Estimados:
Me he dado cuenta que al modelar un emparrillado con elementos shell y al pedirle al programa que me muestre los diagramas M11 y M22, los resultados al pasar el mouse por sobre el shell, son distintos que cuando se pide que muestre los resultados por una salida excel (Display --> show tables ...)
A cual le creo??
Saludos
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Problema con elemento shell
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
por supupuesto amigo
loq ue pas esque cuando tu vas con el raton tu observas el max valor , pero no es muy acertado , lo que se haces es que dentro del exel integre tus fuerzas de ese elemento selecionado
por ejemplo si tu has selecionado 2 elementos shell(elementos finitos) y cada lemento tiene 4 nudos (2 superiores e 2 inferiores) lo que debes de hacer es sumar las fuerzas contenidas ese grupo de nudos , luego divides en 2 para luego multiplicarlo por el nacho de tu elemento finito, asi susesivamente para el grupo de inferior
con esto obtendras 2 valores y tomasel mas desfavorable para tu diseño
loq ue pas esque cuando tu vas con el raton tu observas el max valor , pero no es muy acertado , lo que se haces es que dentro del exel integre tus fuerzas de ese elemento selecionado
por ejemplo si tu has selecionado 2 elementos shell(elementos finitos) y cada lemento tiene 4 nudos (2 superiores e 2 inferiores) lo que debes de hacer es sumar las fuerzas contenidas ese grupo de nudos , luego divides en 2 para luego multiplicarlo por el nacho de tu elemento finito, asi susesivamente para el grupo de inferior
con esto obtendras 2 valores y tomasel mas desfavorable para tu diseño
Hola,
puede que lo te este ocurriendo sea lo siguiente, tienes 4 shells con un nudo común. el valor de momento (por ejemplo ), de pendiendo del shel en el que estes mirando, puede ser diferente, hasta aqui es pura matematica, ahora bien, en el nudo el valor deberia variar "moderadamente igual", por eso sap tiene una opción a la hora de mostrar resultados, que hace la media de valores en los nudos. Así cuando muestras resultados el valor de momento en una linea que une dos shell coincide, cuando matemáticamente no es así. Mira a ver si es eso lo que esta ocurriendo, antes de dibujar momentos, lee atentamente todas las opciones que te pone y ve probando con ellas. Lo que esta claro es que los resultados en excel y en pantalla tienen que ser los mismos.
un saludo.
puede que lo te este ocurriendo sea lo siguiente, tienes 4 shells con un nudo común. el valor de momento (por ejemplo ), de pendiendo del shel en el que estes mirando, puede ser diferente, hasta aqui es pura matematica, ahora bien, en el nudo el valor deberia variar "moderadamente igual", por eso sap tiene una opción a la hora de mostrar resultados, que hace la media de valores en los nudos. Así cuando muestras resultados el valor de momento en una linea que une dos shell coincide, cuando matemáticamente no es así. Mira a ver si es eso lo que esta ocurriendo, antes de dibujar momentos, lee atentamente todas las opciones que te pone y ve probando con ellas. Lo que esta claro es que los resultados en excel y en pantalla tienen que ser los mismos.
un saludo.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 11
- Registrado: Vie Feb 13, 2009 7:45 pm
Gracias por tu explicación pannus0, pero no mamar, necesitas un curso de redacción urgentemente. No te ofendas, es como decía un profesor: "Los ingenieros tenemos la cabeza cuadrada, no nos pidan escribir", y para la mayoría ese es nuestro coco.pannus0 escribió:por supupuesto amigo
loq ue pas esque cuando tu vas con el raton tu observas el max valor , pero no es muy acertado , lo que se haces es que dentro del exel integre tus fuerzas de ese elemento selecionado
por ejemplo si tu has selecionado 2 elementos shell(elementos finitos) y cada lemento tiene 4 nudos (2 superiores e 2 inferiores) lo que debes de hacer es sumar las fuerzas contenidas ese grupo de nudos , luego divides en 2 para luego multiplicarlo por el nacho de tu elemento finito, asi susesivamente para el grupo de inferior
con esto obtendras 2 valores y tomasel mas desfavorable para tu diseño
Subo un modelo cualquiera en que tambien pasa. Fijense en el shell 50, los valores de M11 difieren de la salida excel. Sin embargo, noté que hay otros shell en que no hay diferencia.
Saludos
Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
bueno amigo gracias por la aclaracion no soy mecanografo y a veces por escribir rapido cometo errores gracias por la aclaracion, tendre mas cuidado en escribir correctamente .Carlos_Neptuno escribió:Gracias por tu explicación pannus0, pero no mamar, necesitas un curso de redacción urgentemente. No te ofendas, es como decía un profesor: "Los ingenieros tenemos la cabeza cuadrada, no nos pidan escribir", y para la mayoría ese es nuestro coco.pannus0 escribió:por supupuesto amigo
lo que pasa es que cuando tu vas con el raton tu observas el max valor , pero no es muy acertado , lo que se hace es que dentro del exel integre tus fuerzas de ese elemento selecionado
por ejemplo si tu has selecionado 2 elementos shell(elementos finitos) y cada elemento tiene 4 nudos (2 superiores e 2 inferiores) lo que debes de hacer es sumar las fuerzas contenidas ese grupo de nudos , luego divides en 2 para luego multiplicarlo por el nacho de tu elemento finito, asi susesivamente para el grupo de inferior
con esto obtendras 2 valores y tomas el mas desfavorable para tu diseño
ojala que estes dispuesto a recibir alguna sugerencia , es que utilices el español o castellano como quieras llamarlo sin jergas pues la razon es que aqui es una comuidad de habla hispana; colombianos , chilenos , venezolanos ,argentinos, etc con ello inconcientemente transcribimos lo que pensamos , pero adicionando nuestras jergas mas comunes
recibe un cordial saludo para ti y a tus compatriotas mexicanos.
gustavini, he intentado abrir tu modelo pero solo llego hasta la versión 14.0.0, por lo que veo lo has hecho en versión 14.1.0, lo siento pero no puedo abrir el modelo para echarte una mano, por el momento.gustavini escribió:Subo un modelo cualquiera en que tambien pasa. Fijense en el shell 50, los valores de M11 difieren de la salida excel. Sin embargo, noté que hay otros shell en que no hay diferencia.
Saludos
saludos
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 7579 Vistas
-
Último mensaje por duvan-ING-CIVIL
-
- 0 Respuestas
- 6116 Vistas
-
Último mensaje por Vadvais
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados