Página 1 de 1

Interaccion de Tabiqueria con la Estructura en Etabs

Publicado: Sab Mar 20, 2010 11:14 am
por djovac
Hola amigos, en la norma COVENIN 1756 lei que debemos considerar los efectos de la interaccion de la tabiqueria o mamposteria con la estructura.
Ok mi duda es como consideramos esto? Hay que modelar las paredes en la estructura?
Y otra cosa mas, Ustedes modelan las escaleras?
Gracias espero muchas opiniones.

Re: Interaccion de Tabiqueria con la Estructura en Etabs

Publicado: Jue Mar 25, 2010 5:29 pm
por mezaro
Para el caso de los tabiques o muros no portantes, se los puede modelar mediante un puntal en compresión de seccion igual (t x Wo), donde t= espesor del muro y Wo = Longitud Diagonal del muro entre 8; este valor es usado por simplicidad, aunque es bueno decir que también existen otras formas de calcular el valor de Wo, este puntal sirve para simular el efecto de la mampostería sobre las columnas ante cargas horizontales, tales como viento o sismo, obviamente una de sus debilidades es que solo es adecuado cuando el puntal esté en sentido opuesto a la carga de sismo, es decir cuando tenga una carga axial de compresión.
Debo de aclarar que este fenómeno ocurre solo en los denominados "Portico Rellenos", que son aquellos donde las columnas son mucho mas rígidas que el panel de mampostería (es decir que tienen secciones grandes, lo que tiende a originar una separación, en el comportamiento estructural, entre los dos componentes del sistema que son: las columnas y el panel de mampostería), en cambio en el sistema estructural de albañilería confinada, se procura que las columnas sean de sección lo mas pequeña posible a fin de lograr en cierto grado una mimetizacion entre el panel de mamposteria con las columnas de concreto, es decir, se comporten con un solo elemento, lo cual es una condición ideal.