Página 1 de 1

Duda con Norma sismica de Costa Rica

Publicado: Jue Mar 26, 2009 2:52 pm
por gsanmartin
Hola, soy nuevo en el foro y necesito que ojala alguien me pueda aclarar algunas cosas de la norma sismica de Costa Rica.

Estoy recalculando un edificio de hormigón de 20 pisos construido en Chile con la norma de Costa Rica usando el método dinámico con los siguientes parametros

Zona sísmica: III
Suelo: S3
Aceleración pico efectiva: 0.36g
Categoría sugún uso: D
Factor de Importancia: 1.0
Ductilidad global asignada: 2.0
Periodo: X:0.8s e Y:1.2s
Masa sísmica: 15420T
Factor sobre resistencia: 2.0

En el sentido X calculamos un FED=1.03 (calculado para cada modo de vibrar y ponderado por la masa sísmica del modo)

Factor sísmico = Aef*I*FED/SR = 0.36g*1.03*1/2.0 = 0.185g

con este Factor sísmico el corte basal es de 2859T. ¿Se debe aplicar un factor de reducción de la respuesta a este valor?

usando la norma chilena el corte basal elastico es de 3296T que despues de ser reducido por el factor de reducción de la respuesta y mayorado para cumplir con el corte basal mínimo da un corte basal de 771T.
Para diseñar los esfuerzos sísmicos se mayoran por 1.4 con lo que el corte basal llega a 771*1.4=1079T

¿Son los sismos de Costa Rica 2.8 veces mas fuertes que los de Chile? ¿Me falta algún factor para reducir el sismo de Costa Rica?

Atentamente

Gonzalo San Martin