Página 1 de 1

alguien sabe como modelar elementos gap

Publicado: Mié Mar 24, 2010 1:28 am
por pannus0
hola a todos los foristas
si aguien tiene experiencia en el modelamiento de elementos gap
quisiera hacer una analisis de una platea de cimenatcion pero con elementos tipo gap; es decir en lugar de utilizar resortes , es realizarlo con elementos gap, porfavor indicarme el procedimiento a seguir
gracias

resiban un cordial saludo

Re: alguien sabe como modelar elementos gap

Publicado: Mié Mar 24, 2010 8:10 am
por nassiul
pannus,

yo antes analiza cimentaciones con elemetos gap cuando las superfice de la zapata se levanta, pero modelarlo es muy tedioso, para eso sap añadió los resorte solo a compresión que le puedes asignar a los shells, funcionan muy bien.

saludos

Re: alguien sabe como modelar elementos gap

Publicado: Mié Mar 24, 2010 2:56 pm
por pannus0
nassiul escribió:pannus,

yo antes analiza cimentaciones con elemetos gap cuando las superfice de la zapata se levanta, pero modelarlo es muy tedioso, para eso sap añadió los resorte solo a compresión que le puedes asignar a los shells, funcionan muy bien.

saludos
serias tan amable de hacer una diferencia entre hacerlo con gap vs resortes o muelles
saludos

Re: alguien sabe como modelar elementos gap

Publicado: Jue Mar 25, 2010 2:06 am
por nassiul
Es examente lo mismo(nota), pero a un gap le tienes que asignar una constante que es el valor del muelle por su area tributaria, es decir si tienes una malla de 4 shells el area tributaria del del nudo central es el doble que la de un nudo de lado y el cuadruple que la de un nudo de esquina, es decir para una malla simple de cuatro shells cuadrados necesitas 3 gaps diferentes, por que la fuerza de cada gap debe ir con el area que empuja. No se si ve por donde voy. Lo de los gaps se puede hacer si tienen mallas muy muy muy regulares, si no es muy dificil.... sin embargo con el spring solo a compresion aplicado al shell esto se hace automatimente.

Estoy convencido que internamente sap utliza el gap cuando aplicas esto muelles.

nota: un gap definido para que trabaje a traccion y compresión, es un muelle lineal. Si se define el gap para que solo trabaje a compresión hay que definir el muelle para que solo trabaje a compresión. Y como ya he dicho en muhos post para este tipo analisis no valen los analisis cases (sap 11) o load cases (sap14) lineales, necesariamente tienen que ser no lienales.

un saludo