Diseño de estribos en viguetas
Publicado: Sab Nov 29, 2008 1:34 am
Hola. Mucho gusto, soy Ingeniero Civil colombiano, y aunque con poca experiencia en diseño de estructuras, me dedico a ello. Como se podrán dar cuenta éste es mi primer tema, aunque siempre estoy haciendo uso de este foro ya que es de mucha utilidad para la ingeniería.
Bueno, como lo dice el asunto, publiqué este tema porque tengo dudas acerca de la disposición de los estribos en viguetas. Quisiera saber de una manera algo general cómo y bajo qué criterios se colocan dichos estribos. Sé que se colocan si el esfuerzo cortante cumple cierta condición, pero más precisamente mi pregunta sería:
¿qué pasa cuando no se necesita refuerzo a cortante porque el esfuerzo cortante dio muy pequeño?
¿se coloca un refuerzo constructivo entonces?
¿si es así, a qué separación máxima se coloca? ¿igual a la menor entre d/2 y la dada por la expresión de refuerzo mínimo a cortante? ¿o se da una separación a criterio del diseñador? (obviamente, esto último sería igual a decir que se coloca refuerzo constructivo)
Espero que alguien me pueda ayudar con este asunto, ya que es una duda muy básica y sé que muchos ingenieros tienen este concepto claro. De antemano muchas gracias.
Recuerdo nuevamente que soy de Colombia, por ello trabajo con la NSR-98.
Bueno, como lo dice el asunto, publiqué este tema porque tengo dudas acerca de la disposición de los estribos en viguetas. Quisiera saber de una manera algo general cómo y bajo qué criterios se colocan dichos estribos. Sé que se colocan si el esfuerzo cortante cumple cierta condición, pero más precisamente mi pregunta sería:
¿qué pasa cuando no se necesita refuerzo a cortante porque el esfuerzo cortante dio muy pequeño?
¿se coloca un refuerzo constructivo entonces?
¿si es así, a qué separación máxima se coloca? ¿igual a la menor entre d/2 y la dada por la expresión de refuerzo mínimo a cortante? ¿o se da una separación a criterio del diseñador? (obviamente, esto último sería igual a decir que se coloca refuerzo constructivo)
Espero que alguien me pueda ayudar con este asunto, ya que es una duda muy básica y sé que muchos ingenieros tienen este concepto claro. De antemano muchas gracias.
Recuerdo nuevamente que soy de Colombia, por ello trabajo con la NSR-98.