Página 1 de 1

viento en sap2000

Publicado: Dom Ene 22, 2006 10:06 am
por gustavini
Saludos

Quiero saber si existe alguna forma de aplicar una carga (tipo viento) por metro cuadrado en un lado de una estructura sin tener que descargarlo uno en cada elemento. Es decir, que el sap2000 reparta la carga en cada elemento.

Re: viento en sap2000

Publicado: Mié Feb 22, 2006 1:49 am
por antonio5028
gustavini escribió:Saludos

Quiero saber si existe alguna forma de aplicar una carga (tipo viento) por metro cuadrado en un lado de una estructura sin tener que descargarlo uno en cada elemento. Es decir, que el sap2000 reparta la carga en cada elemento.
Hola, soy nuevo en el foro. Mi nombre es Antonio y soy de usuario sap2000 en Venezuela. Como el tema puede a veces complicarse y tu pregunta no esta muy clara, solo te diré algunas maneras de como debes aplicar la carga de viento o cualquier otra que sea en Kgf/m2. Generalmente, la carga de viento si es el caso, la aplico sobre las correas del techo convirtiendo la carga Kgf/m2 a Kgf/m tomando el ancho tributario entre correas. Esto supone que tengas un techo de rigidéz bastante despreciable en su plano, por ejemplo, que sea tipo lámina acerolit o similiar. Ahora, si por el contario tienes una lámina de techo que aporta una cierta rigidéz, y para extender más las ideas, una lámina que puedas estudiar bién sus propiedades mecánicas, ingreso esos valores en la opción materiales como ortotrópicas, y asigno objeto tipo área en forma general Shell, que conecte las correas con el resto de las vigas, y como por lo general las correas son las que transmitan hacia las vigas de carga, utilizo "Assign Automatic Area Mesh" para orientar toda la carga de kgf/m2 hacia las correas; de esta manera se coloca las cargas Kgf/m2 sobre el Shell, para que automáticamente el programa reparta hacia las correas y estas hacia el resto de los elementos. Otra manera es dividir el Shell en pequeños elementos y orientarlos hacia las correas para que la carga se distribuya automáticamente hacia ellas, pero se genera una vista muy tupida del modelo que estes realizando, además de que el programa tarda más en resolver la estructura por la mayor cantidad de shell involucrados y acuerdate que son muchas las corridas de programa para resolver todo el modelo estructural. Todo esto, son ideas muy generales, por eso debes enfocar algún ejemplo en particular para que todos en el foro puedan entender que es lo preguntas. Por mi parte como soy a penas principiante, aún no me han respondido mi duda, el cual espero ansiosamente (el tema es sobre el efecto Pdelta y como incide sobre el resto de las demás cargas). Espero te sirva de algo esto.