Ene 19, 2007 8:58 am
Foro: Caminos y Vialidades
Tema: Zapatas Rígidas
Respuestas: 8
Vistas: 5837

Hola de nuevo... Aclaraciones Bueno aquí el problema de determinar la distribución de presiones denlo por hecho... que ya fué superado. Ahora centrémonos en el caso de una zapata RÍGIDA con axiales y momentos en dos direcciones.. y que además presenta una zona no cargada (que es a lo que se refiere ...
por lventura
Jue Ene 18, 2007 6:39 pm
Foro: Caminos y Vialidades
Tema: Zapatas Rígidas
Respuestas: 8
Vistas: 5837

Zapatas Rígidas

El asunto es el siguiente.... se considera como zapata rigida aquel en q la relación volado/peralte es menor a 2... y creo que es el caso de la mayoría de zapatas. El método de diseño recomendado es puntal-tensor (o bielas y tirantes) (ver AASHTO LRFD) bueno en la mayoría de casos (debido a la carga...
por lventura
Vie Dic 22, 2006 12:29 am
Foro: Puentes
Tema: Pruebas de Carga de un puente
Respuestas: 3
Vistas: 4507

Hola de nuevo.... El ministeriode fomento de españa siempre pide una memoria de prueba de carga, en el cual se definen los siguentes puntos: a-Definir los puntos de control en el tablero, generalmente centro de vano y pilas (pilares) b-Usar un trén de cargas definido por el ministerio Generalmente c...
por lventura
Jue Ago 03, 2006 6:01 pm
Foro: Puentes
Tema: Verificación por Fatiga en Puentes
Respuestas: 1
Vistas: 3707

Re: Verificación por Fatiga en Puentes

Hola amigos para Verificar por fatiga en puentes de concreto armado tengo entendido lo siguiente: 1.- ¿Utilizar solo un camion de Diseño (HL-93) en todo el Puente, aunque este tenga mas de una via (2,3 y mas)?.Cabe mencionar que este camion tendra entre sus eje de 145KN una distancia de 9.00m. Ento...
por lventura
Vie Jun 02, 2006 7:01 pm
Foro: Caminos y Vialidades
Tema: Ayuda sobre vigas Postensadas
Respuestas: 11
Vistas: 10194

Re: Dudas del ejemplo

Se trata de limitar los esfuerzo de tracción para el estado límite de servicio (o cargas en servicio) a un valor ftmin (generalmente cercano a 0N/mm2), el tesado también genera elevados esfuerzos de compresión por lo que también se limita el esfuerzo de compresión a un valor fcmax. La geometría del ...
por lventura
Mar May 30, 2006 12:25 pm
Foro: Caminos y Vialidades
Tema: Empuje Activo o Reposo
Respuestas: 1
Vistas: 4799

Empuje Activo o Reposo

Muchos estribos se diseñan con empuje activo....pero nunca se indica si el estribo tendrá el desplazamiento necesario para desarrollar el empuje activo :!: , ademas hay q tener en cuenta q el tablero es una restricción importante. Lo conveniente sería considerar el empuje en reposo.. :wink: Lo mismo...
por lventura
Mié May 24, 2006 6:56 pm
Foro: Analisis y Diseño Estructural
Tema: Factor de Reducción R
Respuestas: 29
Vistas: 21326

Re: Factor de Reducción R

Tenia entendido: - Que se busca que el desplazamiento elastico obtenido con el espectro elastico sin reducir tiene que ser igual al desplazamiento real de la estructura..... - El desplazamiento real de la estructura es igual a un desplazamiento en rango elastico + un desplazamiento plastico. Esto lo...
por lventura
Mié May 24, 2006 5:27 pm
Foro: Analisis y Diseño Estructural
Tema: Factor de Reducción R
Respuestas: 29
Vistas: 21326

Factor de Reducción R

En muchos códigos las fuerzas sismicas para diseño se dividen por un factor R....
hay confusión.... ¿q efectos se tienen q reducir? ¿Momentos? ¿Cortantes?¿Axiales? ¿Torsores?
por lventura
Mié May 24, 2006 5:06 pm
Foro: Puentes
Tema: Consulta AASHTO
Respuestas: 6
Vistas: 12084

Re: Consulta AASHTO

Lo he revisado rápidamente referido al AASHTO Standar 1- Exacto.. no aplican, en la foto uno no aplicaría, en la foto dos parece q la parte marcada es la combinacion para el grupo IB 2-Siendo rigurosos se debería de verificar todos, pero sólo verfica los q contengan cargas presentes en tu puente 3-s...
por lventura
Mié May 24, 2006 4:32 pm
Foro: Puentes
Tema: Diseño de Estribos de Puentes
Respuestas: 15
Vistas: 49754

Las observaciones me parecen bien... ... Lo q quiero agregar es q si realmente el estribo tendrá el desplazamiento necesario como para q se pueda desarrollar el empuje activo estático o el empuje activo dinámico. Esta diferencia es importante... Yo creo q para cargas en Resistencia I se debería de c...

Ir a búsqueda avanzada