Página 1 de 1

Ayuda cálculo sujeción de acero con EHE

Publicado: Mié Mar 04, 2009 12:25 pm
por Gambeto
Muy buenas,
estoy diseñando las 4 sujeciones que tendrá un bloque prefabricado para elevarlo y colocarlo a su posición, y tengo unas cuantas dudas.
La sujeción tiene forma de gancho, y no será más q una barra doblada (como se aprecia en la figura adjunta) de B-500-S. Mi pregunta es: ¿la resistencia a considerar para obtener el diámetro del redondo es 500MPa o dado que la elevación de la carga provoca un esfuerzo cortante en este gancho (sujeción) debería considerar 400 (como cuando se dimensiona a cortante con la EHE)?.
Mil gracias

Re: Ayuda cálculo sujeción de acero con EHE

Publicado: Jue Mar 05, 2009 1:40 am
por nassiul
Hola,

No vemos tu adjunto, pero por lo que comentas es 1 gancho. ¿Que pasaria si ese gancho falla? ¿Cuanto cuesta poner 2 ganchos en vez de uno?. Creo las respuestas son obvias.

saludos.

Re: Ayuda cálculo sujeción de acero con EHE

Publicado: Jue Mar 05, 2009 5:53 am
por Gambeto
Gracias por contestar,
ahora envío el dibujo. Son 4 ganchos q sujetarán el bloque prefabricado (de 35 tn =343 KN)q se adjunta. En principio no cuesta nada poner en vez de 4 , 8 barras como esas. Pero es para el Proyecto Final de Carrera y es algo académico, así q con justificar esas 4 barras ( y suponiendo q no falla ninguna), creo q vale.
Mi duda es q como tengo un espesor pequeño de la losa superior del bloque (30cm) tengo q ver la longitud de anclaje de ese gancho. Y para determinar el diametro de ese gancho, pues hago lo típico de:
Área redondo x resistencia de calculo acero = Esfuerzo q soporta cada gancho (35tn/4). Pero claro, como el esfuerzo q soporta cada gancho de estos, de acero B-500-S, no es de tracción ni compresión, sino q es de cortante(viendo el dibujo), pues no tengo claro q resistencia coger si 500MPA o 400MPA.
Espero no haberlo liado muxo, gracias.

Re: Ayuda cálculo sujeción de acero con EHE

Publicado: Jue Mar 05, 2009 6:57 am
por nassiul
Hola de nuevo,

consejo, en vez de poner una conexion a la armadura inferior de la losa, yo como he hecho eso otras veces es, en vez de poner un gancho, pones un gancho soldado (hay que calcular la soldadura) a una placa metalica. la placa en tu esquema quedaria por debajo de la armadura inferior, lo cual es mucho mas efectivo. También en vez de poner un angulo de 180 grados al gancho y entrar en perpendicular a la placa, hazlo mucho mas suave, entra con unos 30º, es como habitualmente lo he visto en las obras. Ya se que sale una placa mas grande pero funciona mejor.

En cuanto a calcular el gancho, ahí no forma parte de una seccion de hormigón, asi que la tension de von mises es = Cortante /(raiz 3) y eso lo comparas con 400 o 500 )(500 desde mi punto de vista).

Por cierto has calculado la losa a peso propio colgada de los 4 ganchos (armadura inferior)?

saludos.