Página 1 de 1

Vigas contínuas?

Publicado: Sab Ago 02, 2008 12:13 pm
por mayoneto
Tengo una duda, resulta que tengo una estructura que he analizado con el Etabs, pero me parece raro que los momentos de las vigas que parten de un mismo nudo sean distintos (ver Fig. 3, Nodo 3-D y ver comentario). Es decir, para elementos contínuos, se supone que la fuerzas internas que llegan a un mismo nudo deberían equilibrarse, por otra parte, si fueran vigas simplemente apoyadas no tendría Momentos Negativos, así que se concluye de ahí que Etabs si las está modelando como elementos contínuos. Me parece aún más extraño el Diagrama de Momentos debido a la Combinación de Cargas Muertas, Vivas y Sísmicas, con momentos positovos del extremo a la mitad, y de ahí al otro extremo, momentos negativos (Figura 2-por cierto, alguien sabe qué representan los colores rojo, azul y amarillo que se muestran??).

Obviamente que, como Etabs Diseña y propone un área de refuerzo para las condiciones más críticas de cada caso y para cada estación independiente de los otros elementos, el resultado es que hacia un lado del nodo, un momento me da cierta cantidad de área de refuerzo, y que hacia el otro lado, con un momento menor, asigna una menor área de refuerzo (ver Figura 1).
Lógicamente, dejar el acero longitudinal contínuo de una viga a otra es mejor que dejarlos anclados, y por eso yo supongo que esta diferencia de requerimientos de acero hacia uno y otro lado de un nodo se resuelve tomando el más crítico de los dos.

Pero como soy nuevo en esto, quisiera que alguien que lo supiera con certeza me orientara al respecto, para saber si estoy en lo cierto o equivocado. Y en cuanto a la distribución de los momentos mostrados quisisera saber si es normal la falta de equilibrio interno.

Gracias.

Re: Vigas contínuas?

Publicado: Lun Ago 04, 2008 9:53 pm
por morfeo
de acuerdo...en un nudo la sumatoria de fuerzas debe ser CERO...no necesariamente los momentos en una viga a un lao y al otro son iguales, no se olvide incluir en la sumatoria los momentos de las columnas inferiores al nudo y superiores al nudo, ademas de algun momento por torsion que pueda presentarse, cuando se hace la sumatoria de todos estos en efecto vas a encontrar que la sumatoria si es CERO; los diagraas de la fig. 2 son tipicos para una combinacion que lee envolventes, verifica a la combnacion que creaste si la asignaste este tipo de respuesta (el color azul del que hablas se muestran cuando el caso de carga analizado es una envolvente) el color rojo y amarillo son los tipicos para indicar si es numericamente positiva o negativa la respuesta; a un lado y otro del nudo te da distintos valores de acero de refuerzo, por la simple razon que el diseno lo realiza con momentos distintos......obvamente se debe colocar el mayor acero en el nudo !!

Saludos

Re: Vigas contínuas?

Publicado: Mar Ago 05, 2008 10:57 am
por mayoneto
Como siempre, muy útil tu respuesta!!
Ok, no sé cómo pude olvidarme de los momentos de las columnas que llegan al Nudo!! :SM003:

Te agradezco la ayuda.