Página 1 de 1
ayuda MOMENTOS DE EMPOTRAMINETO
Publicado: Mar May 05, 2009 2:39 am
por franky-bunji
HOLA QUIEN PUEDE AYUDARME
PARA ¿COMO SE CALCULAN LOS MOMENTOS DE EMPOTRAMINETO MANUALMENTE?
PORQUE SOLO EN PROBLEMAS SOLO APARECEN LAS FORMULAS Y NO SE DE DONDE SALEN
ADIOS ESPERO ME AYUDEN

Re: ayuda MOMENTOS DE EMPOTRAMINETO
Publicado: Jue May 14, 2009 10:06 pm
por slopezr
Se debe modelar una viga bi empotrada mediante la viga conjugada, lo simpatico de este caso es que la estructura que se obtiene pareciera levitar. El truco está en cargar la viga conjugada con los diagramas de momento de la viga original que se pueden obtener modelando la viga original simplemente apoyada con las cargas originales y la viga simplemente apoyada con los momentos de empotramiento de los extremos aplicados (Por ejemplo Ma y Mb). La viga conjugada tendrá un digrama de momento rectangular si mis cargas se repartieron en la bi empotrada pues ambos momentos de empotramiento serán iguales, si no es asi entonces son dos diagramas triangulares (ambos momentos) y otro correspondiente a las cargas aplicadas. Al cargar la viga como no tiene ningún apoyo (levita!!!) entonces tanto las fuerzas inferiores y superiores deben ser iguales, con esta condición debería bastar en el caso de la simetria, de lo contrario, como hay dos incognitas la segunda ecuación se encuentra con sumatoria de momentos respecto a un extremo y listo. Sin embargo deberías buscar un texto llamado ANÁLISIS ESTRUCTURAL de HIBBELER o si estas en Colombia ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS de Jairo Uribe Escamilla, son ambos bastante buenos
Espero haber sido útil.
Re: ayuda MOMENTOS DE EMPOTRAMINETO
Publicado: Mié Jul 22, 2009 10:53 am
por andrwpolo
cordial saludo.
realmente a mano es sencillo calcular los momentos en una viga empotrada, se utiliza la ecuacion de la elastica, esta la puedes consultar en cualquier texto de ecuaciones diferenciales o de resintencia de materiales.
ojala te pueda servir el dato.
exitos.
Re: ayuda MOMENTOS DE EMPOTRAMINETO
Publicado: Mié Oct 21, 2009 12:27 am
por HowardRoark
Existen dos casos de vigas empotradas, una viga empotrada en voladizo y una viga doblemente empotrada. El primer caso es sencillo, simplemente haciendo sumatoria de momentos desde el punto del empotramiento, así por estática se halla el momento de la viga.
Para el segundo caso no se puede usar simple estática, ya que existen cuatro incógnitas, dos momentos de empotramiento y dos reacciones de apoyo vertical. La estática sólo tiene dos ecuaciones una de fuerzas verticales y otra de momentos, que aunque se tomen de dos puntos diferentes será equivalentes. Las otras dos ecuaciones las obtenemos por la pendiente (slope) de la elástica y haciendo uso del teorema área-momento. Aunque existen métodos de cálculo integral (onerosos por cierto) y de sistemas independientes (muy largos para hacerse manualmente), a mi modo de ver el método área momento brinda una solución gráfica y sencilla para hallar los momentos de vigas uniformes. El método se basa en que la pendiente en los apoyos es cero al igual que las deflexiones, y ya que la viga está en equilibrio la suma de las áreas bajo el diagrama de momentos debe ser igual a cero en el primer caso, y las áreas multiplicadas por su brazo centroidal deben serlo en el segundo. Ahí se obtienen las ecuaciones faltantes para encontrar todas las incógnitas. Este método se puede hallar en el libro Mecánica de Materiales de Jonhston-Beer. Saludos.
Re: ayuda MOMENTOS DE EMPOTRAMINETO
Publicado: Lun Nov 30, 2009 8:56 pm
por Jimmy_Santiago
Existe 3 tipos de vigas empotrada...la k es en voladizo osea con un empotramiento.. la de doble empotramineto.y empotrada --articuladA...para calcular.el MOmento.. manualmente es sencillo...para le primer cazo..con un empotramiento..se utiliza las ecuaciones de las estatica...Fx , FY y M hasta el otro extremo.. (si es una carga uniforme.Distancia L....R1(Reacion 1)..)...
Fx= 0,
Fy=R1-WL y la del momento
M= (R1)(L)-(WL²)/2-(M1)...
Despejar R1 de la sumatoria de Fy.......keda...R1=WL......sustituir..R1.... en la ecuacion del momento
-wl²/2 +(wl²)- M1=0.........
simplificar terminos,,,....y despejar. M1---
keda....M1=(wl²)/2.................ya tienes M1....(kon un solo empotramiento))
para los otros casos..... komo el de doble... empotramiento....o un empotramiento---articulado.....se puede utilizar el metodo de doble integracion......... utilizando.... la ecuacion del momento....ecuacion de la pendiente y la ecuacion general de la elastica........bueno es todo....... si tienes dudas...
mi correo es
jimmy_gonzalo@hotmail.com....(MEcanica de materiales..beer and johnston..ya sea la 3ar o 4ar edicion..)...
.(l.z.M@)........saludos.......Dios me los bendigaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa