Hola
Sobre lo que comenta RAGAMA, te adjunto las paginas del libro de gonzalez cuevas sobre agrietamiento de losas
Mide el espesor de las grietas, y revisa si la grieta esta dentro del permisible, y si no, como comenta mfg tambien recomendaria recortar el tamaño del tablero mediante alguna trabe, aunque esto se hace solo si estas ya seguro de que las grietas sobrepasan lo permisible
Creo que no comentaste cual es el espesor de tu losa?
Puedes revisar tu diseño, con el reglamento que hayas usado
Aunque tambien, de paso, puedes revisarlo con el reglamento de mexico, con la siguiente hoja:
http://www.construaprende.com/Tablas/Excel/Losas.htm
Aunque esta con el codigo del reglamento del DF 87 y no del 2004, donde es ya un poco mas estricto
Aunque tu comentas en tu mensaje, que todo esta calculado estructuralmente, pero no esta de mas, que revises de nuevo, y lo mas importante, es que no todo se contruye, como se calcula, jeje, como comenta el Ing. Emmanuel Rodriguez en Su Firma
" Las estructuras no trabajan como se calcula"
!! trabajan como se construyen !!
Y pues probablemente tus grietas esten dentro de los parametros permisibles, y no tengas de que preocuparte, pero debes revisarlo bien, y con el tiempo, seguir checandola, porque si ya tiene grietas, y aun lo ha tenido cargas vivas (personas), muebles, etc., entonces habria que revisar si despues aumenta la grieta y sigue igual
Saludos