Hola, alguien seria tan amable de indicarme mediante algun ejemplo
la forma de calcular la masa rotacional de un pequeño edificio
no necesito un ejemplo muy grande me conformo con un ejemplo lo mas simple y sencillo posible
gracias
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Como calculo la masa rotacional de un pequeño edificio??
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
- figueroamendez
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 48
- Registrado: Mar Jul 04, 2006 9:33 pm
- Ubicación: Puebla
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Mar Jun 23, 2009 5:14 pm
Puedes usar la siguiente expresion.
Mz=M/12(Bx^2+By^2)
M : Es la masa que depende del peso sismico segun norma , donde debes considerar Cargas permanentes y cargas variables
M=p/g
Bx: Dimension en planta direccion x del edificio
By:Dimension en Planta direccion y del edificio
Mz=M/12(Bx^2+By^2)
M : Es la masa que depende del peso sismico segun norma , donde debes considerar Cargas permanentes y cargas variables
M=p/g
Bx: Dimension en planta direccion x del edificio
By:Dimension en Planta direccion y del edificio
- ReneM
- Moderador
- Mensajes: 871
- Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
- Ubicación: Santiago - Chile
- Contactar:
Hola, si bien lo que dice Narciso es correcto es necesario considerar que eso es valido bajo ciertas simplificaciones:
Sea una losa infinitamente rigida en su plano (diafragma rigido) y con densidad de masa constante. Usualmente lo que se hace al elaborar el modelo sismico es considerar la masa del piso concentrada en un punto, el centro de masa. En este caso lo que corresponde es asociar al centro de masa 3 masas: 2 masas horizontales (mx y my) y una masa rotacional en torno a z (mrz), en donde:
mrz = (Ix + Iy) / A, donde:
Ix : inercia de la losa en torno al eje x.
Iy : inercia de la losa en torno al eje y.
A : area de la losa.
Si la losa es rectangular, de lados bx y by obtendras la misma formula que dice Narciso.
Nota: disculpen la falta de acentos, se debe a que uso un notebook "made in USA".
Sea una losa infinitamente rigida en su plano (diafragma rigido) y con densidad de masa constante. Usualmente lo que se hace al elaborar el modelo sismico es considerar la masa del piso concentrada en un punto, el centro de masa. En este caso lo que corresponde es asociar al centro de masa 3 masas: 2 masas horizontales (mx y my) y una masa rotacional en torno a z (mrz), en donde:
mrz = (Ix + Iy) / A, donde:
Ix : inercia de la losa en torno al eje x.
Iy : inercia de la losa en torno al eje y.
A : area de la losa.
Si la losa es rectangular, de lados bx y by obtendras la misma formula que dice Narciso.
Nota: disculpen la falta de acentos, se debe a que uso un notebook "made in USA".
- figueroamendez
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 48
- Registrado: Mar Jul 04, 2006 9:33 pm
- Ubicación: Puebla
muchas gracias a todos los que me han echado la mano en esta duda, me queda perfectamente clara mi duda
un saludo a todos, que esten muy bien

un saludo a todos, que esten muy bien



-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 37
- Registrado: Vie Feb 13, 2009 1:47 pm
- Ubicación: Medellín
adjunto una hoja de excel que te calcula la masa rotacional y los centroides de masa....estudiala y cualquier duda me preguntas.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- figueroamendez
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 48
- Registrado: Mar Jul 04, 2006 9:33 pm
- Ubicación: Puebla
No pues muchas gracias hermano ... esta de pelos tu informacion
mil gracias la voy a checar al 100%
un saludo

mil gracias la voy a checar al 100%
un saludo



-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 16
- Registrado: Vie Feb 01, 2008 5:14 pm
- Ubicación: CARTAGENA
muy buen aporte lo felicito, la revisare y te dare mi opinion.
COMO YA LO EXPLICARON NARCISO Y RENEM ES NECESRIO CONTAR CON LAS INERCIAS EN EL CENTRO DE GRAVEDAD DE LA FIGURA EN ESTUDIO
ASI Q LES RECOMIENDO USAR EL PROGRAMA Secciones v3.2.0.50 QUE LO PUEDEN DESCARGAR DE LA SIGUIENTE PAGINA http://rbytes.net/descargar/secciones-descargar/
ASI Q LES RECOMIENDO USAR EL PROGRAMA Secciones v3.2.0.50 QUE LO PUEDEN DESCARGAR DE LA SIGUIENTE PAGINA http://rbytes.net/descargar/secciones-descargar/
HOLA. OJALA ME PUEDAN AYUDAR CON ESTA DUDA.rachmaminov escribió:adjunto una hoja de excel que te calcula la masa rotacional y los centroides de masa....estudiala y cualquier duda me preguntas.
LUEGO DE DETERMINAR MI MASA E INERCIA ROTACIONAL, QUE CONSIDERACIONES DEBO TENER EN CUENTA PARA ANALIZARLO CON EL PROGRAMA SAP2000 PARA OBTENER MIS DESPLAZAMIENTOS DE ENTREPISO?
GRACIAS.
HOLA. OJALA ME PUEDAN AYUDAR CON ESTA DUDA.
LUEGO DE DETERMINAR MI MASA E INERCIA ROTACIONAL, QUE CONSIDERACIONES DEBO TENER EN CUENTA PARA ANALIZARLO CON EL PROGRAMA SAP2000 PARA OBTENER MIS DESPLAZAMIENTOS DE ENTREPISO?
GRACIAS.
SE PROCEDE A CARGARLAS DE LA SIGUIENTE MANERA
1.- DEFINE GRÁFICAMENTE LA POSICION DE ESTOS PUNTOS EN EL SAP, USANDO EL COMANDO "DRAW SPECIAL JOIN" (si éste punto a colocar se encontrara fuera de tus nudos existentes puedes crear previamente grids de referencia)
2.- ASIGNA TU MASA Y TU INERCIA ROTACIONAL A CADA PUNTO CON: "ASSIGN/JOINT / MASSES" (CUIDADO CON LAS UNIDADES DE MEDIDA MAN)
NOTA: PARA MAYOR CLARIDAD VERIFIQUEN LAS IMÁGENES DEL ARCHIVO ADJUNTO
LUEGO DE DETERMINAR MI MASA E INERCIA ROTACIONAL, QUE CONSIDERACIONES DEBO TENER EN CUENTA PARA ANALIZARLO CON EL PROGRAMA SAP2000 PARA OBTENER MIS DESPLAZAMIENTOS DE ENTREPISO?
GRACIAS.
SE PROCEDE A CARGARLAS DE LA SIGUIENTE MANERA
1.- DEFINE GRÁFICAMENTE LA POSICION DE ESTOS PUNTOS EN EL SAP, USANDO EL COMANDO "DRAW SPECIAL JOIN" (si éste punto a colocar se encontrara fuera de tus nudos existentes puedes crear previamente grids de referencia)
2.- ASIGNA TU MASA Y TU INERCIA ROTACIONAL A CADA PUNTO CON: "ASSIGN/JOINT / MASSES" (CUIDADO CON LAS UNIDADES DE MEDIDA MAN)
NOTA: PARA MAYOR CLARIDAD VERIFIQUEN LAS IMÁGENES DEL ARCHIVO ADJUNTO
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 2952 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- 0 Respuestas
- 3220 Vistas
-
Último mensaje por miguel4
-
- 0 Respuestas
- 1256 Vistas
-
Último mensaje por KevinAlexanderMC
-
- 0 Respuestas
- 3170 Vistas
-
Último mensaje por miguel4
-
- 0 Respuestas
- 1954 Vistas
-
Último mensaje por KevinAlexanderMC
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados