Página 1 de 1

springs

Publicado: Mié Sep 30, 2009 3:17 pm
por daved3
hola a todos los del foro.

alguien sabe que son los springs para que se usasn y en que casos se usan , solo se usasn en el sap2000 el etabs o tambien en safe? alguien me puede decir lo que necesito para hacer springs que vayan con la realidad donde puedo obterner mas informacion de los springs.

gracias

Re: springs

Publicado: Dom Nov 08, 2009 10:56 am
por AGUDELO
Los spring son muelles que modelizan el comportamiento de un suelo por ejemplo. Es útil para ver la interacción estructura-terreno. Por ejemplo, se usan para ver los esfuerzos en las losas de cimentación delos edificios; al shell de la losa del cimentacion se le pone un spring o muelle parametrizado por la K30 del terreno. Asi se pueden ver los esfuerzos en la losa en su interacción con el terreno. La rigidez de este muelle o K depende de la K30 del terreno. Hay muchas fórmulas, como las de terzagi, que te relacionan el K30 del terreno con la K de la losa o la K de una viga apoyada en el terreno o la K de zapatas. Esas formulas son muy faciles de conseguir y realizan una modificación del valor del k30 que es del suelo a la k de la cimentación que depende del suelo y de la geometría de esta.
Otro uso muy comun de los spring es para idealizar neoprenos en el reparto de esfuerzos horizontales en los puentes. En este caso la K del spring depende de las dimensiones del neopreno y de su elasticidad. También se suele considerar en la misma k del neopreno la rigidez de las pilas o estribos.

Un saludo.

Re: springs

Publicado: Dom Nov 08, 2009 12:12 pm
por nassiul
Hola,

La caracteristica mas interesante de los springs es que se puede hacer que solo trabajen a compresión, como el terreno.

saludos.

Re: springs

Publicado: Mar Ene 10, 2012 7:55 am
por ctor
nassiul escribió:Hola,

La caracteristica mas interesante de los springs es que se puede hacer que solo trabajen a compresión, como el terreno.

saludos.

Buenos días,

¿esto sólo se puede hacer con shells?
¿Cómo podría hacerlo con barras?
¿Se puede definir una fuerza no lineal en un nodo en función del desplazamiento, cómo?
¿Tenéis algún manual de de cálculo no lineal en español para SAP2000?

Muchas gracias!!

Re: springs

Publicado: Mar Ene 10, 2012 11:18 am
por nassiul
Hola
te respondo con los menús del 11 que es el que tengo en pantalla ahora.

¿esto sólo se puede hacer con shells?
Si se puede Assing>Area> Area spring>....
ahí tienes las opciones para traccion / compresión etc

¿Cómo podría hacerlo con barras?
Si igual que con shells
Assing>frame> line spring>... eliges el eje... etc...

¿Se puede definir una fuerza no lineal en un nodo en función del desplazamiento, cómo?
Si define > link support properties>Add property > tienes un montón para elegir creo que buscas el multilinear elastic
La dirección 1 normalmente es la que se usa seleccionas non linear y modificas y pones lo que te convenga.

Lo mas importante de lo anterior, es que si tienes muelles solo a compresión o muelles no lineales, no puedes tener en el modelo analisis cases lineales.
procedimiento.
Pasa tus combinaciones a non linear analisis... en el menu de definición de combinaciones lo tienes.

Busca en el foro, esto ya lo he posteado antes.



¿Tenéis algún manual de de cálculo no lineal en español para SAP2000?
No

Un saludo y suerte.