Hola, tengo un problema entre manos y espero que me ayuden en esto. Tengo que modelar el izaje de una estructura cilíndrica por partes y no estoy obteniendo resultados coherentes en el SAP2000. Algún forista tiene experiencia en esto. Si es así podría compartirla conmigo.
Gracias por adelantado
Unamuno M.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Modelación de izaje de estructura cilindrica
- ajmojicar2002
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 446
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 8:44 pm
- Ubicación: SANTA MARTA
Tienes un cilindro de concreto, me gustaría ver tu modelo de izaje, publica una imagen del modelo para hacerme a una idea.Unamuno escribió:Hola, tengo un problema entre manos y espero que me ayuden en esto. Tengo que modelar el izaje de una estructura cilíndrica por partes y no estoy obteniendo resultados coherentes en el SAP2000. Algún forista tiene experiencia en esto. Si es así podría compartirla conmigo.
Gracias por adelantado
Unamuno M.
- ajmojicar2002
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 446
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 8:44 pm
- Ubicación: SANTA MARTA
OK , lo que logro observar es que si tu reticulado no es lo suficientemente rigido, se pandeara la estructura completa o más bien se flectará, la idea es buscar un punto de equilibrio para que las estructuras se levanten verticalmente.Unamuno escribió:Es un cilindro de acero....Veras un reticulado que estoy colocando adherido al cilindro y unas lineas que fungen de cables.
Unamuno
comentame que es lo que te sale en tu modelo que tú dices que son resultados inconsistentes.
Se acuerdan que el centroide o C.G. de unperfil tipo ángulo esta fuera de su seccion transversal, bueno ese es el punto de ese perfil por el cual debo de izarlo para que se levante netamente vertical (en condiciones optimas de viento).
- ajmojicar2002
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 446
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 8:44 pm
- Ubicación: SANTA MARTA
Amí se me ocrre armar otro tipo de estructura rígida en amabas caras del elemento metalico a levantar con el fin de izarlo por el marco. pueden ser unos perfiles rolados (I, O, etc) del cual puedas sacar unas orejas para las guayas de izaje. que opinas tú, con eso mantienes el equilibrio de cargas verticales lo mas cerca al alemento curvo metálico, es que en tu modelo hay descompensacion de cargas , es decir si calculas las reacciones en los puntos de apoyo seran distintos entre la estructura laminar y las de la estructura espacial.
- ilustrador2003
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 537
- Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
- Ubicación: Toluca
unamuno:
Que tipo de estructura tienes:
Silo, chimenea, ducto, etc, acero, concreto, pero en fin que dimensiones tiene tu estructura, a que altura lo vas a izar, cuanto pesa, etc.
comenta, para poder dar una opiniòn,
saludos
Que tipo de estructura tienes:
Silo, chimenea, ducto, etc, acero, concreto, pero en fin que dimensiones tiene tu estructura, a que altura lo vas a izar, cuanto pesa, etc.
comenta, para poder dar una opiniòn,
saludos
La estructura es un tanque de acero de 40m de diametro y hay varios problemas, porque no solo esta el izaje sino el transporte. Con relación al CG ya se me ha ocurrido....pero este queda muy lejos y si sigo esto el volumen aumenta y ya se imaginan el problema de trasnporte que habra. Decidi colocar contrapesos....pero aun no tengo buenos resultados....Tratare de colgar el modelo. Si saben de alguna experiencia parecida les ruego em orienten
Saludos
MU
Saludos
MU
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 3068 Vistas
-
Último mensaje por catastrophic.j
-
- 2 Respuestas
- 9644 Vistas
-
Último mensaje por gatogalaxi
-
- 2 Respuestas
- 12184 Vistas
-
Último mensaje por SebaSpahn
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados