Página 1 de 1

VectorWorks Architect 2009

Publicado: Jue Abr 23, 2009 2:12 pm
por iwaslp
Les hago llegar algunas de las funciones del VectorWorks 2009:

- está traducido a 14 idiomas, lee y escribe en formatos de Autocad, Solidworks, 3D Studio, Adobe Ilustrator, Prasolids, sistemas geográficos, y tiene salida a imágenes, PDF, QuickTime y estereolitografía (para modelos 3D)
- el sistema trabaja híbrido 2D y 3D, significa que puede trazar la planta de muros o modificar sus alturas o formas en 3D. La vista 2D muestra los símbolos de planos, la vista 3D los objetos (en planta, alzado, isomértico, caballera o perspectiva)
- es orientado a objetos, o sea que trabajas con muros con altura, espesor y propiedades (color, textura, aplicación de imágen, superficie interior y exterior, etc)
- es paramétrico, las bibliotecas de objetos, materiales, símbolos y personas que incluye siempre estan en la escala proporcional
- es WYSIWYG, es decir que lo que ves en pantalla es lo que imprime: tamaño de papel, escala, tipo de línea, color, espesor y características de ellas como flechas o asciurados
- posee 2 tipos de layers, viewports, filtros y guarda las vistas, con lo que se puede hacer todo el anteproyecto, proyecto ejecutivo y presentación de ventas (terreno, croquis, volúmenes, planta arquitectóica, plano estructural, instalaciones, detalles, cortes, perspectivas, renderizado, render artístico y recorridos)
- permite trabajar en red con listas de corecciones, autorizaciones, usuarios concurrentes, actualización en línea, etc.
- el sistema tiene una hoja de cálculo integrada, permite hacer cuantificaciones, costeos, listados de materiales, etc. Puede exportarse para abrir con Excel, algunos procesadores de texto o configurarse con delimitadores de tabulador / comas, etc.
- la base de datos es una opción a la hoja de cálculo permite hacer listados de notas, especificaciones, etc. Igualmente se exporta para leerse con FileMaker, Acess, delimitadores de tabulador / coma, merge, DIF y SYLK. El archivo se almacena como .txt
- además tiene un lenguaje de programación tipo Pascal con el que se han desarrollado cálculos como análisis de vigas, análisis de mecanismos, cuantificación de pisos cerámicos, etc.