Página 1 de 1

separacion de edificios

Publicado: Lun Oct 12, 2009 10:31 am
por jocsan
Miren tengo un edificio de 4 pisos, de 9 m de ancho y de 35 m de largo, la mayoria de ing separan la estructura en como minimo 2 partes para contrarestar los efectos de contraccion.

Bueno eso es lo que yo pienso pero queiro saber si es verdad eso, el por que se separa la estructura, y donde puedo encontrar esa teoria, de cada cuanto se separa una estructura, imagino que tiene que estar en funcion a sus 3 dimensiones, tanto en largo y ancho como en su altura, imagino que tiene que ser los mas paroximado a un cubo, eso creo.

Imagino que tiene que verificarse cuanto se expande o contrae con la temperatura y por el fraguado para ver como actuan esos esfuerzos y en donde colocar la junta.

de ante mano les agradesco su ayuda !

Si tienen inforamcion profavor pasenla

Re: separacion de edificios

Publicado: Lun Oct 12, 2009 2:37 pm
por chhenao
CORDIAL SALUDO.

PUES BIEN AMIGO, LA EXPLICACIÓN QUE MAS RIGE ESTA SEPARACIÓN O DILATACIÓN ES LA SÍSMICA....

SI VOS TENES UNA ESTRUCTURA MUY EXTENSA, Y DEPENDIENDO DEL TIPO DE SISMO QUE SE PRESENTE, LA LONGITUD DE ONDA EN LA SUPERFICIE PUEDE SER MUY LARGA O MUY CORTA, ASÍ QUE ESTO EN GRANDES LONGITUDES PUEDE OCASIONAR UN DIFERENCIAL DE DESPLAZAMIENTO VERTICAL UN POCO ALTO.....

OTRA RAZÓN PARA DILATAR LAS ESTRUCTURAS, ES EL POSIBLE HECHO DE IRREGULARIDADES EN PLANTA Y EN ALTURA, QUE PUEDAN GENERAR EFECTOS TORSIONALES UN POCO COMPLICADOS DE CONTROLAR...

ESPERO HABER PODIDO COLABORAR...