ZAPATAS RECTANGULARES

Todo lo relacionado con al analisis de estructuras y elementos finitos.

Moderadores: gatogalaxi, mgf2004

Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Responder
lileo
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 7
Registrado: Vie Jul 24, 2009 10:44 am

HOLA COMO ESTAN, NECESITO LA AYUDA DE TODOS, NECESITO CALCULAR UNA ZAPATA RECTANGULAR. CON TODOS LOS ACEROS
CON LOS SIGUIENTES DATOS:
PU= 140 TN ; a x c = 35 y 45 ; f'c= 210 ; f'y= 4200 ; qu= 2,6 ; y un ancho B = 0,55 x l

gracias por la ayuda. envienme mucha informacion libros, datos adjuntos, todo sobre zapats aisladas, cuadradas, rectangulares, corridas

gracias SE Q CONTARE CON SU AYUDA

saludos desde ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERI CIVIL 3 CURSO
Avatar de Usuario
mccloud_1
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 959
Registrado: Dom Oct 12, 2008 1:14 am
Ubicación: Puerto Ordaz -Ciudad Guayana
Contactar:
Venezuela

lileo coloca tambien los momentos Mx y My. Cual es la profundidad de desplante de la fundacion, la altura de la losa de piso, y dimensiones de la vigas de riostras que llegan a ella. Un esquema seria recomendable.

No entiendo a que te refieres con "a x c = 35 y 45" ni con "y un ancho B = 0,55 x l" ??

Dale respuesta a estas peticiones y te ayudo con el calculo.

Saludos.
lileo
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 7
Registrado: Vie Jul 24, 2009 10:44 am

hola y gracias por la ayuda.

la carga q voy a utilzar es de 140 Tn q es 140000 kg q es el Pu.

a = 35 y c = 45 quieren decir el lado de viga. y el de la losa q va a debajo de la viga es b = 175 y la h = 55 y el largo de la zapata es de 315 todo esto esta en cm. todos estos valores los calcule.

y el 0,55 es el aplastante. quiere decir q es el factor de mayorizacion xq el porque el de resintencia al suelo es de qu = 2,6 eso es todo la informacion q me an dado.

con esto debo calcular todo: altura y ancho de la viga zapata si estan correctos debo colocarles aceros q hay si no se x favor ayudame.... y si tienes mucha informacio sobre zapatas cuadradas y corridas tambien

estos son los momentos en Mux = 4459000 y el Muy = 1730138 Kg/Cm2

gracias x ayudarme cuidate y ojala estos sean los datos q necesites
Avatar de Usuario
mccloud_1
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 959
Registrado: Dom Oct 12, 2008 1:14 am
Ubicación: Puerto Ordaz -Ciudad Guayana
Contactar:
Venezuela

Muy Bien lilieo aqui te coloco una hoja de calculo muy completa para calcular Fundaciones aisladas: zapatas cuadradas, rectangualres, centricas o excentricas espero te sirva de ayuda.

Las celdas que estan en amarillo son las que tienes que cambiar los valores, las que estan en azul excel las calcula automaticamente, revisa muy bien lo de las cuantias maximas y minimas para que coloques la que corresponde en las celdas que te lo piden.

Saludos.

P.D.: Rervisa bien las ecuaciones para que te asegures que cumplen con lo establecido por las normas de tu pais.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
lileo
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 7
Registrado: Vie Jul 24, 2009 10:44 am

hola muchas gracias si me sirvio con unos valores q saque si salienron....

ahora ayudame como hiciste todos esos datos asi ingresados se manejar muy bien excel.

pero nunca eh visto una hoja asi. como la edito si tienes y puedes enviarme un manual como hacer y editar una hoja asi de igual para cambiar los valores

te estaria agradecida otro vez mas.....

ayudame sii gracias :lol: :SM023:
Avatar de Usuario
RAGAMA
Usuario Frecuente
Usuario Frecuente
Mensajes: 170
Registrado: Dom May 20, 2007 10:50 am
Ubicación: REP. DOMINICANA

lileo escribió:HOLA COMO ESTAN, NECESITO LA AYUDA DE TODOS, NECESITO CALCULAR UNA ZAPATA RECTANGULAR. CON TODOS LOS ACEROS
CON LOS SIGUIENTES DATOS:
PU= 140 TN ; a x c = 35 y 45 ; f'c= 210 ; f'y= 4200 ; qu= 2,6 ; y un ancho B = 0,55 x l

gracias por la ayuda. envienme mucha informacion libros, datos adjuntos, todo sobre zapats aisladas, cuadradas, rectangulares, corridas

gracias SE Q CONTARE CON SU AYUDA

saludos desde ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERI CIVIL 3 CURSO
En caso PU=140 TN es carga ultima si tomamos un coeficiente ponderado de mayoracion de 1.50 tenemos :
PT= (140.00/1.50) x 1.10 = 102.667 TN ; qu = 2.6 kg / cm2 = 26 TN /m2
A= B x L = 0.55 x L^2 = PT / qu = 102.667 / 26 = 3.95 m2
L = (3.95 / 0.55)^(1/2) = 2.68 m ; tomar L=2.70 m luego B = 0.55 x 2.70 =1.485 m tomar B =1.50 m
en resumen las dimensiones en planta serian : B= 1.50 m y L = 2.70 m
Luego seguiremos con el calculo cortante por punzonado para la columna de 0.35 x 0.45 m , transvesal y flexion.

Saludos

RAGAMA
Avatar de Usuario
mccloud_1
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 959
Registrado: Dom Oct 12, 2008 1:14 am
Ubicación: Puerto Ordaz -Ciudad Guayana
Contactar:
Venezuela

lileo escribió:hola muchas gracias si me sirvio con unos valores q saque si salienron....

ahora ayudame como hiciste todos esos datos asi ingresados se manejar muy bien excel.

pero nunca eh visto una hoja asi. como la edito si tienes y puedes enviarme un manual como hacer y editar una hoja asi de igual para cambiar los valores

te estaria agradecida otro vez mas.....

ayudame sii gracias :lol: :SM023:

Hola lileo cualquier manual de excel te sirve para hacer hojas de calculo como esta, busca en el foro de hojas de calculo de excel y archivos de carga y descarga para que te documentes un poco mas al respecto, esta hoja de calculos no la he hecho yo, la encontre navegando por internet en una pagina de share, pero esta muy facil hacer de este tipo de programitas para calculo (yo he hecho un monton por mi mismo), si te fijas bien la hoja no tiene ni macros, solo ecuaciones en las celdas, basta que te coloques en una celda coloreada de azul y te aprececera la ecuacion en la barra de edicion de acuaciones fx= asi que cualquier manual que consigas sin importar lo basico que sea te enseñara a programar hojas asi.

Por otra parte los graficos que aparecen son imagenes que se incrustan en la hoja mediante el comando paste special (pegado especial) y las insertas como imagenes de metarchivo mejorado o metarchivo de windows para que no pesen mucho y te haga el archivo de excel muy grande. Las ecuaciones para que queden "bonitas" las haces en el editor de ecuaciones que trae windows las copias y las pegas pero no como imagen sino le das a pegar normal (esto para que mas adelante las puedas modificar si hace falta) y listo.

Cualquier otra cosa que necesites no dudes en preguntar.

Saludos.
lileo
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 7
Registrado: Vie Jul 24, 2009 10:44 am

hola de nuevo molestandolo.....

tengo un gran problema de nuevo ahora tengo q hacer un proyecto de una casita de 10 x 10 mt de dos pisos y dos losas osea la segunda planta no lleva techo sino losa.....

no tengo nada de datos es un proyecto q debo hacer.....

y no se como comenzar. ayudeme con datos siiii,

por ejemplo.

1.- primero debes calcular la losa. y me da los datos
2.- debes calcular los pilraesss....
osea asiii entonces despues yo lo grafico.... es el estructuralll x fa graciassss o si tiene de otras medidas no importa ayudeme
Avatar de Usuario
mccloud_1
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 959
Registrado: Dom Oct 12, 2008 1:14 am
Ubicación: Puerto Ordaz -Ciudad Guayana
Contactar:
Venezuela

lileo te voy a ayudar pero el trabajo lo tienes que hacer tu.

El primer paso sera definir los datos basicos para hacer la ingenieria de la siguiente manera:

Primero tienes que definir que sistema constructivo emplearas; concreto, acero, mixto (acero-concreto), mamposteria reforzada, etc.

Segundo debes hacer croquis con las dimensiones de la vivienda en donde plantearas la distribucion de los ambientes y espacios (salas, comedores, cocinas, lavanderias, escaleras, habitaciones, sanitarios, etc.) de acuerdo a los lineamientos de diseño arquitectonico y las normas. Ademas, es importante que consultes lo que establecen las ordenanzas de la ciudad donde se construira esta vivienda para que cumplas con las areas de construccion, ocupacion dentro de la parcela, retiros frontales, laterales y posterior. Aqui tambien resulta sumamente importante definir los materiales para los acabados.

Tercero es hacer los dibujos (planos) formales de la arquitectura, en donde debes indicar los ejes estructurales dependiendo del sistema estructural; de preferencia en autocad. Para tu caso una vivienda de dos plantas con un area aproximada de 200m2 no es muy dificil de diseñar puedes trabajar con una separacion maxima de 6m entre eje y eje.

Cuarto, para el proyecto estructural, comienza con el diseño y calculo de las losas de entrepiso y techo, dependiendo del sistema empleado puedes definir espesores de losas y refuerzos. Debes escoger entre losas macizas, nervadas (en una o dos direcciones), steeldeck o losacero; cada una de estas tiene criterios y consideraciones diferentes para su calculo.

Quinto, hacer el calculo de los elementos estructurales propiamente dichos, vigas, columnas, fundaciones. etc y despues haces el dibujo de los planos.

Con lo anteriormente dicho, define primero la arquitectura con planos de planta, fachadas, cortes y detalles para proceder con el diseño estructural.

Saludos.
Miguel666
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 1
Registrado: Mar Oct 13, 2009 11:58 am

Muchas gracias por la tabla de excel, tambien la descarge y me sirvio de mucho para revisar algunos datos que estaba calculando... saludos.
Responder

Volver a “Analisis y Diseño Estructural”

  • Información