Modelacion tanque elevado metálico
Publicado: Sab Jul 18, 2009 4:29 pm
Hola. Bien, en estos momentos soy un ingeniero Civil DESESPERADO.
El proyecto: Un tanque elevado para almacenar agua (Volumen 25m³). es cilíndrico y las tapas son elipsoidales. Las dimensiones son: D=4 m., Altura de la tapa y de la base 0.25m. esta apoyado sobre una estructura metálica tubular de seis columnas. Las columnas tiene riostras horizontales cada 3.22 m. y las cruces de San Andrés (entre otras me llama la atención el nombre...) en cada nivel entre todas las columnas. La cimentación se debe hacer sobre pilotes de concreto.
Yo he diseñado estructuras convencionales, en las cuales el cortante de base, las fuerzas sísmicas, el periodo fundamental, etc. son relativamente fáciles de determinar. Pero este caso se debe diseñar (es lo que entiendo) como un péndulo invertido, es decir, una viga en voladizo empotrada su extremo.
Además, existen las cargas por el oleaje del agua en el momento de iniciarse un sismo. (La fuerza Impulsiva y la Convectiva).
El valor de las fuerzas, de las masas, de las constantes, etc. ya está hecho, MI PROBLEMA radica sobre todo en el uso del SAP2000. Tengo una modelación del proyecto, en el que uso elementos shell para la modelación del tanque. (el tanque se une a la torre en 6 puntos, soldados lateralmente, de manera que el fondo del mismo no está apoyado)
La verda el lio lo tengo en la manera de definir las cosas en SAP. Las cargas Impulsiva y Convectiva deben ser tenidas en cuenta como componentes de carga SISMICA a la hora de correr el diseño.
No se como hacer esto. he intentado de muchas formas, pero los desplazamientos que me dan son increiblemente grandes...
Dejo un archivo de la modelación en SAP...
Gracias por la ayuda que me puedan dar. La idea es poder sacar este diseño adelante y publicar los resultados acá, para que se enriquezca esta excelente base de conocimientos.
El proyecto: Un tanque elevado para almacenar agua (Volumen 25m³). es cilíndrico y las tapas son elipsoidales. Las dimensiones son: D=4 m., Altura de la tapa y de la base 0.25m. esta apoyado sobre una estructura metálica tubular de seis columnas. Las columnas tiene riostras horizontales cada 3.22 m. y las cruces de San Andrés (entre otras me llama la atención el nombre...) en cada nivel entre todas las columnas. La cimentación se debe hacer sobre pilotes de concreto.
Yo he diseñado estructuras convencionales, en las cuales el cortante de base, las fuerzas sísmicas, el periodo fundamental, etc. son relativamente fáciles de determinar. Pero este caso se debe diseñar (es lo que entiendo) como un péndulo invertido, es decir, una viga en voladizo empotrada su extremo.
Además, existen las cargas por el oleaje del agua en el momento de iniciarse un sismo. (La fuerza Impulsiva y la Convectiva).
El valor de las fuerzas, de las masas, de las constantes, etc. ya está hecho, MI PROBLEMA radica sobre todo en el uso del SAP2000. Tengo una modelación del proyecto, en el que uso elementos shell para la modelación del tanque. (el tanque se une a la torre en 6 puntos, soldados lateralmente, de manera que el fondo del mismo no está apoyado)
La verda el lio lo tengo en la manera de definir las cosas en SAP. Las cargas Impulsiva y Convectiva deben ser tenidas en cuenta como componentes de carga SISMICA a la hora de correr el diseño.
No se como hacer esto. he intentado de muchas formas, pero los desplazamientos que me dan son increiblemente grandes...
Dejo un archivo de la modelación en SAP...
Gracias por la ayuda que me puedan dar. La idea es poder sacar este diseño adelante y publicar los resultados acá, para que se enriquezca esta excelente base de conocimientos.