Página 1 de 1

UNIONES METÁLICAS SEMIRRÍGIDAS - CÓDIGO AISC

Publicado: Dom Feb 15, 2009 6:45 pm
por juanjose.cisneros
Estimados compañeros:

Estoy realizando un cálculo de una estructura metálica aporticada a través de código AISC. Quisiera adoptar la consideración de la rigidez de la estructura. El Eurocódigo 3 define reglas explícitas de cómo determinar la rigidez de una unión según el método de las componentes (esto es, según cada elemento actuando como un resorte). Quisiera saber si este método también se establece en el AISC y hasta qué grado de profundidad, o si tuviera que adoptar los cálculos de Eurocódigo y extrapolarlos al análisis global de la estructura.

Un saludo y gracias de antemano: jJ

Re: UNIONES METÁLICAS SEMIRRÍGIDAS - CÓDIGO AISC

Publicado: Dom Feb 15, 2009 7:22 pm
por PROYECTOR
juanjose.cisneros escribió:Estimados compañeros:

Estoy realizando un cálculo de una estructura metálica aporticada a través de código AISC. Quisiera adoptar la consideración de la rigidez de la estructura. El Eurocódigo 3 define reglas explícitas de cómo determinar la rigidez de una unión según el método de las componentes (esto es, según cada elemento actuando como un resorte). Quisiera saber si este método también se establece en el AISC y hasta qué grado de profundidad, o si tuviera que adoptar los cálculos de Eurocódigo y extrapolarlos al análisis global de la estructura.

Un saludo y gracias de antemano: jJ
La guia de diseño numero 8 del AISC habla extensamente del diseño de conexiones semirrigidas o parcialmente restringidas. Sin embago, si tus porticos son IMF o SMF, es decir, si tu proyecto requiere un alto nivel de detallado para el diseño en zona sismica, te recomiendo que no diseñes conexiones semirrigidas ya que dado ese caso no estan permitidas y no son adecuadas para resistir grandes niveles de fatiga, en ese caso es preferible que diseñes las conexiones segun la norma AISC 358-05.