Página 1 de 1

Cubierta de casquete esférico.

Publicado: Dom Feb 28, 2010 1:58 pm
por lieder
Hola a todos. Estoy empezando con el programa SAP2000 v.14, y quiero diseñar como proyecto fin de carrera una cubierta de LAMINA DE HORMIGON para un estadio de deportes. Tengo algunas dudas respecto a que tipo de shell utilizar. Puesto que se trata de una lamina delgada de 25 cm o 30 cm de espesor, pienso que debo utilizar "Shell-Thin", aunque no tengo claro si deberia utilizar "membrane" o "shell-layerede/nonlinear", u otra, sobre todo porque creo que en esta ultima opción es donde puedo poner la armadura mínima o la que me salga del cálculo para que sea tenida en cuenta en el cálculo, mientras que en "Shell-Thin" o "membrane" no se puede introducir la armadura de refuerzo, solo el tipo de acero.
La lamina solo soportara como pesos, el propio del hormigon, una sobrecarga de uso, nieve, viento y sismo. Si necesitais más datos o alguna imagen del diseño ya lo subo más adelante.

Bueno gracias a todos, creo que este foro para compartir informacion y poder aprender esta muy.

Re: Cubierta de casquete esférico.

Publicado: Jue Mar 04, 2010 10:52 pm
por pannus0
hola amigo ten encuenta que es lo que quieres que te analize y bajo que condiciones
tick = grueso
thin= delgado( cascas , bobedas , cupulas ,etc)
hay una pequeña teoria en el manual del ing eliud hernandez(manual sap2000v14)
pagian 184-187 me pàrece
ahi encontraras algunos conceptos
un saludo

Re: Cubierta de casquete esférico.

Publicado: Mar Mar 09, 2010 6:50 am
por lieder
He estado unos dias fuera y no he podido ver la respuesta.
Acompaño una imagen en un archivo bmp de lo que deseo hacer para que sean más claras mis preguntas/dudas.

Las cuestiones que desearia saber son:
1. La cubierta la he diseñado con shell-thin, que pienso que es lo correcto, puesto que tiene 25 cm de espesor. ¿Que opinais?
2. La salida me da una armadura en m/m de acero, que creo que debo interpretar como la armadura en cada cara por cada metro de longitud de la pieza shell. ¿Es asi?
3. ¿El programa dice en algún lugar si las piezas shell y las vigas de controno tienen sección suficiente de hormigón, o falla en algún punto por alguna razón (compresión excesiva, cortante, punzonamiento, u otra causa)?

Gracias a todos por la atención.

Re: Cubierta de casquete esférico.

Publicado: Lun Mar 29, 2010 8:52 pm
por pannus0
hola amigo lieder
te adjunto aluga teorias , de consideracione sentre elementos shell de pared gruesa vs delgada
espeor que te sirva y aclarar un poco tus ideas
saludos

Re: Cubierta de casquete esférico.

Publicado: Mar Mar 30, 2010 12:24 am
por lieder
Gracias pannus0 por la respuesta.

¿No sabrias decirme algo del punto tercero que he puesto, referente a si el hormigón puede fallar por alguna razón y si avisa el programa en algún lugar?.

Saludos a todos.