Página 1 de 1
Dimensionamiento óptimo de una edificación
Publicado: Vie Jul 31, 2009 8:09 pm
por harman
Para una edificación cuya distribución en planta es rectangular, teniendo B por ancho y L por largo, cual sería la recomendación de relación L/B máxima para que su funcionamiento estructural sea óptimo. En mi caso, arquitectónicamente se ha planteado una estructura que tiene L=35m y B=6, es decir L/B = 5.83 si lo modelo en un solo bloque. Si la divido en dos bloques de L=17.5 y B=6 (con junta intermedia) la relación L/B=2.92 y considero que serían bloques mas estables a efectos sísmicos, teniendo en cuenta que una forma regular en planta presenta mejor respuesta estructural a la torsión producida por el sismo. No se si mi apreciación es correcta y por eso me gustaría atender sus recomendaciones y sugerencias apreciados amigos foreros.
Re: Dimensionamiento óptimo de una edificación
Publicado: Sab Ago 08, 2009 10:02 am
por calaroso
El tema de conseguir una estructura mas favorable a los efectos torsionales pasa por un tema de simetria en planta. Esta claro que tanto tu estructura principal como tus dos subestructuras obtenidas a partir de la división de la principal van a ser simétricas en ambos ejes por lo que no haras que una sea mas favorable que la otra frente a este efecto.
Lo de dilatar la estructura lo veo asociado a que tengo dos subestructuras en una principal de distintas características dinámicas es decir si tienes como global un edificio de 10 pisos y adosado a este una estructura de 2 pisos resulta obvio que la estructura más alta puede provocar daños importantes en la menor y en consecuencia sería válido separarlas por medio de una junta de dilatación.