Página 1 de 1

fuerzas de viento

Publicado: Mié Sep 17, 2008 5:42 pm
por beatriz0307
Estoy calculando un edificio y un galpón con el programa SAP200, pero tengo ciertas dudas al introducir las cargas de viento.
En mi país (Venezuela), las normas te dan las fórmulas para calcular la presión estática del viento, la cual tiene unidades de Kgf/m2, pero lo que quisiera saber es si voy a colocarle a cada pórtico este valor de presión estática, o si tengo que multiplicarlo primero por el ancho tributario para poder tener unidades de carga distribuida (kgf/m).

Otra pregunta: ya tengo asignados los centros de masa de cada losa del edificio como juntas especiales, pero no se cual es exactamente la masa que se le va a asignar. se que las unidades son Kg.S2/m, pero no se como obtenerla. Yo creo que es tomando la carga proveniente del análisis de carga de la losa (Carga viva*0.25 + Carga permanete)/(9.8m/s2).

Les agradecería cualquier ayuda que puedan proporcionarme, porque este es mi trabajo de tesis.

Re: fuerzas de viento

Publicado: Jue Sep 18, 2008 1:42 am
por nassiul
Hola Beatriz,

Para lo del viento estas en lo correcto, hay que multiplicar la carga de viento (kg/m2) * ancho tributario de cada pilar (m), con lo que te quedas con kg/m. Ten en cuenta que la carga de viento normalmente varía en función de la altura, aunque eso es con la norma de mi pais.

Saludos.

Re: fuerzas de viento

Publicado: Mié Sep 24, 2008 2:30 pm
por jhov_civ
hola!

La norma venezolana de viento estima una carga minima por zona la cual deberá tomarse en cuenta al hacer el ananlisis de carga tributaria sobre los porticos siempre que tengas elementos que ejerzan presion sobre los porticos (tales como laminas o paredes). Por otra parte esta fuerza de viento se encuentra expresada hasta un máximo de 10 metros de altura.

Con respecto a tu otra pregunta estas en lo correcto, pero debees tomar la masa prticipativa de las columnas de piso tambien, no solo la de la losa; es decir la mitad de la columna del piso superior y la mitad de la columna del piso inferior para el caso de entrepisos. Y si es para el techo la mitad de la columna del piso inferior.

Espero haberme explicado bien. Cualquier duda mi correo es jhov1170@hotmail.com

Re: fuerzas de viento

Publicado: Vie Nov 07, 2008 6:08 pm
por MOR08
ALGUIEN DISPONE DE INFORMACION SOBRE LOS COEFICIENTES EOLICOS EN UNA CUBIERTA EN FORMA DE W, GRACIAS

Re: fuerzas de viento

Publicado: Vie Nov 07, 2008 6:34 pm
por nassiul
MOR08 escribió:ALGUIEN DISPONE DE INFORMACION SOBRE LOS COEFICIENTES EOLICOS EN UNA CUBIERTA EN FORMA DE W, GRACIAS
Nomarmente en las normas de cada pais lo puedes encontrar. Hasta ahora la mas completa (y complicada) que conozco es la norma francesa.

Saludos.

Re: fuerzas de viento

Publicado: Mar Nov 11, 2008 6:55 am
por MOR08
EN ECUADOR NO TENEMOS NORMA DE VIENTO, ASI QUE SE USA LA NORMA AMERICANA, CREO QUE TAMBIEN LA USAN EN ARGENTINA, EL PROBLEMA ES QUE EN ESTA NORMA NO HAY LOS COEFICIENTES PARA ESTE TIPO DE CUBIERTA. REVISE LANORMA VENEZOLANA Y CHILENA Y TAMPOCO LOS ENCONTRE

Re: fuerzas de viento

Publicado: Mar Nov 11, 2008 5:57 pm
por ajmojicar2002
Hola, estos coeficientes deben aparecer en las normas Colombianas, NSR-98

Re: fuerzas de viento

Publicado: Jue Nov 20, 2008 5:59 am
por manuelfr
Si consultas los Eurocodigos o el CTE (España) encontraras los valores del coeficiente de presión sobre cubiertas múltiples.