Página 1 de 1

CÁLCULO PARÁMETRO CHI

Publicado: Lun Oct 06, 2008 11:02 am
por JJJ
Estimados compañeros:

En primer lugar presentarme y dar mi más sincero agradecimiento a aquellos que posibilitan este foro. Soy JJJ, ingeniero mecánico y estoy iniciándome en el programa de cálculo de estructuras SAP2000. Mi pregunta es la siguiente:

En el chequeo de estructura metálica según EUROCODE3 una de las comprobaciones es compression resistance (pandeo debido a la compresión). Y me surgen las siguientes dudas:

1) ¿Dónde se asigna a SAP2000 el parámetro l "buckling length" para cada barra? Estoy calculando una cercha con cordones de 6 metros de longitud, pero las correas están distanciadas cada 1,5 metros y puedo considerarlas como puntos fijos, por lo que la longitud se reduciría de 6 metros a 1,5 metros.

2) Para el cálculo de un pórtico rígido, ¿cómo se puede estimar la longitud de pandeo en el plano para cada elemento por separado?

Gracias de antemano, un saludo:

JJJ

Re: CÁLCULO PARÁMETRO CHI

Publicado: Mié Oct 08, 2008 12:28 pm
por albertc
Te responderé según comprendo tu pregunta:

1) ¿Dónde se asigna a SAP2000 el parámetro l "buckling length" para cada barra? Estoy calculando una cercha con cordones de 6 metros de longitud, pero las correas están distanciadas cada 1,5 metros y puedo considerarlas como puntos fijos, por lo que la longitud se reduciría de 6 metros a 1,5 metros.

R) Sap2000 calcula automáticamente los valores de long. efectiva K (longitud de pandeo) para el diseño en acero. Sin embargo, si quieres cambiarlos o asignarlos tu, entra en DESIGN, STEEL FRAME DESIGN, VIEW REVISE OVER WRITE, y allí podrás cambiar los valores de longitud efectiva k y las longitudes no arriostradas para cada elemento. (casualmente esta me la respondieron en estos días en otro foro, ya que tenía la duda de como hacerlo en SAP2000).

2) Para el cálculo de un pórtico rígido, ¿cómo se puede estimar la longitud de pandeo en el plano para cada elemento por separado?

R) En casi todos los libros de diseño de acero sale como determinar la longitud efectiva para diseño de elementos en compresión. La forma mas usual es determianr unos coeficientes G en cada extremo de la columna, y con la ayuda de nomogramas determinas el factor K a utilizar. Te adjunto un extracto de la AISC que te puede ayudar.

Saludos.-

Re: CÁLCULO PARÁMETRO CHI

Publicado: Mié Oct 08, 2008 5:07 pm
por juanjose.cisneros
Estimado Albertc:

Sí, exactamente ésa era mi pregunta. Sólo que para la normativa europea (Eurocódigos estructurales) los parámetros se definen de forma diferente (en lugar de K se define como Chi). Hoy he estado hablando con un usuario del programa y me ha comentado que él siempre realiza un análisis P-delta para calcular el pandeo de la estructura, pero aquí viene mi siguiente cuestión: en el caso de una estructura plana el valor obtenido para el pandeo en el plano es correcto, pero supongo que los coeficientes para determinar el comportamiento a pandeo en el plano perpendicular habrá que incluirlos en la variable que indicas.

Gracias por todo:jJ

Re: CÁLCULO PARÁMETRO CHI

Publicado: Mié Oct 08, 2008 5:35 pm
por juanjose.cisneros
Estimado Albertc:

Sí, exactamente ésa era mi pregunta. Sólo que para la normativa europea (Eurocódigos estructurales) los parámetros se definen de forma diferente (en lugar de K se define como Chi). Hoy he estado hablando con un usuario del programa y me ha comentado que él siempre realiza un análisis P-delta para calcular el pandeo de la estructura, pero aquí viene mi siguiente cuestión: en el caso de una estructura plana el valor obtenido para el pandeo en el plano es correcto, pero supongo que los coeficientes para determinar el comportamiento a pandeo en el plano perpendicular habrá que incluirlos en la variable que indicas.

Gracias por todo:jJ

Re: CÁLCULO PARÁMETRO CHI

Publicado: Mié Oct 08, 2008 9:50 pm
por albertc
Ok, bueno, en realidad no conosco exactamente el parámetro chi al cual te refieres, pero creo que debe tratarse del mismo valor, o similar.

Con esa manera que te indico puedes determinar la longitud efectiva en cualquier columna, en cualquier dirección, tanto en el plano del pórtico o perpendicular. Si realizas el análisis en sap2000, el calculará los valores de long. efectiva para cada dirección (según geometría y tipos de apoyos) los puedes verificar con el procedimiento que te indiqué. Pero te advierto, los cálculos que realiza sap2000 para determinar la long. efectiva no son infalibles, así que es bueno chequearlos.

No se si esto te ayude, en realidad no conosco exactamente como funciona el EUROCÓDIGO, pero supongo que debe ser de manera similar.

Saludos.-

Re: CÁLCULO PARÁMETRO CHI

Publicado: Jue Oct 09, 2008 3:33 am
por juanjose.cisneros
Estimado AlbertC:

El Eurocódigo funciona de manera muy similar al AISC. Este parámetro CHI es un coeficiente de disminución del axil plástico resistente de la sección (Nb.RD=CHI*A*fyd), y es función de la longitud efectiva del material (obviamente hay que calcularlo para las dos direcciones principales de la sección). Otra duda que me surge en este momento es saber cómo puedo obtener los coeficientes de longitud efectiva que calcula el programa (tanto de una manera visual en pantalla como en un documento).

Gracias de antemano, un saludo: jJ