Ayuda con mi tesis de licenciatura

Solo Temas sobre Sap2000. Programa Ideal para puentes, o cualquier tipo de estructura.
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)

Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Gravin
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 5
Registrado: Vie Ago 21, 2009 10:57 pm

Saludos a todos. Estoy desarrollando mi tesis de licenciatura y me estanque en una parte de ella por lo que espero me puedan ayudar. Dado que las dudas que tengo son muchas, trataré de explicarme lo mas claramente posible.

El tema de la tesis es el análisis y optimización de un sistema de formaleta metálica (creo que en algunos lugares se conoce como cimbra). En la imagen se muestra como queda armada.
Formaleta metalica (Armada).jpg
En las siguientes dos imagenes muestro un isometrico y los de talles de la misma.
Formaleta metalica (Isometrico).jpg
Formaleta metalica (Dimensiones).jpg
La formaleta esta compuesta por :

Lamina de HN de 3/16”
Tubo industrial de 2”x2”x1.8 mm
Tornillos de ¾”x 3 ½”

El asunto es que por su forma particular debo analizarlo por el método de elemento finito y por lo tanto, haciendo uso del SAP2000 v 14. La dudas que tengo son:

¿En cuantas divisiones debo partir el SHELL dadas las divisiones de la formaleta?

Dado que son dos laminas que se unen para formar la formaleta, me parece que deben quedar dividas en el modelo también, pero no se cual seria la opción. Si no me equivoco en versiones anteriores del SAP existía un comando Disconnect, dentro del menú edición pero en la versión 14 no lo encuentro.

Como se ve en el dibujo, las láminas se mantienen unidas con un tubo cuadrado y este a su vez se sostiene por medio de unos pernos que se encuentran soldados a la lámina. El asunto es que no se como debo modelar esta unión. Si pongo nudos en los puntos donde van los tornillos (en la lámina y en el tubo) y luego los uno con un EQUAL, pero no sé si deben estar en contacto los dos nudos, ya que en la extrusión si estarían en contacto pero en el modelo no se ven así. O tal vez tendría que crear un elemento FRAME para cada tornillo.

Dado que la carga que tenemos es diferente en las partes que tienen un ángulo de 45°, calcule las mismas y sin embargo, ahora no se como asignar cargas de esta forma en elementos tipo SHELL. En la ayuda del programa hay un ejemplo de un muro de retención donde se coloca la carga trapezoidal pero esta en forma vertical y no encuentro la forma de rotarlas.

De verdad agradecería mucho cualquier ayuda que me puedan dar.

Saludos y gracias
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Sap2000”

  • Información