Página 1 de 1

losa subpresion

Publicado: Mié Feb 03, 2010 10:08 am
por migmm
Buenas tardes. Estoy tratando de modelar una losa de un depósito con subpresiones muy altas por tener el nivel freático en superficie. Para el terreno bajo la losa pongo el coeficiente de balasto como spring en el shell, y con la opción de compresion only, con lo que en teoría con la hipótesis de subpresión con depósito vacío, la subpresión empujaría la losa hacia arriba y los springs definidos no trabajarían. Sin embargo los esfuerzos en la losa dependen enormemente del valor del coeficiente de balasto que esté metiendo aunque los muelles deberían estar traccionados. Alguien sabe porqué sucede ésto?
Gracias

Re: losa subpresion

Publicado: Mié Feb 03, 2010 10:12 am
por nassiul
Hola,

Si estas poniendo muelles solo a compresión y lo estas haciendo bien los muelles no se traccionan pq como bien dices los has puesto solo a compresión. ¿Compensa tu peso propio el empuje del freatico o tu losa "flota"?. Cuelga el modelo, con mas explicaciones, y tendras más respuestas.

saludos.

Re: losa subpresion

Publicado: Mié Feb 03, 2010 10:47 am
por migmm
Hola Nassiul, la losa está articulada en el perímetro (en pantallas perimetrales), y tiene una subpresión de 10,3t/m2, mucho mayor al peso propio de la losa. He puesto los pilares como una carga puntual de 55,2t cada uno. Independientemente de temas de flotación, los momentos negativos en el centro de la losa deberían ser mayores que en los empotramientos, en la hipótesis de solo subpresión, pero no sales así. ???????? Muchas gracias

Re: losa subpresion

Publicado: Jue Feb 04, 2010 2:00 am
por nassiul
Hola,

si miras las reacciones de los nudos en la hipotesis de subpresión, verás que tus muelles están traccionados. El terreno no tira hacia abajo de la losa, eso es lo que tienes mal. Tus muelles trabajan a compresión y tracción.

Saludos.

Re: losa subpresion

Publicado: Jue Feb 04, 2010 5:19 am
por migmm
Tienes razón Nassiul, los muelles están traccionados, aunque al asignar los springs al elemento shell puse compression only. En un manual que acabo de bajar de construaprende pone que para que el comportamiento del resorte sea solo a compresión o a tracción, se debe hacer un análisis no lineal, sino parece que trabaja a compresión y tracción. ¿Sabes cómo se hace el análisis no lineal?. Gracias

Re: losa subpresion

Publicado: Jue Feb 04, 2010 9:18 am
por morfeo
estas en lo cierto...para q tengas el efecto de solo tension o compresion tu analisis debe ser NO lineal...donde defines los casos de carga tienes la opcion de decirle si el caso de carga es lineal o no !!

Saludos !!

Re: losa subpresion

Publicado: Vie Feb 05, 2010 12:57 am
por nassiul
Hola,

a ver si te aclara un poco, en tu caso no puedes hacer dos casos no lineales que sean DL, y LL por separado. Pensemos en LL ¿ que empuja hacia arriba? la supresión. ¿que contraresta hacia abajo? ¿el peso propio quiza? no pq está en el caso DL. Lo que tienes que hacer es pasar tus combinaciones, a load cases hay hacerlos no lineales. Es decir, es como si hicieras una maqueta. Pones las cargas de DL, pones las cargas de LL, y entonces y solo entonces le das a correr y después miras el resultado. Si lo hicieras al reves, poner Dl y correr y poner ll y correr y sumar los resultados, como LL no converge (no hay nada que contrareste la subpresión), no vas a tener resultados validos, si es que sap te da un resultado para LL.

Saludos.

Re: losa subpresion

Publicado: Lun Feb 08, 2010 5:23 am
por migmm
Hola a los dos. He puesto en load cases las distintas cargas como no lineales. En la hipótesis de solo subpresión, efectivamente los muelles no salen traccionados. Las hipótesis sueltas parece que dan resultados lógicos. Sin embargo en las combinaciones hay algo que no funciona (debe ser a lo que se refiere Nassiul). Las reacciones en los nudos son las mismas en la hipótesis de peso propio y en la suma de peso propio+subpresión. En este caso, entiendo que la subpresión no tracciona los muelles, pero sí debería anular la compresión de los mismos (es mayor la subpresión que el peso propio). ¿Sabéis cómo se puede solucionar esto?. Gracias
PD. Adjunto archivo

Re: losa subpresion

Publicado: Lun Feb 08, 2010 7:48 am
por nassiul
Hola, de nuevo,

Vamos a ver, cuando haces casos lineales las combinaciones las tienes que hacer ANTES DE CALCULAR. Es decir tus load cases son tus combinaciones. A ver si con ejemplo sencillo se ve bien.

Tenemos un dado que pesa 1T, apoyado sobre el suelo con muelles solo a compresión y lo intentamos levantar con 0.5T. El load no lineal seria pp+sc, y después se calcula. los muelles darán su reaccion. Ahora bien, si tratamos de poner por separado pp y sc, en el caso de sc, lo que tira hacia abajo es nada y lo que tira hacia arriba es 0.5T, no hay nada que lo compense, saldrá volando, pero como digo no tiene sentido pq el peso propio está ahi. Vale pero entonces porque hasta ahora haciamos las combinaciones después y ha funcionado? Pq hasta ahora se ha trabajado con casos lineales y en los casos lineales da lo mismo cuando sumes las cargas, si antes de calcular o en los resultados.

En tu caso tu losa no sale volando por el apoyo perimetral que tienes. tus load cases no lieneales son : els1= pp+subpresion
els2= pp+supresion +pilares

Saludos.