BIBLIOGRAFÍA CÁLCULO SÍSMICO

Foro para fans o conocedores de programas CSI, para compartir Tips con todos.
Responder
juanjose.cisneros
Usuario Frecuente
Usuario Frecuente
Mensajes: 142
Registrado: Mar Jul 22, 2008 3:22 pm
Ubicación: Jaén

Estimados compañeros:

En primer lugar feliz año nuevo. Estoy adentrándome en el cálculo dinámico y sísmico de estructuras (yo siempre las he evaluado mediante fuerzas equivalentes), pero quisiera aprender a utilizar todas las funcionalidas del SAP2000 (además el hecho de utilizar este método en edificios sin simetría como establece la norma pues no me deja del todo tranquilo). Así que les agradecería si pudieran guiarme e indicarme qué bibliografía empezar a consultar. También les agradecería si me remitieran información sobre el PUSHOVER.

Gracias de antemano, un saludo: Juan José
Avatar de Usuario
albertc
Usuario Frecuente
Usuario Frecuente
Mensajes: 155
Registrado: Vie Ene 26, 2007 12:53 pm
Ubicación: Caracas

Saludos,

Mira, para aprender a utilizar las opciones de análisis dinámico en SAP2000, te recomiendo que busques en el siguiente información en el siguiente foro (entra en el link):

http://foros.construaprende.com/analisi ... 56-20.html

En alguna oportunidad tuve dudas similares a las tuyas, y las publiqué, así que cree ese foro para discutirlas. Allí encontrarás un archivo donde resumí como elaborar un análisis sísmico en SAP2000, y a parte de eso, algunos compañeros del foro me ayudaron con algunas correcciones.

Con respecto a bibliografía propiamente de análisis dinámico, creo que no es fácil encontrar un texto que explique esto explicitamente. Te recomiendo que busques los libros de dinámica que están publicados en los foros, para que te adentres a los conceptos básicos primero. Te recomeindo los libros del Prof. Aguiar, que podrás descargar aqui:

www.espe.edu.ec/portal/files/libros

Aunque ciertamente son libros muy extensos, allí encontrarás información.

Lo cierto es que el análisis dinámico que se utiliza para determinar fuerzas sísmica, es un procedimiento matemático que comprende la solución de Autovalores y Autovectores. Si quieres ver como funciona esto, deberás estudiarlos un poco.

En conclusión, te dejo un procedimiento de como realizar análisis dinámico en SAP2000 y te recomiendo algunas bibliografias y sugerencias de como funciona esto. Si quieres profundizar más en el tema, me escribes y quizás pueda ayudarte con algunas dudas.

Espero te sirva la información.
juanjose.cisneros
Usuario Frecuente
Usuario Frecuente
Mensajes: 142
Registrado: Mar Jul 22, 2008 3:22 pm
Ubicación: Jaén

Estimado:

Gracias por la información. Me parece bastante buena y sobre todo didáctica. Ya tengo material para estudiar unos cuantos días...

Un saludo: Juan José
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Estructuras - Programas CSI - Sap2000, Etabs, ...”

  • Información