Página 1 de 1

Diseño de estribos en viguetas

Publicado: Sab Nov 29, 2008 1:34 am
por Eminencia
Hola. Mucho gusto, soy Ingeniero Civil colombiano, y aunque con poca experiencia en diseño de estructuras, me dedico a ello. Como se podrán dar cuenta éste es mi primer tema, aunque siempre estoy haciendo uso de este foro ya que es de mucha utilidad para la ingeniería.

Bueno, como lo dice el asunto, publiqué este tema porque tengo dudas acerca de la disposición de los estribos en viguetas. Quisiera saber de una manera algo general cómo y bajo qué criterios se colocan dichos estribos. Sé que se colocan si el esfuerzo cortante cumple cierta condición, pero más precisamente mi pregunta sería:

¿qué pasa cuando no se necesita refuerzo a cortante porque el esfuerzo cortante dio muy pequeño?
¿se coloca un refuerzo constructivo entonces?
¿si es así, a qué separación máxima se coloca? ¿igual a la menor entre d/2 y la dada por la expresión de refuerzo mínimo a cortante? ¿o se da una separación a criterio del diseñador? (obviamente, esto último sería igual a decir que se coloca refuerzo constructivo)


Espero que alguien me pueda ayudar con este asunto, ya que es una duda muy básica y sé que muchos ingenieros tienen este concepto claro. De antemano muchas gracias.

Recuerdo nuevamente que soy de Colombia, por ello trabajo con la NSR-98.

Re: Diseño de estribos en viguetas

Publicado: Jue Dic 04, 2008 6:02 pm
por morfeo
Segun la NSR98, debes colocar estribos minimo a d/2

Saludos!!

Re: Diseño de estribos en viguetas

Publicado: Jue Dic 04, 2008 7:17 pm
por HectorPerezB
Compatriota, jejeje.
1. Si de tu análisis resulta que necesitas refuerzo a cortante pero este es muy bajo y te dan espaciamientos muy grandes, entonces te apegas a los mínimos que sugiere la norma:
- d/2 o
-S = Av·fy/(3.5 bw) , revisa bien la fómula.
2. Si de tu análisis resulta que NO necesitas refuerzo a cortante, PERO el cortante factorizado Vu es mayor de 0.5(fi)Vc (la mitad de la capacidad del concreto), entonces todavía necesitas poner el refuerzo indicado en el numeral 1.
3. Si Vu es menor de .5(fi)Vc , entonces NO NECESITAS PONER NADA DE REFUERZO CORTANTE.

Ahora, como lo mencionaste hay un punto importante y es el armado de la vigueta. Vas a necesitar un par de estribos adicionales para mantener el refuerzo longitudinal en su lugar mientras se vacía el concreto. En cuanto a recomendaciones, hay que consultar el CRSI (Concrete and reinforcing steel institute), o tal vez el ACI Detailing manual. Voy a ver si encuentro algo de información al respecto y la cuelgo.

Saludos,

Héctor Pérez

Re: Diseño de estribos en viguetas

Publicado: Vie Dic 05, 2008 5:20 pm
por Eminencia
Muy bien, muchas gracias por sus respuestas.

Estuve averiguando y encontré lo que tú dices, Héctor, y por supuesto tú también, Morfeo. Adicionalmente encontré que para vigas (elementos que hacen parte del sistema de resistencia sísmica) hay otra separación mínima que se da por confinamiento (que para DMO y DES es de d/4) a lo largo de toda la viga, mientras que para viguetas no es necesario colocar refuerzo sino en la distancia calculada (que puede ser cero, y se hace lo que ya bien explicaste).

De verdad muchas gracias por la ayuda prestada. ¡Hasta pronto!

Re: Diseño de estribos en viguetas

Publicado: Lun Dic 08, 2008 11:55 am
por morfeo
el d/4 lo aplicas solo en la longitud de la zona confinada q es de 2d...si estas en zona sismica DES si creo q debes aplicarla a todo lo largo de la viga!!

Saludos!!